Boom Studios está convirtiéndose en los últimos años en un notable proveedor de comics diferentes que encajan con mis ánsias de nuevas lecturas. Strange skies over East Berlin de Jeff Loveness, Lisandro Estherren y Patricio Delpeche es el último gran ejemplo.
PUNTUACIÓN: 8/10
Un thriller escalofriante e intenso sobre un espía estadounidense que se enfrenta a una aterradora amenaza inhumana en el corazón de la Guerra Fría. Berlín Este, 1973.
Herring, un desilusionado espía estadounidense, ha pasado toda la Guerra Fría infiltrándose en los círculos internos de la inteligencia de Alemania Oriental por una causa en la que ya casi no cree. Ha visto de todo y ha hecho todo lo que le pidió su gobierno, pero su última misión enfrenta al brillante y amargado operativo contra una fuerza enemiga tan vasta que podría aniquilar a toda la humanidad.
El escritor Jeff Loveness (Judas) y el artista Lisandro Estherren (Redneck) presentan un thriller escalofriante e intenso sobre una aterradora amenaza inhumana en el corazón de la Guerra Fría, y el único espía estadounidense que puede salvar el mundo… si puede salvarse a sí mismo primero.
Jeff Loveness es un escritor de televisión nominado a los Emmy por series como Rick and Morty y Jimmy Kimmel Live. Escribió los comics Marvel Groot y Nova, World Reader para Aftershock y la aclamada Judas para Boom.
Lisandro Estherren es un artista argentino que ha trabajado con numerosos editoriales en todo el mundo. En Estados Unidos yo le conocí gracias a Redneck junto a Donny Cates, serie editada por Image. En este comic está acompañado por el colorista argentino Patricio Delpeche, que ha trabajado para Boom, IDW, Vault Comics y Glénat entre otras.

Lo primero que me llamó la atención del comic fue su mezcla de conceptos. Estamos ante un thriller ambientado en la Guerra Fría con toques de terror inspirado en Alien o La Cosa, protagonizado por un personaje acosado por un pasado del que no está nada orgulloso. Es curioso como son elementos que no necesariamente tendrían que funcionar, y sin embargo, en este comic funcionan con precisión suiza. La paranoia de la Alemania comunista de 1973 está perfectamente conseguida y sus páginas nos introducen en este mundo oscuro de forma maravillosa.
Leí Groot y tengo que reconocer que no fue una tarjeta de presentación demasiado buena para Jeff Loveness. Sin embargo, con este Strange skies over East Berlin me he encontrado con un escritor todo terreno con una estupenda habilidad en la construcción de personajes y creando una historia original e interesante, que me deja con ganas de leer más comics u obras suyas. Hay otros elementos de este comic que me gustaron mucho en lo relativo a historia, estructura y giros, pero este es uno de esos casos en los que cuanto menos sepas del comic, más lo vas a disfrutar cuando lo leas.
En el apartado artístico, he disfrutado muchísimo el dibujo de Lisandro Estherren y del color de Patricio Delpeche. Ya comenté en la reseña correspondiente que no me gusta demasiado su estilo sucio de Estherren en Redneck, pero en East Berlin me parece que ofrece unas páginas maravillosas. La opresión del régimen comunista se muestra de maravilla en sus páginas, así como el dolor y los pecados que todos los personajes ocultan en su interior. El color de Patricio Delpeche ayuda además a enfatizar los elementos de terror con los que nos iremos encontrando, y consigue que el comic tenga una notable intensidad dramática en toda la narración, transmitiendo el tono perfecto que la historia precisaba.
Comparto las primera páginas del comic:

Strange skies over East Berlin es un comic inesperado que consigue su mayor fuerza de la combinación de elementos que a priori no tendrían por qué encajar y cuando lo hacen, significan un enorme éxito para los lectores. Un comic super recomendable sobre todo para los que buscan disfrutar de historias diferentes que espero que alguna editorial se anime a publicar pronto en España.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!