Crítica de Harley Quinn temporada 2 (HBO Max)

La primera temporada de Harley Quinn disponible en HBO Max me voló la cabeza con su humor super loco y momentazos gores over-the-top. Y me alegra poder confirmar que la segunda temporada es aún mejor.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Harley Quinn ha acabado con el Joker y Batman y Gotham City es finalmente suya para tomarla… al menos lo que queda de ella. Gotham se ha convertido en un páramo desolado hecho ruinas tras el gran terremoto causado por el colapso de la torre del Joker. La celebración de Harley en este caos recién comenzado se interrumpe cuando el Pingüino, Bane, el Mr. Freeze, el Acertijo y Dos Caras unen fuerzas para restablecer el orden en el inframundo criminal. Llamándose a sí mismos la «Liga de la injusticia», este grupo ahora se interpone en el camino de Harley y banda para tomar el control exclusivo de Gotham y convertirse en los principales villanos de la ciudad.

La actual serie de animación de Harley Quinn disponible en HBO Max está escrita y producida por Justin Halpern, Patrick Schumacker y Dean Lorey, y sigue las desventuras de Harley Quinn y su mejor amiga/compañera en el crimen Hiedra Venenosa después de haber dejado a su exnovio el Joker. La segunda temporada estrenada en Estados Unidos en 2020 contó con otros 13 divertidísimos episodios de entre 20 y 25 minutos cada uno. La serie ha triunfado entre crítica y público y ha sido renovada para una tercera temporada que se supone se va a estrenar este año 2022.

En la versión original Harley Quinn tiene un reparto de voces maravilloso, empezando por Kaley Cuoco como Harley, Lake Bell como Hiedra Venenosa, Ron Funches como King Shark, Tony Hale como Doctor Psycho, Jason Alexander como Sy Borgman, J. B. Smoove como Frank la Planta, Matt Oberg como Kite-Man y el estupendo Alan Tudyk como Joker, además de interpretar a otros personajes como Clayface, Calendar Man, Doctor Trap o Condiment King.

La primera temporada de Harley Quinn me pareció una maravillosa locura. Y es una pasada, porque esta segunda me ha parecido aún mejor. El cliffhanger loquísimo con el que terminó la temporada con una Gotham destruida y una Harley Quinn feliz por haber vencido al Joker (y a Batman) y ser la reina de una ciudad en ruinas, ha dado paso un nuevo status-quo aún más loco y over-the-top. Tener una serie de animación como esta que pueda hacer todo lo que le salga en gana sin tener que preocuparse de la continuidad respecto a otras series permite unos momentazos gloriosos en todos los episodios y muertes sangrientas por doquier. Por ejemplo, la cacería de Harley a varios villanos míticos de la franquicia de Batman como el Pingüino, Bane o Mr. Freeze que se han apropiado de varios barrios de Gotham, nos regala capítulos que me tuvieron con la sonrisa en la cara de principio a fin.

La otra gran maravilla de esta temporada es la forma en que hace avanzar la relación de Harley con Hiedra Venenosa. Y eso a pesar que Hiedra va a casarse con su novio Kite-Man. Episodios como la despedida de soltera de Hiedra en Temiscira, la isla de las Amazonas, son ya históricos, entre otros motivos por la forma en que nos muestran a una Catwoman super prepotente y snob. Me encanta la forma en que han mostrado la relación afectiva que surge entre ambas, como momentos llenos de emoción dentro del tono irreverente y deslenguado general. El contraste de personalidades y como a pesar de parecer polos opuestos queda claro que están destinadas a estar juntas me encanta.

Los secundarios King Shark, Doctor Psyco o Clayface siguen siendo super divertidos, pero en esta temporada he flipado con Bane, Riddler y el montón de cameos y apariciones especiales que tenemos en cada capítulo. Y hablando de esto, la forma en que presentan en la serie a Batgirl, con una versión directamente inspirada en el chulísimo comic de Babs Tarr, Cameron Stewart y Brenden Fletcher me parece especialmente acertado.

En la primera temporada no acabé de encajar con el humor a costa del Comisario Gordon. En esta temporada la rechifla sobre su alcoholismo y patetismo es incluso mayor, pero al menos en estos episodios ya lo asumí y me reí en varios momentos. Al igual que un Batman mostrado como un caprichoso al que alfred trata como si fuera un niño pequeño mientras se recupera de las heridas sufridas al final de la temporada. Y junto a todos estos personajes, la sorpresa de donde ha estado Joker todo este tiempo ofrece otro puntazo super divertido.

Los trece episodios de 22 minutos me parecen la duración justa para darnos una serie en la que pasan muchísimas cosas, quedando una Gotham al final de esta temporada en un momento super diferente a como estaba al comenzar. La evolución de la pareja protagonista es el hilo conductor de toda la serie, y las deja emocionalmente en el mejor momento posible, de forma que tengo muchísimas ganas de saber cómo continúa su historia en la tercera temporada.

El único pero que se me ocurre sobre Harley Quinn es preguntarme por qué he tardado tanto en animarme a verla. Cuando un contenido mainstream (aunque la serie sea para adultos) muestra tanta personalidad y resulta tan divertido, la única opción es rendirse a la evidencia y sentarse en el sofá para disfrutarlo. En este sentido, que Harley Quinn sea animación es otra de sus principales cualidades, al poder plantear situaciones y personajes super over-the-top que serían imposibles de ver en imagen real.

Comparto el trailer de este segunda temporada:

Harley Quinn me ha parecido una pasada super divertida, espero que HBO Max no tarde mucho en estrenar la tercera temporada. Ojalá muchas más series animadas como esta.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.