Crítica de Tierras Rojas de Joe Abercrombie

Joe Abercrombie vuelve a triunfar con Tierras Rojas, novela autoconclusiva ambientada en el mismo mundo medieval fantástico de La Primera Ley. Y aunque me esperaba de alguna manera una novela ¿menor?, Abercrombie vuelve a darme un tortazo de realismo y realidad en toda cara que me ha volado la cabeza.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Shy Sur creía haber enterrado su sangriento pasado, pero tendrá que recuperar algunos de sus viejos hábitos para rescatar a sus hermanos. Comienza la persecución con un par de bueyes y su cobarde padre adoptivo Lamb por toda compañía. Pero Lamb también tiene sus propias cuentas por ajustar… El viaje por las áridas llanuras, marcado por viejas hostilidades, duelos y matanzas, los conducirá a un enfrentamiento con los Fantasmas. Peor aún, les obligará a aliarse con Nicomo Cosca, infame soldado de fortuna, y su abogado Temple, dos hombres de los que nadie debería fiarse.

«Joe Abercrombie sabe describir cada acontecimiento con una facilidad asombrosa como si estuviésemos viendo una película. Un soplo de aire fresco para amantes del género. » La Espada en la Tinta » Para los lectores que aún no conozcan a Abercrombie… ¿a qué esperáis? » Via-News » En su sexta novela Abercrombie rinde tributo al western, pero continúa su misión de arrastrar la fantasía al siglo XXI, con su característica mezcla de crudo realismo, grandes caracterizaciones, escenas de una violencia atroz y villanos que son tan redondos como sus imperfectos héroes. » The Guardian » Ésta no es la fantasía épica de nuestros padres. Abercrombie ha intentado algo muy audaz: ha escrito un western al estilo del periodo clásico de Clint Eastwood pero en el mundo de la fantasía épica. » The Independent » Impresionantes escenas de combates, personajes convincentes… y una prosa expresiva y sarcástica muestran a Abercrombie en su mejor momento. » Publisher Weekly.

Joe Abercrombie es una de las principales figuras de la literatura de fantasía actual. Alianza Editorial tiene publicada la totalidad de su obra, ambientada en el mundo de la trilogía «La Primera Ley»: » La voz de las espadas » , » Antes de que los cuelguen » y » El último argumento de los reyes » (la trilogía propiamente dicha) y sus novelas » La mejor venganza » , » Los Héroes » y » Tierras Rojas » , así como los relatos reunidos en » Filos mortales » .

¡Qué bueno es Joe Abercrombie!! Tierras rojas es un nuevo triunfo narrativo a todos los niveles. Por un lado, obviamente nadie escribe el grimdark como él, de hecho podría decirse sin equivocarnos que él creó este subgénero de la fantasía. Sus cínicas descripciones de todo lo que sucede desde el punto más nihilista y terriblemente certero me tuvieron atrapado desde la primera página. En un mundo en el que la vida no vale nada y sólo puedes luchar por sobrevivir el presente, es muy complicado que nadie se preocupe por la moralidad de sus acciones o si lo que hace está «bien» o «mal». De hecho, todo lo que lleve a la supervivencia un día más debe estar bien sin duda.

Los personajes de Tierras Rojas vuelven a ser sobresalientes. Se habla mucho del grimdark de Abercrombie y eso tapa de alguna manera su brillantez a la hora de construir a personas reales cuyas acciones, por muy terribles que sean, son perfectamente entendibles. Shy Sur es un triunfo total, una joven con una vida duda que ve lo peor de la gente y no confía en nadie que hará todo lo que esté en su mano por encontrar a sus hermanos secuestrados. También Temple me parece una pasada, el eterno cobarde que sigue la corriente porque es lo fácil y pesar de aborrecerle las acciones de su grupo de mercenarios dirigido por Nicomo Cosca, el célebre soldado de fortuna al que hemos visto en novelas previas como La mejor venganza o El último argumento de los Reyes.

Aunque Tierras Rojas es completamente autónoma y autoconclusiva, con un final perfecto que me emocionó, las conexiones con el resto de novelas de La Primera Ley son constantes. La aparición de Caul Escalofríos, por ejemplo, me heló la sangre ante la anticipación de una masacre, y cuando se descubre la identidad de Lamb, el padre adoptivo de Shy que para ella es «una especie de cobarde», literalmente pegué un salto de mi sillón y le hice la ola a Abercrombie por lo bueno que es.

Y además de todo ello, el título de Tierras Rojas alude a los territorios inexplorados vírgenes que se convierten en un baño de sangre con la llegada del mundo civilizado de La Unión, con una crítica evidente al colonialismo salvaje de la cultura anglosajona que masacró a todos los pueblos de lo que ahora es Estados Unidos. Tierras Rojas en muchos sentidos me pareció la versión de Abercrombie de todo el género del western, en la que el pueblo civilizado no sale bien parado precisamente.

En su primera mitad me recordó las películas antiguas con la caravana de pioneros que va en busca de territorios vírgenes que explotar, con personajes de todo tipo que tienen que trabajar juntos para sobrevivir, todo ello pasado por el tamiz de Abercrombie de seres despiadados, traiciones a cada esquina y momentos duros y sangrientos. En la segunda mitad cuando la caravana llega a Arruga, la novela muta y se convierte en un western con dos poderes enfrentados por el control del pueblo, teniendo los miembros de la caravana que elegir el bando o morir en el fuego cruzado. Un pueblo fronterizo lleno a rebosar de putas, borrachos y mierda por todas partes.

No quiero spoilear nada para que podáis disfrutar vosotros la novela, pero además hay momentos super crueles y despiadados sobre la realidad que cuando llega el «progreso», los pueblos autóctonos no tienen ninguna oportunidad y su exterminio acaba siendo un daño colateral inevitable sobre el que lamentarse cinco minutos mientras los personajes cuentan los beneficios obtenidos.

En este sentido, otro detalle que me ha gustado mucho de esta novela es que frente a la fantasía épica tradicional en el que el marco narrativo es siempre el mismo y no cambia, en esta novela se nota el avance del progreso, con unas fuerzas de la Unión que empiezan a utilizar cañones, además de asistir a la creación de fábricas alimentadas de carbón. Este elemento que anticipa la revolución industrial entiendo que será desarrollado por Abercrombie en sus próximas novelas. Y si la Edad Media fue terrible, no quiero ni imaginarme las punkarradas que puede crear a partir de la explotación del pueblo en las fábricas.

Tierras rojas en un triunfo sin paliativos. Junto a Sanderson y Pratchett, cada uno en su estilo, Abercrombie se ha convertido en uno de mis autores favoritos.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.