Crítica de Fire Power vol. 4 de Robert Kirkman y Chris Samnee (Image Comics)

Fire Power de Robert Kirkman, Chris Samnee y colores de Matt Wilson no levanta el pie del acelerador en un estupendo cuarto volumen que plantea una revolución en esta serie de artes marciales editada por Image Comics.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡Serie superventas creada por Robert Kirkman (THE WALKING DEAD, INVINCIBLE, OBLIVION SONG) y Chris Samnee (Daredevil, Black Widow)!

Quien ejerce el poder del fuego está destinado a salvar el mundo, pero Owen Johnson ha dado la espalda a esa vida. No quiere el poder, nunca lo quiso. Sólo quiere criar a su familia y vivir su vida, pero fuerzas invisibles están trabajando para hacer eso imposible. El peligro acecha en cada esquina mientras el pasado de Owen vuelve a perseguirle. 

Este cuarto volumen recopila los números 13 a 18 USA.

Robert Kirkman es uno de mis escritores de comic favoritos y Fire Power me vuela la cabeza cada vez que me llega un nuevo volumen. La capacidad de crear personajes carismáticos que generan empatía en los lectores me alucina, porque es dificilísimo conseguirlo con tan pocas líneas de diálogo. Pero además de su habilidad en la construcción de personajes, lo principal es la forma en que plantea una historia de acción que no levanta el pie del acelerador en ningún momento.

Estamos ante el cuarto volumen de la serie regular y tras un final de volumen anterior que parecía indicar la victoria de los héroes, en este volumen la historia da un giro ante la aparición del que parece que puede ser EL VILLANO de esta colección por encima de lo que habiamos visto hasta la fecha. Tras unos números iniciales de tomo en los que plantea el nuevo statu-quo de los protagonistas, Fire Power pega un giro que ha dejado el comic en el mejor momento hasta la fecha. Y me gusta mucho que esto lo digo siempre al final de cada tomo, porque la historia sigue yendo a más.

Dentro que los tomos en tapa blanda de Skybound están geniales a un precio muy ajustado, reconozco que me molesta un poco que no incluyan las portadas originales. Dicho esto, la historia es super chula con unos cliffhangers que funcionan de maravilla, pero a la vez hay una fluidez tan perfecta que resulta difícil saber cuando termina un comic y empieza el siguiente. Es por esto que desde cierto punto sentido entiendo la no publicación de las portadas separando las diferentes grapas ya que se leen como una historia unitaria, aunque al mismo tiempo creo que deberían haberlas incluido al final del tomo.

En el apartado gráfico, me alucina Chris Samnee. Hace siempre fácil lo difícil y sus páginas son un prodigio de narrativa. El color de Matt Wilson encaja perfectamente y convierta la lectura de este comic en una delicia que te lees en una sentada. Es imposible ponerle un pero al apartado gráfico, que mira de tu a tu (y supera) al 99% de los comics que se publican actualmente.

Conociendo a Kirkman, pienso que Fire Power puede ser una serie larga, aunque quizá no tanto como The Walking Dead o Invencible. La posibilidad por ejemplo de ver crecer a los hijos de Owen ofrece unas posibilidades super interesantes en caso que el concepto se alargara. Dicho esto, y tras enterarme que Oblivion Song cierra (para mi por sorpresa) tras 36 números, me da cierta sensación que igual Kirkman y Samnee podría terminar la historia antes de lo podría imaginarme. Pero no quiero adelantarme y prefiero disfrutar de Fire Power dure lo que dure, porque en todo caso cuando cierre no tengo duda que lo hará de forma perfecta y orgánica en el mejor momento posible.

Comparto las primeras páginas de este volumen:

Fire power me parece una de las series más entretenidas del actual panorama comiquero y me está dando un nivel de disfrute alucinante que quiero recomendar a todo el mundo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.