Crítica de Superman y Lois Episodios 1 y 2 (HBO)

Tras el subidón que Wandavision nos ha dado a los fans de los comics de superhéroes me quedé con ganas de más. Siguiendo las recomendaciones de varias personas en Twitter, me animé a ver los dos primeros episodios de Superman y Lois, la nueva serie de The CW perteneciente al Arrowcerso y que en España está emitiendo HBO. Y me he encontrado al mejor Superman en años, conviertiendo esta serie en visionado obligado.

Crítica SIN spoilers

PUNTUACIÓN: 8/10

Serie de TV (2021-). Sigue a la periodista y al superhéroe más famoso del mundo y los cómics, y cómo lidian él y Lois todo el estrés, las presiones y las complejidades que conlleva ser lo que son y además ser padres trabajadores en la sociedad actual. (FILMAFFINITY)

Greg Berlanti, el capo del Arrowverso, ha creado esta serie junto a Todd Helbing, aprovechando la nueva versión de Superman que apareció en el pasado crossover Tierras en Tierras Infinitas. Ambos escriben el guión del piloto de esta serie de 25 episodios que nada más estrenarse ya ha sido confirmada su segunda temporada. De momento sólo se he visto los dos primeros episodios, que fueron dirigidos por Lee Toland Krieger, y curiosamente se ha anunciado en Estados Unidos que la emisión se detendrá a partir del quinto episodio, no reanudándose hasta final de mayo, entiendo que para acabar de rodar el resto de episodios, ocupando la 5ª temporada de Supergirl su hueco en la programación.

La serie está protagonizada por Tyler Hoechlin como Kal-El / Clark Kent / Superman, con Elizabeth Tulloch como Lois Lane, la mítica periodista del Daily Planet y esposa de Clark, Jordan Elsass y Alex Garfin como sus hijos Jonathan y Jordan Kent. Jonathan es abierto, deportista y extrovertido, mientras que Jordan es más retraido y ha sufrido problemas de ansiedad toda su vida. Completaría el reparto Dylan Wals como el General Samuel Lane, padre de Lois y centrado que América este a salvo de las múltiples amenazas existentes.

Superman y Lois me ha encantado a todos los niveles. Debo decir para empezar que no soy nada fan de las series de CW, y mira que lo he intentado. Arrow, Flash, Supergirl, Legends of tomorrow,… empecé a verlas todas y al menos las di la oportunidad de engancharme, y ninguna lo consiguió, todas tienen un elemento “cutre” que me tiraba siempre para atrás. Dicho esto con el máximo respeto hacia los profesionales que trabajan en la serie, que tengo claro que hacen lo máximo que pueden teniendo en cuenta el presupuesto y los plazos de que disponen, y su propia habilidad. Sin embargo, aparte que los guiones sean mejores o peores, hasta donde vi eran más los segundos que los primeros, las limitaciones técnicas me hacía que todo pareciera falso y cutre y me resultaba imposible entrar en nada de lo que me contaban.

Stargirl reconozco que fue una buena historia pero, a pesar del clarísimo toque de Geoff Johns, tampoco me pareció redonda. Pero al menos sí me resultó lo bastante buena como para terminarla. Y fuera de las series normales, la primera temporada de Doom Patrol me pareció una maravilla, aunque su deficiente segunda temporada echó por tierra lo conseguido. Y me gustó Swamp Thing a pesar de los problemas presupuestarios y que su no renovación haya dejado un poco colgado al personaje.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, creo que se entiende que aún sin tenerlo claro, al menos le haya dado la oportunidad de engancharme a esta Superman y Lois. ¡Y la serie lo ha aprovechado de maravilla!! El primer elemento super chulo es que he visto al mejor Superman en imagen real desde Christopher Lee, un héroe que encarna el ideal de moralidad al que todos debemos aspirar. Debo decir que Tyler Hoechlin (que descubrí hace poco que es el niño de Camino a la Perdición) me parece un perfecto Clark Kent, aunque se me hace un poco raro verle como Superman y no se si me encaja en el papel de “héroes más grande que la vida”. Dicho esto, su interpretación de un padre lleno de preocupaciones que no va a abandonar su defensa de la Tierra pero ve que está perdiendo a sus hijos porque no puede dedicarles el tiempo que le gustaría, me ha gustado mucho y, como padre me he sentido muy identificado con sus problemas. Para mi lo mejor de Superman es su humanidad, y este elemento me parece a veces lo más complicado de trasmitir por escritores no comiqueros (o ya puestos, por Zack Snyder), y me alegra muchísimo poder decir que en esta serie lo han clavado.

También me gusta el resto del reparto capitaneado por Elizabeth Tulloch como Lois Lane y Jordan Elsass y Alex Garfin. Si Clark es el centro moral, Lois es claramente el corazón y el pegamento que mantiene unida a la familia, y me gusta la novedad de unos gemelos sin poderes que tienen que acoplarse a un nuevo hogar y a tener un padre que es Superman. En estos dos episodios hemos visto varios momentos super emocionantes que me han parecido escenas de gran potencia dramática con la que he conectado completamente.

Por lo visto en estos dos episodios la parte del drama familiar va a primar sobre el elemento superheroico. Como decía antes, por algo que no se puede contar la familia Kent decide mudarse a Smallville para establecer su hogar en el pueblo natal de Clark. Este hecho sirve a Berlanti y Helbing establecer un concepto interesante que conecta con los problemas actuales en los Estados Unidos en los que parece que las zonas rurales están abandonadas por los políticos e instituciones hasta el punto de parecer que hay ciudadanos de primera, los de las grandes ciudades, y de segunda, que son todos los demás.

La llegada a esta Smallville deprimida y con graves problemas de paro del millonario Morgan Edge que dice tener grandes planes para ofrecer cientos de puestos de trabajos que revitalizarán la zona, ofrecerá la trama de misterio que permitirá a Lois realizar su investigación en el pueblo y mostrará (creo yo) el problema de los líderes mesiánicos que prometen milagros a los descontentos que no llegarán a realizar, dejando al pueblo en la estacada mientras él se ha lucrado a su costa. ¿Una crítica anti-Trump realizada con sutileza? Me parece increíble, y es casi una rara-avis en este mundo del entretenimiento cada vez más proclive a abofetearnos con panfletos ideológicos que olvidan el aspecto de entretenimiento.

El Showrunner Todd Helbing dijo que muchos aspectos de Superman & Lois como son la fotografía y el diseño de producción se abordaron como si se tratara de un largometraje, comentando que: «Estamos compitiendo con programas por cable y streaming… y queríamos poder hacer eso y ofrecer al público algo de igual calidad”. Este elemento es muy importante para mi porque como comentaba al principio, el elemento “televisivo cutre” fue un factor determinante para que NO me enganchara a Arrow o Flash en su día. De este modo, no tengo problema con que la serie sea más drama que luchas superheroicas, pero las que haya deben ser espectaculares y lucir con calidad, y me alegra poder decir que así me lo han parecido. Hay sobre todo en el piloto dos momentazos de Superman en vuelo que son todo emoción y “sense-of-wonder”, y me flipa que los creadores no olviden que este elemento en mi opinión es más importante que el nivel de poder del protagonista.

No he comentado nada del villano o villanos de la serie porque plantean una sorpresa que siendo original encaja con multitud de comics de DC y creo que puede darnos momentos super interesantes a lo largo de esta temporada.

Como digo, la serie me ha gustado mucho. Si tengo que decir algo menos bueno, diría que no es sobre la serie en sí, sino a la decisión de emitir cinco episodios durante marzo y tener que esperar 2 meses para ver el final desde final de mayo, junio y julio. Y tengo claro que una gran parte del problema viene provocado por el COVID que obligó a parar el rodaje en su día. Por lo que he leído, de hecho aún tienen que rodar cosas, imagino de los últimos episodios. Sin embargo, entendiendo la problemática de la pandemia, la opción de HBO me parece mucho peor a la alternativa de estrenar la serie en Mayo y emitirla de un tirón. No tengo ni idea de lo compleja que es la parrilla del canal The CW de Warner, pero sinceramente no me interesa, y no creo que tenga por qué. Lo único importante es que AHORA me apetece seguir viéndola, quien sabe si en dos meses no estaré enganchado a Jupiter´s Legacy en Netflix o The Boys o Invincible en Prime o Loki en Disney+. El tren hay que cogerlo cuando pasa, porque quien sabe si volverá a pasar…

Otro tema que merece comentarse es que las series de CW empiezan bien con un buen presupuesto para enganchar y luego los episodios pegan un bajón a medida que avanza la serie. Es pronto para saber si esto le va a pasar a Superman y lois. En todo caso, como digo la serie me ha gustado y lo más normal a no ser que haya un bajón brutal de calidad y/o presupuesto en los tres episodios restrntes antes de la parada, es que en la siguiente ventana de suscripción o HBO en tres / cuatro meses posiblemente aproveche para terminar de ver esta primera temporada.

Comparto el trailer de la serie:

Tenía y tengo algunos reparos con las series de la CW, pero estos dos primeros episodios de Superman y Lois me han encantado a todos los niveles. Apuntadme al nutrido grupo de telespectores que espero con ganas que se reanude la emisión para poder terminar de ver la primera temporada.

PUNTUACIÓN: 8/10

¿Habéis visto estos episodios, qué os han parecido? Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Superman y Lois Episodios 1 y 2 (HBO)”

  1. Hostias, pues no sabía que fueran tantos episodios, un error creo yo alargar tanto
    No sabía lo del parón, estoy contigo, mejor haber esperado, pero bueno, yo la estoy disfrutando mucho.
    Un saludo

    1. La info la saqué de Wikipedia e IMDB, entiendo que es correcta. Gracias Victor por comentar!! Si, este es un pero pequeño, porque la serie me ha gustado y tengo ganas de ver los siguientes. Un saludo!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.