Aprovechando mi suscripción este mes de Apple TV, he disfrutado mucho con la sorpresa que me ha dado Calls, colección de cortometrajes creados por Fede Álvarez adaptando una serie francesa del mismo nombre.
PUNTUACIÓN: 8/10
«Calls» es una adaptación estadounidense, en inglés, de la serie francesa de cortos «Calls», creada por Timothée Hochet. (FILMAFFINITY)
«Calls» se desarrolla mediante una serie de llamadas de teléfono, aparentemente cotidianas e inconexas, pero que rápidamente se irán volviendo inquietantes, a medida que los personajes se van enfrentando a experiencias aterradoras. La serie en su versión americana ha sido creada por Fede Alvárez, adaptando la serie francesa del mismo nombre creada por Timothée Hochet. No sorprende por tanto que esta versión en inglés sea una coproducción entre Apple TV+ y la cadena francesa Canal+.
Federico «Fede» Álvarez (Montevideo, 9 de febrero de 1978) es un director de cine y guionista uruguayo. Es conocido principalmente por haber dirigido el reboot de Posesión infernal y el thriller No respires. Álvarez dirigió The Girl in the Spider’s Web, un reinicio de la serie en inglés The Girl with the Dragon Tattoo, basada en la novela del mismo nombre escrita por el sueco Stieg Larsson. En 2019, Álvarez dirigió, junto a Doug Liman, los reshoots de la película de 2021 Chaos Walking, que añadieron 15 millones de dólares adicionales al presupuesto de la película. Unos reshoots que no salvaron la película, por cierto.
Álvarez dirige los nueve cortometrajes de los que se compone esta serie y escribe en solitario cuatro, mientras que otros tres están co-guionizados por él. Sólo el segundo episodio, escrito por Nick Cuse, y el cuarto de Aidan Fitzgerald & Noah Gardner no cuentan con Álvarez en labores de escritura. Estos 9 episodios, que rondan entre los 15 a los 22 minutos de duración, son los siguientes:
Episodio 1: El final
«Hay alguien afuera. / ¿Qué? / Está en el patio trasero…tengo miedo.» Con voces de: Nicholas Braun, Lily Collins, Karen Gillan, Nika Futterman
Episodio 2: El principio
«¿Qué día? / El día en que te jodiste la vida, Mark.» Con voces de: Aaron Taylor – Johnson, Riley Keough, Ben Schwartz, Jennifer Tilly.
Episodio 3: Pedro, el que vive enfrente
«Resumiendo, me pidió que fuera a su casa a recoger una bolsa / ¿Quién va y te pide eso?» Con voces de: Mark Duplass, Judy Greer, Pedro Pascal.
Episodio 4: Todo está en tu mente
«Esto va a sonarte raro, pero mis brazos se están estirando, cada vez son más largos….» Con voces de: Rosario Dawson, Laura Harrier, Gilbert Owuor
Episodio 5: Yo, yo mismo y Darlene
«Le acabo de disparar. Estoy llamando a la policía para entregarme, si quieres mandarlos aquí, esperaré.» Con voces de: Paul Walter Hauser, Edi Patterson, Paola Núñez.
Episodio 6: Fue el Universo
«La última vez que te vi, me dijiste que me querías desde octavo curso y que siempre ibas a hacerlo.» Con voces de: Nick Jonas, Danny Huston, Shane Paul McGhie, Tessa De Nicola, Tiana Camacho
Episodio 7: Mamá
«…Y entonces conectarás con alguien en el futuro. / O en el pasado, mejor si es en el pasado.» Con voces de: Joey King, Jaeden Martell, Jenica Bergere
Episodio 8: ¿Hay algún científico en el avión?
«Capitán…nuestro vuelo, este vuelo, está en todas las noticias. Dicen que nos hemos estrellado cerca de Phoenix.» Con voces de: Aubrey Plaza, Clancy Brown.
Episodio 9: La chica de los años bisiestos
«Por favor, pon tus problemas familiares a un lado, ¿vale? El destino del mundo depende de ello.» Con voces de: Aubrey Plaza, Stephen Lang, Clancy Brown, Danny Pudi.
Calls me ha parecido una pasada empezando por su premisa de ESCUCHAR conversaciones telefónicas sin ver a los actores ni las acciones que nos están contando. El formato de cortometrajes de entre 15-20 minutos me parece perfecto para este tipo de historias a mitad de camino entre la ciencia ficción y el terror, que buscan (y consiguen) crear una sensación perturbadora en el espectador.
Y la verdad es que algunos episodios realizan un ejercicio de tensión que me ha parecido alucinante, con un reparto de voces estupendo que consiguen aportar el plus de dramatismo y emoción que necesita un concepto como este en el que no ves a los actores realizar su trabajo.
Visualmente Calls tienen un plus también muy chulo en la forma en que muestran las llamadas de teléfono y las conexiones que se van formando durante las mismas. Un problema que puede tener un concepto de este tipo es que los cortos acaben resultando repetitivos, y la verdad es que no me llevé jamás esa impresión gracias a la variedad de imágenes, protagonistas y situaciones, junto a que reconozco que vi la serie a razón de un episodio por día. De hecho, he disfrutado mucho, mucho esta serie, con episodios como el octavo o el noveno que me han parecido realmente brillantes.
Más allá de recomendaros la serie, si estáis suscritos a Apple TV es de visionado obligado, no quiero comentar más elementos, porque creo que ya cualquier cosa que diga va a entrar en territorio de spoilers, y estamos ante una serie que merece ser descubierta con cuanta menos información mejor. Si has llegado hasta aquí, no lo dudes y anímate a ver esta serie.
Comparto el trailer de esta serie:
Calls ha sido una sorpresa importante y un concepto super entretenido. 100% recomendable.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!