Crítica de Guardianes de la Galaxia 18 de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee (Marvel Comics – Panini)

Termina la etapa de Al Ewing en Guardianes de la Galaxia con el final de Aniquilación Final que Panini nos ha traído este mes de enero. El comic de Marvel con dibujo de Juan Frigeri y color de Federico Blee es el último damnificado de la compleja volatilidad que está sufriendo el mercado de las grapas en las librerías especializadas en los Estados Unidos.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

18. “Somos nosotros”

La conclusión de «Aniquilación final» y de la actual encarnación de la serie. Los Guardianes de la Galaxia y sus aliados han sido sobrepasados en todos los frentes de la batalla contra Dormammu. Sólo queda una esperanza: un plan desesperado de Mapache Cohete. Pero necesita un punto débil… y Dormammu no tiene ninguno.

Este número contiene Guardians of the Galaxy 18 USA.

No sabéis la pena que me ha dado leer esta grapa de Guardianes de la Galaxia. Tras la entretenida etapa de Gerry Duggan y el coitus interruptus que supuso el paso de Donny Cates por esta cabecera, Al Ewing planteó una historia a nivel galáctico que recordaba para bien la personalidad y el worldbuilding de Aniquilación. Ewing presentó un reparto coral de héroes que tenían que enfrentarse a un universo cada vez más aterrador con numerosas amenazas simultáneas en un universo con muchas más razas aparte de los ubícuos Kree, Skrulls o Shi´ars. Tras un primer año de construcción en el que cada grapa era super entretenida mientras se asentaban las bases de un comic con vocación de darnos grandes alegrías, descubrir que el segundo año se ha quedado en 6 números y una saga con tantas posibilidades como Aniquilación Final ha quedado despachada en tres grapas y un tie-in en SWORD ha sido un bajón tremendo.

El actual mercado de librerías especializadas en Estados Unidos sufre una terrible dicotomía. En estos momento es compatible que a nivel macro en 2020 y 2021 se hayan vendido más comics y tomos que nunca, en parte por el factor Covid que provocó que los consumidores estuviéramos más tiempo en casa, con la realidad que muchas colecciones regulares de Marvel o DC no aguantan ni dos años de publicación debido a la bajada de ventas que fuerza cierres o relanzamientos sucesivos que intentan generar nuevo interés en un grupo o personaje. Y si esto está pasando en DC o Marvel, imaginad la situación en los comics indys de creación propia.

Es lamentable que un comic estupendo como Guardianes de la Galaxia no pueda aguantar más de 18 números en publicación. En septiembre de 2021 esta grapa USA vendió 29,700 ejemplares, una cifra que tampoco está tan mal pensando en las ventas de otras series de Marvel. Sin embargo, el número 16 sumó 6.000 comics más llegando hasta los 35.000, lo que da una idea del desgaste que sufren las grapas periódicas mes a mes.

Lo que está claro es que Ewing tenía planes a gran escala para esta cabecera que de alguna manera se ven truncados por este final abrupto. Y está claro que en parte Ewing puede retomar algunas de sus ideas en SWORD, también guionizada por él, o en el próximo estreno de Veneno en el que además de Ewing tendremos a Ram V en el guión y Brian Hitch en el dibujo. Pero obviamente no creo que pueda ser con estos personajes. En ese sentido, ¿realmente este cierre de Guardianes tiene que ver con las ventas (en parte seguro)? ¿O la propuesta galáctica de Veneno convenció más a los editores y ante la disyuntiva de tener que elegir entre una serie u otra han apostado por un personaje en alza como Veneno frente a un grupo que en los últimos años no ha acabado de despegar? Lo veo también como una posibilidad a tener en cuenta viendo que el reinicio de Veneno comienza justo después del final de Guardianes, tras estar Eddie Brock 6 meses sin serie regular tras el final de la etapa de Cates y Stegman en agosto.

Igual que Aniquilación, Ewing planteó una historia que ampliaba la escala galáctica y la apuesta a pesar de todo le ha salido bien. Como entretenimiento mainstream, estos Guardianes de la Galaxia me han parecido modélicos. Me ha alegrado el protagonismo de Nova en la serie, y poder ampliar su relación con Star-Lord y Gamora. Quizá me sabe mal el poco protagonismo que ha tenido Marvel Boy o Hércules, que podrían haber protagonizado momentos gloriosos, pero en general Ewing ha jugado muy bien con el reparto coral a su disposición.

Ewing consigue cerrar Aniquilación Final de forma modélica a pesar de tener una grapa de 20 páginas para hacerlo. De hecho, queda super poco elegante que tengamos tantas series mutantes con páginas extras para contar la nada y este comic cuente con lo mínimo. A pesar de la rapidez con que los héroes derrotan a Dormammu, el final es lógico y deja momentos muy chulos, con unas páginas finales para dar un final feliz satisfactorio a unos héroes que nos han dado muchas alegrías en los últimos tiempos que me dejó con una sonrisa. ¡Brindo por vosotros!

En el apartado artístico, Juan Frigeri ha crecido como dibujante en estos seis meses, y me alegra haber estado aquí para verlo. Si es su estreno parecía que íbamos a echar mucho de menos a Juann Cabal, Frigeri ha ido haciendo suya la serie y los personajes, y ha sacado todo el partido a los momentazos que le brindaba Ewing en cada número. Junto al color de Feberico Blee nos ha dado unos comics que siempre lucían perfectos, y lo mejor es que aún tiene margen de mejora. Espero que su próximo encargo esté a la altura, se lo ha ganado.

Comparto las primeras páginas de este comic que muestran a las claras el tipo de espectáculo visual que nos vamos a perder a partir de ahora.

Merecía mejor suerte esta etapa de los Guardianes de la Galaxia de Al Ewing que he disfrutado el último año y medio. Sin embargo, hay que valorar el estupendo entretenimiento que nos ha dado y que siempre podremos recuperar estas grapas de la librería. Y ahora, a ver qué nos van a ofrecer en la nueva etapa de Veneno, a la venta el mes que viene.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.