Crítica de The King´s Man de Matthew Vaughn

La primera película del año 2022 que vi en una sala comercial fue The King´s Man de Matthew Vaughn, precuela ambientada en la Primera Guerra Mundial destinada a contarnos el nacimiento de la agencia de espionaje británica que vimos en la franquicia Kingsman.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga ‘Kingsman’, ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia.

Tras Kingsman y Kingsman: El círculo de oro, Matthew Vaughn plantea esta tercera película de la franquicia como una historia autónoma de origen de la agencia, que puede ser vista por todos los amantes del cine de acción y aventuras hayan visto o no las películas anteriores, o incluso sepan siquiera de la existencia del comic de Mark Millar y Dave Gibbons en el que se inspiró la primera película. Matthew Vaughn además de dirigir la película es el creador de la historia que sirvió de base para el guión escrito por él, su mujer, la productora Jane Goldman y Karl Gajdusek.

La película de 131 minutos cuenta con fotografía de Ben Davis, montaje de Jason Ballantine y Rob Hall, y música de Matthew Margeson y Dominic Lewis. La película, rodada en 2019 antes del Covid, tiene un ajustadísimo presupuesto de tan sólo 105 millones de dólares, que lucen increíbles en pantalla. Lamentablemente, la película de momento ha recaudado, en el momento que escribo estas líneas, tan sólo 25 millones, por lo que pinta a que va a fracasar en la taquilla. A pesar de elló, Vaughn ya ha anunciado que se encuentra en la pre-producción de The Kingsman 3, de cara a un posible estreno en 2023.

El reparto cuenta con el siempre perfecto Ralph Fiennes como el Conde Orlando Oxford, un militar experto reconvertido en pacifista tras conocer el horror de la guerra. Alexandra Maria Lara es su esposa Emily, mientras que su hijo Conrad está interpretado por Alexander Shaw de niño y Harris Dickinson ya como un joven decidido alistarse para servir a su país en la Primera Guerra Mundial. En el servicio de conde encontramos a Gemma Arterton como Pollyanna «Polly» Wilkins, experta en inteligencia y gran tiradora, y a Djimon Hounsou como Shola, gran luchador cuerpo a cuerpo.

Dentro del contexto Europeo, Rhys Ifans es Grigori Rasputin, Tom Hollander haciendo un triple papel como los reyes George de Inglaterra, el Kaiser Wilhelm y el Tsar Nicholas, que eran primos en la realidad. Charles Dance es Herbert Kitchener, alto mando del ejército británico, mienras que Matthew Goode es su ayudante el Capitán Morton. Por último, Daniel Brühl interpreta a Erik Jan Hanussen.

Ver una película de Matthew Vaughn es siempre una pasada, y The King´s Man no es una excepción. Aparte de ser una historia de origen de la agencia Kingsman, realmente la película transmite que Vaughn tenía ganas de hacer una película ambientada en la Primera Guerra Mundial y ha aprovechado la excusa y el nombre de la franquicia Kingsman para conseguir financiación y poder estrenarla.

Dentro del cine de acción, Vaughn sigue siendo uno de los directores más imaginativos del panorama internacional. En The King´s Man vuelve a ofrecernos varias escenas visualmente chulísimas que me confirman que sigue innovando y buscando mostrar cosas nuevas. La pelea contra Rasputín al son de la música, la silenciosa con cuchillos en la tierra de nadie entre las trincheras alemana e inglesa, o la pelea final con espadas tienen todas detalles estupendos que dejan en mal lugar a tantos y tantos directores que se conforman con rodar de forma funcional y genérica (¿He oído Matrix Resurrections?).

Parece imposible que esta película haya costado apenas 100 millones de dólares, teniendo en cuenta las numerosísimas localizaciones con que cuenta la película, siguiendo la tradición de las películas de 007 en las que la acción pasa por numerosos países. Al ser Vaughn también productor, se nota que saca el máximo partido a cada céntimo y la verdad es que la película luce increíble en todo momento en sus increíbles sets en las trincheras, entre palacios de Europa, o en la cima de la montaña que supone el climax final. En lo relativo a los elementos de producción, la película está genial.

Dentro que la película es ante todo una historia de acción y entretenimiento, y Vaughn también lo tiene claro, encuentro un guión super ambicioso al plantear que todos los sucesos importantes ocurridos en la Europa en la década de 1910 que provocó el inicio de la Primera Guerra Mundial, hasta su final en 1918, estuvieron conectados por una mano oculta que buscaba desestabilizar el continente. De esta manera, la película me recuerda hechos reales como que los tres reyes europeos más importantes eran primos (chulísimo el detalle de Vaughn de hacer que el mismo actor les interprete a los tres), que el apellido Windsor fue adoptado por el Rey Guillermo debido al odio anti alemán que surgió por la Primera Guerra Mundial o que los Estados Unidos tardó mucho en unirse a la guerra e incluso consideró no entrar en ella.

Esta ambición del guión es un elemento muy chulo, pero también parte del problema de la película, que acaba resultando un pelín episódica y al que le sobraría metraje. Y aunque todo es muy entretenido y sin duda pasan un montón de cosas que no te dejan un momento de respiro, visto a posteriori probablemente con menos tramas sucesivas y a la vez una duración de 100 minutos hubiera quedado todo más conjuntado y con un ritmo más homogéneo. Dicho esto, como digo me quito el sombrero ante la ambición de Vaughn con este guión, desde luego, queda claro que no le gusta jugar sobre seguro.

Además, aunque para mi no es un problema, la película alterna exuberantes escenas de acción con un toque de locura con un tono muy serio en lo referido a la trama, buscando como digo el máximo rigor histórico (dentro de las circunstancias, claro), con el resultado que no hay nada del tono gamberro y transgresor de las películas anteriores. Ya digo que para mi no me supuso un problema, pero pudiera pesarle quizá a un espectador que buscara más de lo mismo.

El reparto creo que hace un estupendo trabajo, en especial un Ralph Fiennes que se convierte en el corazón de la película. También me gustó el heroísmo juvenil de Harris Dickinson, que interpreta a Conrad, el hijo del Conde Oxford. En general creo que el casting ha estado muy acertado.

Aunque no es perfecta, The King´s Man es un más que perfecto entretenimiento por si misma, que además me ha dejado con unas ganas locas de volver a ver las dos primeras películas de Kingsman. De hecho, tengo que reconocer que me alegro porque a Vaughn le vaya tan bien creativa y economicamente con su productora MARV haciendo sus propias películas, pero al mismo tiempo me da pena porque si le dejaran hacer su versión de Superman, algo para lo que ya se ha ofrecido en varias ocasiones, estoy seguro que el espectáculo sería alucinante y la esencia fiel. Por soñar…

Comparto el trailer de la película:

The King´s Man es una película estupenda de acción y aventuras que ofrece un perfecto entretenimiento. Ojalá muchas más películas así este 2022.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.