Archivo de la etiqueta: Fire Power

Crítica de Fire Power vol. 5 de Robert Kirkman y Chris Samnee (Image Comics)

Quinto volumen de Fire Power de Robert Kirkman y Samnee, con color de Matt Wilson. El espectacular comic de artes marciales y fantasía está poniéndose cada vez más interesante.

PUNTUACIÓN: 8/10

Las leyendas son ciertas. El dragón es real. El mundo está en peligro. Y ahora los viejos maestros de Owen se han unido a él en la lucha.

Este quinto volumen contiene los números 19-24 de la edición americana editada por Image Comics.

Tras el satisfactorio final de Oblivion Song, Fire power es el único comic que está publicando Robert Kirkman en la actualidad, y la verdad es que lo estoy disfrutando un montón. Uno de los principales elementos que estoy disfrutando es ver como una historia de artes marciales bastante canónica es sus comienzos con occidental que viaja por accidente a un templo de artes marciales oculto para aprender sus secretos está mutando hacia una historia de fantasía que sigue conectando con los mitos del cine asiático pero que no deja de crecer en lo referido a la escala de la amenaza a la que se tienen que enfrentar los protagonistas.

No tengo claro cual va a ser la duración de Fire Power, si terminará en el próximo volumen como Oblivion Song (el sexto) o vamos a una serie más amplia que tipo Outcast que tuvo 8 volúmenes. O quien saber si incluso más. Lo que es una pasada en cualquier caso y dure lo que dure el comic es que Kirkman en lo relativo a la historia no se guarda nada y va a tope desde el minuto uno. En todas y cada una de las grapas y de los arcos que hemos leído hasta ahora. Recordando además los mejores tiempos de The Walking Dead, aunque este arco cuenta con 6 grapas USA, se lee de un tirón y te cuesta ver el punto de conexión entre números, porque todo fluye de forma asombrosa. Además, cuando lo lees por segunda vez puede apreciarse cómo cada grapa tiene su propio hito y deja al lector con un cliffhanger que le deja con ganas de más. La forma en que Kirkman consigue crear sus historias haciendo que parezca fácil es algo que me tiene maravillado.

Y por supuesto, es una pasada disfrutar de un comic con el apartado gráfico de este Fire Power, con un Chris Samnee en modo Dios perfectamente acompañado por Matt Wilson en el color. De hecho, mola la sensación que transmite el comic que hay veces que lo mejor que puede hacer un guionista es quitarse de en medio y dejar que el artista haga magia con su creatividad. Porque eso es justo lo que parece en estas páginas. Aunque está claro que no es el caso, sobre todo en el climax final casi parece que estamos ante un «Stan Lee», cuando el guionista y editor le pasaba un párrafo con «Spiderman lucha contra X» y luego Ditko rellenaba 10 páginas con coreografías y peleas. Teniendo en cuenta la planificación de Kirkman y el ritmo que imprime a sus historias, además de los propios cliffhangers en cada grapa, está claro que no es el caso, pero sí que Samnee ha tenido mucha mucha libertad para contar la historia de la forma más espectacular y potente posible. Y eso se nota.

La lectura de este Fire Power es un placer. De hecho, como digo por los momentos de acción, más que leer habría que decir disfrutar de un comic que no necesita bocadillos para que la historia se entienda perfectamente. Samnee se encuentra el plenitud artística y el color de Matt Wilson es perfecto para transmitir la sensación de amenaza y la potencia de los combates que vamos a presenciar. Mientras Kirkman y Samnee mantengan este nivel y la misma ilusión por el comic, por mi como si siguen publicando Fire Power 5 años más, yo lo compraré encantado.

Comparto las primeras páginas del comic:

Fire Power se mantiene como uno de los comics más entretenidos del panorama americano. Un must-buy absoluto que no te puedes perder.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Fire Power vol. 4 de Robert Kirkman y Chris Samnee (Image Comics)

Fire Power de Robert Kirkman, Chris Samnee y colores de Matt Wilson no levanta el pie del acelerador en un estupendo cuarto volumen que plantea una revolución en esta serie de artes marciales editada por Image Comics.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡Serie superventas creada por Robert Kirkman (THE WALKING DEAD, INVINCIBLE, OBLIVION SONG) y Chris Samnee (Daredevil, Black Widow)!

Quien ejerce el poder del fuego está destinado a salvar el mundo, pero Owen Johnson ha dado la espalda a esa vida. No quiere el poder, nunca lo quiso. Sólo quiere criar a su familia y vivir su vida, pero fuerzas invisibles están trabajando para hacer eso imposible. El peligro acecha en cada esquina mientras el pasado de Owen vuelve a perseguirle. 

Este cuarto volumen recopila los números 13 a 18 USA.

Robert Kirkman es uno de mis escritores de comic favoritos y Fire Power me vuela la cabeza cada vez que me llega un nuevo volumen. La capacidad de crear personajes carismáticos que generan empatía en los lectores me alucina, porque es dificilísimo conseguirlo con tan pocas líneas de diálogo. Pero además de su habilidad en la construcción de personajes, lo principal es la forma en que plantea una historia de acción que no levanta el pie del acelerador en ningún momento.

Estamos ante el cuarto volumen de la serie regular y tras un final de volumen anterior que parecía indicar la victoria de los héroes, en este volumen la historia da un giro ante la aparición del que parece que puede ser EL VILLANO de esta colección por encima de lo que habiamos visto hasta la fecha. Tras unos números iniciales de tomo en los que plantea el nuevo statu-quo de los protagonistas, Fire Power pega un giro que ha dejado el comic en el mejor momento hasta la fecha. Y me gusta mucho que esto lo digo siempre al final de cada tomo, porque la historia sigue yendo a más.

Dentro que los tomos en tapa blanda de Skybound están geniales a un precio muy ajustado, reconozco que me molesta un poco que no incluyan las portadas originales. Dicho esto, la historia es super chula con unos cliffhangers que funcionan de maravilla, pero a la vez hay una fluidez tan perfecta que resulta difícil saber cuando termina un comic y empieza el siguiente. Es por esto que desde cierto punto sentido entiendo la no publicación de las portadas separando las diferentes grapas ya que se leen como una historia unitaria, aunque al mismo tiempo creo que deberían haberlas incluido al final del tomo.

En el apartado gráfico, me alucina Chris Samnee. Hace siempre fácil lo difícil y sus páginas son un prodigio de narrativa. El color de Matt Wilson encaja perfectamente y convierta la lectura de este comic en una delicia que te lees en una sentada. Es imposible ponerle un pero al apartado gráfico, que mira de tu a tu (y supera) al 99% de los comics que se publican actualmente.

Conociendo a Kirkman, pienso que Fire Power puede ser una serie larga, aunque quizá no tanto como The Walking Dead o Invencible. La posibilidad por ejemplo de ver crecer a los hijos de Owen ofrece unas posibilidades super interesantes en caso que el concepto se alargara. Dicho esto, y tras enterarme que Oblivion Song cierra (para mi por sorpresa) tras 36 números, me da cierta sensación que igual Kirkman y Samnee podría terminar la historia antes de lo podría imaginarme. Pero no quiero adelantarme y prefiero disfrutar de Fire Power dure lo que dure, porque en todo caso cuando cierre no tengo duda que lo hará de forma perfecta y orgánica en el mejor momento posible.

Comparto las primeras páginas de este volumen:

Fire power me parece una de las series más entretenidas del actual panorama comiquero y me está dando un nivel de disfrute alucinante que quiero recomendar a todo el mundo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Fire Power vol. 3 de Robert Kirkman y Chris Samnee (Image Comics)

El tercer volumen de Fire Power de Robert Kirkman y Chris Samnee, con colores de Matt Wilson, es otro volumen estupendo que hará las delicias a los amantes de las artes marciales.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡Serie TOTALMENTE NUEVA creada por ROBERT KIRKMAN (THE WALKING DEAD, INVINCIBLE, OBLIVION SONG) y CHRIS SAMNEE (Daredevil, Black Widow)!

El que ejerce el poder del fuego está destinado a salvar al mundo, pero Owen Johnson le ha dado la espalda a esa vida. Pero después del ataque de la Garra del Dragón, Owen y su familia se están recuperando de la pérdida, ¡y más peligro acecha en el horizonte!

Este volumen recopila Fire Power de Kirkman y Samnee 7-12 USA.

Fire Power es un sueño para los fans del género de las artes marciales, el tipo de comic que pensabas que jamás nadie se animaría a publicar en una industria dominada, aunque cada vez menos, por los superhéroes. Y tuvo que ser Robert Kirkman el que diera el paso, centrado como está en darnos entretenimiento variado de calidad gracias al extenso catálogo de su sello Skybound. Por no hablar de Oblivion Song o Die! Die! Die!

No es noticia que Kirkman haga avanzar muchísimo la trama en este tercer volumen, pero un poco si que el final del comic puede significar el final de la primera parte de la historia. Estoy seguro que Kirkman aún se guarda un buen montón de sorpresas y giros en su chistera, porque hay también un elemento de culebrón que puede dar también mucho juego en el futuro. No puedo entrar en detalles, pero tras un segundo volumen con una acción más «normal» cuando Owen y su familia son atacados en su casa, en este volumen volvemos a la acción más grande que la vida con otra guerra abierta entre las diferencias facciones. Y es que Kirkman imprime un ritmo endiablado que no da un segundo de respiro.

Y si la trama avanza, leer este comic es un verdadero placer gracias a un Chris Samnee en estado de gracia, acompañado por los siempre perfectos colores de Matt Wilson. No importa lo compleja que sea la escena, Samnee la soluciona con una sencillez (aparente) y una fluidez narrativa que pocos artistas actuales pueden alcanzar.

He comentado más de una vez que el gran problema del comic mainstream de superhéroes en Marvel o DC son los saltos de artistas que hacen imposible que haya una consistencia artística y, por consiguiente, un comic perfecto, dando la sensación que el artista en menos importante y hasta intercambiable. Y cuando lees un comic como Fire Power te das cuenta lo que nos estamos perdiendo, o Marvel y DC nos están «robando», porque no hay nada mejor que un comic en el que un equipo creativo vuelca su personalidad en las páginas. Esto es algo que disfruté hace poco gracias al final de Gideon Falls de Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave stewart, y que puedo disfrutar en cada uno de los comics de Robert Kirkman y sus respectivos colaboradores. Cuando la dupla guionista + artista funciona y todo hace click, el resultado final es mucho más que la suma de sus partes. NO hay nada mejor que eso para un lector voraz de comics como yo.

No se me ocurre nada menos bueno, la verdad, este Fire Power me chifla. Si acaso, espero que si es cierto que este final indica el final de la primera parte de la historia, esto no signifique que Kirkman y Samnee han planeado esta historia a 45-48 números. Mientras la historia finalice cuando tenga que hacerlo siempre será algo positivo, pero sería una pena dejar de disfrutar de Chris Samnee dibujando artes marciales. Espero equivocarme. O no, qué más da. Mientras los siguientes números mantengan este nivel, yo encantado.

Comparto algunas páginas de este volumen:

Fire Power mantiene en su tercer volumen sus señas de identidad haciendo avanzar un montón la trama. Las sorpresas están lejos de terminar en un comic modélico que nos da un perfecto entretenimiento.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Fire Power vol. 2 de Robert Kirkman y Chris Samnee (Image Comics)

Tras la novela gráfica con la que Robert Kirkman y Chris Samnee estrenaron su nuevo comic Fire Power el año pasado, este mes me ha llegado el segundo volumen con el inicio de su serie regular, que promete un montón de sorpresas y aventuras a ritmo de artes marciales.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡Nueva serie creada por ROBERT KIRKMAN (THE WALKING DEAD, INVINCIBLE, OBLIVION SONG) y CHRIS SAMNEE (Daredevil, Black Widow)!

El que posea el poder del fuego está destinado a salvar al mundo, pero Owen Johnson le ha dado la espalda a esa vida. No quiere el poder. Nunca lo hizo. Solo quiere criar a su familia y vivir su vida, pero fuerzas invisibles actúan para hacerlo imposible. El peligro acecha en cada esquina mientras el pasado de Owen regresa para perseguirlo.

Este volumen recopila Fire Power números 1-6 USA.

Tras el cierre de The Walking Dead e Invencible y los retrasos en el final de Outcast, echaba de menos leer un comic de Kirkman además de Oblivion Song. La novela gráfica Fire Power en muchos aspectos recordaba la típica película de artes marciales. Sin embargo, Kirkman añade un giro de vida en los suburbios que mostraban que este comic no iba a ser como nos lo estábamos imaginando. Y eso es justo lo que nos encontramos en este volumen en el que vamos a conocer la monótona vida de Owen con su mujer y sus dos hijos. Vida que por supuesto se verá alterada por un pasado que sigue muy presente. Kirkman en este volumen escribe un guión modélico en el que el ritmo, las sorpresas sin tregua y unos cliffhangers estupendos hacen que el tomo se lea de una sentada, con el añadido de saber dejarnos en lo más alto, de cara al siguiente volumen.

Si Fire Power triunfa, está claro que es por Kirkman, pero también por el maravilloso dibujo de Chris Samnee, que cuenta con color de Matt Wilson. Samnee hace un despliegue narrativo escandaloso en el que cada viñeta es una maravilla, con una expresiones corporales de todo el reparto super realista que te las crees porque son las que hacemos las personas reales. Pero además, cuando llega el momento de la acción, sus coreografías tienen una fluidez como la de las mejores películas de Hong Kong. Gráficamente, Fire Power es también una pasada.

No se me ocurre nada menos bueno que contar de Fire Power, creo que cumple con nota todo lo que se esperaba de este comic. Bueno, en realidad si. Me encantan los Trade Paperbacks de Image en tapa blanda porque resultan super económicos para poder seguir una serie regular, pero me parece un fallo que estos tomos NO incluyan las portadas originales, aunque sea al final. En todo caso, si te gusta el género de aventuras y las artes marciales, no te puedes perder este comic.

Comparto algunas páginas del primer número, en la parte tranquila de la historia. No lo dudéis, la cosa se anima justo a continuación:

Fire Power te atrapará desde su primera página, te recomiendo completamente este comic.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Fire Power volume 1: Prelude de Robert Kirkman y Chris Samnee

Fire Power es la nueva serie de Robert Kirkman y con ella ha traído al artista Superstar Chris Samnee (Daredevil, Capitán América), con un concepto que muestra el amor de ambos por el cine de artes marciales.

PUNTUACIÓN: 8/10

NUEVA sere creada por ROBERT KIRKMAN (THE WALKING DEAD, INVINCIBLE, OBLIVION SONG) y Chris Samnee (Daredevil)!

El viaje de Owen Johnson a China para aprender sobre sus padres biológicos eventualmente lo lleva a un misterioso Templo Shaolin. Los estudiantes allí estudian para redescubrir el Fire Power, el arte perdido de lanzar bolas de fuego. Un poder que afirman se necesitará pronto para salvar al mundo. ¿Será Owen Johnson la primera persona en mil años en ejercer el PODER DE FUEGO?

Un comic de Robert Kirkman para mi es un acontecimiento. Y con este Fire Power consigue por un lado traerse a su editorial Skybound a un de los mejores artistas del medio, Chris Samnee, y por otro ofrecer una historia que no se parece nada a sus otros comics, aunque sí son un homenaje claro al género de las artes marciales que triunfó en cine y televisión en los años 70 y 80.

Kirkman vuelve a experimentar con el formato de este nuevo comic, al presentar a su protagonista Owen Johnson en esta novela gráfica de 160 páginas lanzada a un precio super económico de 9.99 dólares, con el ilustrativo título de «Preludio». Esta novela gráfica llegó a las librerías de comics junto al especial Negan lives, que sirvió para llevar a muchos fans de The Walking Dead de nuevo a las librerías, con lo que ofrecía a la vez un comic de TWD y la siguiente serie para enganchar a los lectores. Por si fuera poco, el primer número de la serie regular también lo ha ofrecido gratis dentro de la iniciativa de Día del Comic Gratis americano, por lo que no hay excusa para no probar este nuevo concepto. Ojalá hubiera más gente como Kirkman con la capacidad de crear contenidos de calidad y generar iniciativas que ayuden a las librerías a tomar aire en estos momentos de crisis.

He comentado en varias reseñas este mes lo mal que me parece tener que leer varios comics Marvel con múltiples dibujantes, no sólo dentro de un arco, sino incluso dentro de la propia grapa, provocado en muchas ocasiones por la periodicidad quincenal de muchas de sus series, lo que me parece un cancer que está matando la ilusión lectora. Justo por eso, es un placer poder leer esta novela gráfica de 160 páginas completamente dibujada por Chris Samnee con colores de Matt Wilson. La consistencia artística de Samnee está en otra liga respecto al resto de comics maintream de las estanterías, y me muestra que como en todo, la clave es empezar con tiempo suficiente para que el artista haga su mejor trabajo posible. Y vaya si lo hace. Sus páginas tienen una narrativa bestial y nos cuenta el origen de Owen de forma maravillosa, consiguiendo además unas estupendas escenas de acción como momentos super dramáticos y espectaculares. Artísticamente, el comic es de 10.

Kirkman se muestra muy a gusto homenajeando las películas de kung-fu de su niñez, siempre añadiendo un giro que aporta la dosis de molonidad y sorpresa a la historia. Este niño que viaja al Himalaya buscando su origen perdido suena familiar en todo, pero creo que Kirkman no necesita inventar la rueda en cada nuevo comic si éste funciona. Además, el formato de la novela gráfica le permite jugar con la narrativa y el ritmo de la historia, al no estar constreñido por el ineviable cliffhanger cada 20 páginas. El arranque del comic sin palabras que a continuación mostraré en e preview, o el largo climax final nos muestran a un Kirkman que hace lo que quiere, consiguiendo entregarnos un comic que suena a familiar pero con suficientes elementos que lo hagan fresco y original.

Y justo cuando creía que ya sabía de qué iba a ir la serie regular, va Kirkman y lo cambia todo en las páginas finales, dejándome completamente descolocado y con una sensación ahora si, que el futuro va a ser todo completamente nuevo y original. ¡Qué bueno eres, Kirkman!!

Comparto las primeras páginas de esta novela gráfica para que disfrutéis del arte de Samnee y Wilson:

Tras el giro final, estoy deseando ver cómo continúa esta historia, me declaro completamente enganchado a este Fire Power.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!