Crítica de El Libro de Boba Fett Episodio 2 (Disney+)

Comparto mis impresiones del estupendo segundo episodio de El libro de Boba Fett estrenado este pasado miércoles en Disney+.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Episodio 2. Las tribus de Tatooine.

Boba Fett se enfrenta a nuevos desafíos en Tatooine.

Este segundo episodio continúa con guión del creador Jon Favreau, siendo dirigido por Steph Green. El episodio de 52 minutos, 48 sin los títulos de crédito, resulta igual de satisfactorio o incluso más que el episodio que inauguró la serie la semana pasada. La serie mantiene a Ludwig Göransson como compositor de una banda sonora con ciertas similitudes (por motivos obvios) a la de The Mandalorian, pero que a la vez consigue tener una sonoridad diferentes, lo cual también es diferente.

Junto a los protagonistas Temuera Morrison y Ming-Na Wen en este episodios volvemos a ver a Matt Berry como la voz de 8D8, un droide de tortura al servicio de Fett en el palacio de Jabba, David Pasquesi como el mayordomo twi’lek de Mok Shaiz, el alcalde de Mos Espa en Tatooine y a Jennifer Beals como Garsa Fwip, una twi’lek que dirige una cantina en Mos Espa llamado el Santuario.

Boba Fett está siendo un estupendo entretenimiento que se toma su tiempo en ampliar el lore de Star Wars, cosa que agradezco enormemente. Si lo único menos bueno del episodio anterior fue que duró apenas 34 minutos de historia y me dejaron con la miel en los labios, los 48 minutos de este episodio me han parecido perfectos para lo que nos cuentan. Es curioso que de momento parece confirmarse que la historia ambientada en el pasado de Fett tiene más importancia que la parte del presente que nos vendieron como la historia principal de la serie, cosa que narrativamente encuentro perfecto. De hecho, visto lo visto, diría que a esta parte de flashback le queda un episodio más, o como mucho dos, para alcanzar la sorpresa que supuso la llegada de Fett al final del episodio 2×01 de The Mandalorian «The Sheriff» que nos voló la cabeza en su momento, y a la reunión de Fett y Fennec Shand en Tatooine, de forma que después quedarían 3/4 episodios en los que ya se centrarían en el presente de Boba buscando conservar su dominio de los bajos fondos de Tatooine.

El pasado de Boba en Tatooine con los Tusken me está pareciendo fantástico, y me flipa como Favreau amplía lo visto en Mandalorian para conseguir que una raza alineada en el lado de los «malos» como son los Moradores de las Arenas consigan una profundidad y casi un lirismo que jamás tuvieron en las películas. Toda esta parte conecta además con el feeling a western que busca Favreau en sus series en Star Wars, y en este episodio tenemos un asalto al tren y una pelea en el saloon, unas escenas que me parece que están muy bien resueltas y lucen geniales.

La parte en el presente es menor en este episodio, pero no está exenta en interés, al conocer al alcalde de Mos Espa Mok Shaiz, además de los gemelos Hutt que van a disputarle el dominio de Tatooine a Boba. Junto a los Hutts, el episodio tiene un chulísimo easter-egg con la presentación en imagen real de Black Krrsantan, un cazarrecompensas wookiee que apareció por primera vez en los cómics de Marvel Star Wars: Darth Vader y Doctor Aphra, y que no hay duda que va a ser un duro oponente para un debilitado Boba.

Y hablando de Boba, dentro que este episodio me ha gustado y estoy completamente enganchado a la serie, ha confirmado un detalle menos bueno que ya se entrevió al comienzo de la serie, y es que Temuera Morrison ¡tiene 61 años! y lamentablemente se le notan demasiado en pantalla. Me gusta la presencia que Morrison transmite en pantalla, y su voz en la versión original es fantástica, pero no da la talla en las escenas de acción. De hecho, tras conocer su edad, no me extraña, y casi hay que aplaudir su entrega y esfuerzo. Aunque las cosas como son, si ya para las katas con el bastón tusken no llega, mucho menos lo va a hacer en otras peleas cuerpo a cuerpo que vaya a tener en próximos episodios. Aunque siempre pueden usar un doble de cuerpo cuando lleve la armadura.

Esto es un pero, pero uno pequeñito, porque la parte del pasado tenía la obligación de hacer que conectáramos con Fett y nos preocupáramos por él, cosa que se consigue. Boba Fett es el protagonista de la serie por méritos propios y Morrison consigue que veamos más allá de la armadura, algo que precisamente le faltó al personaje en la trilogía original.

Hay otro elemento que me flipa y es todo lo técnico. La mayor parte hasta ahora está ambientada en el desierto de Tatooine, y es literalmente imposible saber qué parte es «real» y qué parte es la parte del «Dome» digital donde se rueda la serie. La forma en que la tecnología consigue engañar al ojo me está volando también la cabeza. Y si esto se está consiguiendo en una serie de televisión, en cuanto apuesten de verdad para el cine, pueden conseguir un abaratamiento importante de los presupuestos de la ciencia ficción con resultados magníficos, lo cual me genera una enorme alegría.

El Libro de Boba Fett me está gustando. No me parece una maravilla que me haga pensar en ella toda la semana, y tampoco creo que ese sea el objetivo. Sin embargo, como entretenimiento 100% Star Wars, la experiencia es fantástica. De hecho, gracias a Mandalorian, Boba Fett ahora y Obi Wan en el futuro inmediato, de lo que no tengo ganas es de nuevas películas de Star Wars. Espero que Lucasfilm esté aprovechando el éxito de estas series para centrarse y concretar qué quieren hacer en su próxima trilogía cinematográfica. Si por mi fuera, no me importaría que le dieran carta blanca a Favreau y a Filloni.

Comparto el trailer de este segundo episodio:

Boba Fett está siendo un estupendo entretenimiento que se siente 100% Star Wars pero con la personalidad única de su protagonista. Nos esperan 5 semanas fantásticas en Tatooine.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.