1500 Artículos en el blog

¿Ya estamos con otro post de celebración? Me doy perfecta cuenta que estar todos los meses un celebrando algo es un poco ombliguista por mi parte, y que empiezo a parecerme a Marvel y sus renumeraciones extrañas para generar una celebración que ayude a aumentar las ventas. Pero en mi caso, os prometo que el post de hoy es el número 1500 desde que cree este blog en agosto de 2013, una cifra increíble. Y además, hoy cumplo además 750 día publicando posts diariamente.

Este blog nació como parte de un ejercicio que tuve que hacer mientras realizaba un curso de Community Manager, en el que me pedían crear un blog y escribir varios posts. Dado el trabajo que me iba a costar opté por crearlo y dotarlo de un contenido que me gustara a mi, por lo que en lugar de centrarlo en mi sector profesional opté por hacer reseñas y artículos de obras de la cultura friki que me marcaron en su momento.

Era inevitable por tanto que el primer post que publiqué ese 20 de agosto de 2013 fuera sobre Star Wars, que inició toda mi pasión friki, seguida de la conexión entre los viajes en el tiempo de X-Men y Terminator. De ese primer año en el que publiqué artículos a ritmo semanal estoy especialmente orgulloso de mi serie de 6 artículos centrándome en la obra de uno de mis directores favoritos: John Carpenter.

En mi cuenta de Twitter cuento que en este blog Starsmydestination escribo sobre cine, comics, series de TV, novelas, y en general de todo aquello que me apasiona. Tras estos 8 años y medio, quiero pensar que hablar en positivo (casi siempre) sigue siendo mi seña de identidad.

Tengo que reconocer que tener esta suerte de diario de mis aficiones frikis, poder recomendar aquellas obras que realmente me han gustado mucho y analizar porqué algo me ha gustado o no lo ha hecho, me sirve de terapia de relajación que me aleja de los problemas y el stress del mundo real. Me considero un autentico privilegiado el poder compaginar mi vida familiar con mi trabajo y que me quede tiempo y ganas de seguir escribiendo este blog. 

Volviendo a la cifra de 1500 posts publicados en el blog, me flipa comprobar la evolución que hubo a lo largo de los años. Si en 2013 sólo publiqué 20 artículos (1 a la semana) que fueron vistos por apenas 400 personas, en 2021 alcancé el record increíble de 365 artículos publicados y más de 75.000 visitas al blog. Cifras alucinantes que me vuelan la cabeza cuando pienso mínimamente en ellas.

Entre medias, cada año fui publicando más artículos que el anterior, empezando por los 58 artículos de 2014, el primer año completo y quizá el más difícil para marcarme la rutina de escribir de forma regular, consiguiendo publicar un post cada semana (y un pelín más). En 2015 aumenté hasta las 72 publicaciones y 95 en 2016. 2017 fue también un año importante, al publicar 112 artículos, pasando por primera vez de los 2 artículos semanales. En 2018 aumenté hasta los 124 posts, 5 artículos cada 2 semanas, mientras que en 2019 alcancé los 200 posts publicados en un año. Este aumento se explicaba al participar en el #Reseñoviembre del mes de Noviembre, mes en el que publiqué 38 artículos (record absoluto del blog), seguidos de otros 31 el mes de diciembre. Dos meses muy locos pero muy satisfactorios que marcaron lo que estaba por llagar a continuación. Y si 2019 fue es su momento una pasada, en 2020 esas cifras saltaron por los aires al publicar 350 artículos, un año en el que sólo me tomé 15 días libres en el primer trimestre del año. A partir de ahí, llegaron las celebraciones por los 365 posts consecutivos, los 500, los 365 posts publicados en 2021 y ya el mes pasado, los 2 años completos publicando artículos todos los días. Y en el horizonte, la posibilidad de alcanzar a final de año los 1000 artículos publicados sin interrupción.

Este 2022 ha empezado con un montón de cosas interesantes y de momento no me está costando mantener el ritmo diario de publicación. Acabamos de pasar el primer trimestre del año y estar pensando en cifras y posibles records de final de año está claro que es adelantarse mucho, pero en un post como el de hoy creo que me lo puedo permitir. Y es que aparte de seguir creciendo en visualizaciones respecto a 2021, estoy pensando que algún día tendré que publicar dos entradas para poder alcanzar un nuevo record de 366 artículos publicados en un año. Por soñar…

Pensando en los comics leídos este 2022, el año ha empezado bien, con sorpresas muy positivas como Geiger de Geoff Johns y Gary Frank, Ultramega de James Harren, Jonna and the unpossible monsters de Chris Samnee, King Conan o Punisher de Jason Aaron con Mahmud Asrar y con Paul Azaceta y Jesús Saiz, Echolands de J.H. Williams III, Crossover de Donny cates y Geoff Shaw, o Grendel: Devil´s Odissey de Matt Wagner.

En el mundo del cine, y mientras espero el estreno de Doctor Extraño en el multiverso de la locura, el inicio del año viene marcado por la maravilla de The Batman de Matt Reeves y la brillantez visual de West Side Story de Steven Spielberg y El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro. Aunque no tuvieran suerte en los Oscars, yo las disfruté muchísimo.

Mientras, en televisión, El libro de Boba Fett generó sentimientos encontrados aunque el subidón de los episodios cinco y seis fue de los que recordaremos muchos años. El Caballero Luna va por el buen camino en un año en el que he disfrutado mucho Reacher y Harley Quinn, así como las nuevas temporadas de Cobra Kai, La maravillosa Sra. Maisel y el final de The Expanse. Y todo eso mientras esperamos las nuevas temporada de Peaky Blinders, Stranger things, The Boys o el estreno de El Señor de los Anillos.

Aunque de vez en cuando nos podemos encontrar con alguna decepción, por ejemplo la primera temporada de La rueda del tiempo emitida en Prime, no cabe duda que los fans de los comics americanos estamos viviendo un sueño hecho realidad. Y no hay que irnos a hace 20 años, simplemente con comparar el ocio disponible que teniamos en 2013 cuando creé el blog a todas las posibilidades a nuestra disposición en 2022, es que no hay comparación posible.

Muchas gracias por leerme, por los comentarios, los me gusta y por compartir mis artículos en redes sociales. Saber que hay lectores a los que os interesa mi opinión me da también la vida. Lo digo mucho, pero estoy disfrutando de la parte buena de las redes sociales, poder aprovecharlas para compartir con otros fans nuestras aficiones frikis es un autentico lujo para un lector veterano como yo.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.