Crítica de La Edad Oscura 1 de Tom Taylor y Iban Coello (Marvel Comics – Panini)

Panini ha publicado este mes de enero el comienzo de La Edad Oscura, el comic apocalíptico fuera de continuidad para Marvel Comics de Tom Taylor, con dibujo de Iban Coello y color de Brian Reber. Un arranque que muestra los puntos fuertes de la narrativa de Taylor con un estupendo apartado artístico.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

¡La nueva saga épica escrita por Tom Taylor! Un peligro más antiguo que la Tierra lo amenaza todo. Por una vez, los héroes están impotentes frente al enemigo. Las luces se han apagado y el mundo al otro lado de la ventana… está a punto de terminar. ¡El Universo Marvel como nunca lo has visto!

Este comic de Panini incluye el comic The Dark Ages 1 USA, publicado en Estados Unidos con fecha de portada de noviembre 2021.

Tom Taylor se ha especializado en DC Comics en historias apocalípticas fuera de continuidad como Injustice o DCSos. El comienzo de La Edad Oscura de Marvel Comics me parece modélico, ya que aparte de la presentación del concepto que desencadena este mundo sin tecnología, Taylor plantea su historia desde los personajes, consiguiendo que a pesar de narrar un desastre cataclísmico de nivel planetario nos preocupemos por los protagonistas personificados en la familia de Peter Parker (Spiderman). Y esto es clave, porque las muertes que vemos en este número se intuye que van a ser la punta del iceberg del global que veremos a lo largo de los seis números de historia, y que haya conexión emocional es la clave para que lo que veamos nos impacte (y nos importe) a los lectores. Incluso a pesar de saber que realmente estamos ante un What if? Ampliado , la clave de todo es la habilidad de Taylor de conseguir que todas las muertes importen y nos duelan. Cosa que los que leemos los comics mutantes actuales sabemos que no es algo tan sencillo de conseguir.

En el apartado artístico, me ha gustado el dibujo de Iban Coello, con color de Brian Reber. Diría que se nota que Coello ha tenido el tiempo suficiente para dibujar el comic con la escala y el corazón que la historia requiere. Es curioso, porque frente a sus comics de Veneno, en este primer número de La Edad Oscura vi sobre todo una gran influencia de J. Scott Campbell en el estilo de Coello y sus figuras super delgadas y altas. Narrativamente creo que estamos ante un buen comic muy bien dibujado, pero al mismo tiempo también debo decir que no me ha parecido brillante. Coello va por el buen camino para convertirse en un super estrella de Marvel, pero diría que este comic muestra que aún le falta rodaje para llegar a serlo. Sin tener nada negativo de su dibujo, ojo. Como digo me ha gustado, peeeero aún le falta para llegar a los niveles de un Larraz, Checchetto, Ribic, etc… En este sentido, pensando en ello veo que no es sólo tema del dibujo, ya que el color de Brian Reber también es correcto y ayuda a contar de historia de forma clara, pero le falta la brillantez de un Marte Gracia, la personalidad de un Frank Martin o el carisma que gente como Dave Stewart que ellos solos te venden el comic.

El primer número de una nueva serie de comic (o en cualquie otro ámbito) debe dejarte con ganas de más. La Edad Oscura lo consigue de principio a fin, y estoy seguro conociendo los trabajos previos de Taylor, que nos esperan 5 números que van a ser una montaña rusa de emociones y dramatismo en el que nadie está a salvo. Teniendo en cuenta la falta de sorpresas en el mundo del comic maintream en el que se sabe que ningún personaje principal muere y si lo hace será sólo durante la duración de la historia con fecha de caducidad y con la resurrección ya marcada de antemano, leer historias de este tipo en las que todo puede pasar para mi es un soplo de aire fresco que consigue que tenga ganas de saber cómo continúa la historia.

Comparto las primeras páginas de este comic:

La Edad Oscura promete emociones fuertes en los próximos 5 meses, creo que estamos ante un comic que voy a disfrutar un montón.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.