Crítica de Top Gun Maverick de Joseph Kosinski en 4DX

Tras los múltiples retrasos provocados por el COVID, es una pasada poder ver por fin Top Gun Maverick, la película de Tom Cruise dirigida por Joseph Kosinski (Oblivion, Tron Legacy). Y más si me fui a Valencia a verla en el espectacular formato 4DX.

PUNTUACIÓN: 9/10

Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar, superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un grupo de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su difunto amigo «Goose»… Secuela de ‘Top Gun’.

Joseph Kosinski (Iowa, 1974) es un director estadounidense principalmente conocido por su trabajo en películas con una elevada carga de efectos especiales e imágenes CGI. Debutó como director en la gran pantalla con Tron: Legacy (2010), secuela de la película del clásico de Disney Tron de 1982. Tras esto trabajó por primera vez con Tom Cruise en Oblivion (2013), película que a pesar de la tibia acogida comercial debió dejarle una buena experiencia a Cruise, ya que contó con él para este secuela / remake encubierto de Top Gun, película que tendría que haberse estrenado en 2020 y que sufrió numerosos retrasos en cascada que llevaron el estreno hasta este mayo de 2022.

Para está continuación de Top Gun, Cruise como productor ha contado con Ehren Kruger, Eric Singer y Christopher McQuarrie (guionista y director de las últimas entregas de Misión Imposible) para escribir el guion. La película cuenta con fotografía de Claudio Miranda y montaje de Eddie Hamilton, a lo que hay que sumar la música de Harold Faltermeyer (autor de la música de la película original) y Hans Zimmer, con Lady Gaga cantando el tema principal de la película Hold my hand.

La película se rodó en formato IMAX utilizando cámaras Sony Venice 6K Full Screen con certificación IMAX. Kosinski explicó que el equipo pasó más de un año con las fuerzas de la Marina para utilizar las cámaras IMAX en el interior de la cabina, con cuatro cámaras orientadas hacia los actores y mirando hacia delante, además de las cámaras montadas por todo el exterior del avión. Explicó que «el público debe sentir la autenticidad, el esfuerzo, la velocidad y las fuerzas gravitacionales, algo que no se puede conseguir con efectos de sonido o visuales, que necesitaron una enorme cantidad de esfuerzo y trabajo». Añadió que se han rodado más de 800 horas de metraje para la película, lo que supera el metraje combinado rodado para las películas de la trilogía de El Señor de los Anillos.

La producción de la película comenzó oficialmente el 30 de mayo de 2018 en San Diego, California. Hasta finales de agosto, un equipo de filmación de 15 personas de Paramount y Bruckheimer Films estuvo a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln, con sede en Norfolk, para rodar las operaciones de la cubierta de vuelo. A mediados de febrero de 2019, Cruise y el equipo de producción fueron vistos a bordo del USS Theodore Roosevelt en NAS North Island. En marzo, el rodaje se completó en la Estación Aérea Naval Whidbey Island en Oak Harbor, Washington. A pesar de la espectacularidad de la película, los datos «oficiales» indican que Top Gun Maverick ha costado entre 150-175 millones de dólares, coste inferior al de una película de Star Wars, por ponerlo en contexto. Y la jugada le ha salido bien a Cruise, ya que sólo en los Estados Unidos ha recaudado más de 125 millones en su fin de semana de estreno (250 millones en todo el mundo), lo cual significa el mayor éxito comercial para Cruise y que la película va aser un gran éxito de taquilla para sus productores Skydance y Paramount.

Tom Cruise vuelve a interpretar al capitán Pete «Maverick» Mitchell, un piloto de combate condecorado reconvertido a su pesar en instructor de vuelo de jóvenes pilotos. Miles Teller es Bradley «Rooster» Bradshaw, un piloto aprendiz y el hijo del fallecido compañero de Maverick, Nick «Goose» Bradshaw. Val Kilmer retoma su papel de Tom «Iceman» Kazansky, Comandante de la Flota del Pacífico. Jennifer Connelly es el interés romántico de Maverick, una madre soltera y dueña de un bar. Jon Hamm y Ed Harris completarían el reparto en sus papeles principales.

Ha sido muy publicitado que Cruise diseñó un de entrenamiento único para los actores, que pasaron por tres meses de formación como si fueran aspirantes a pilotos de la fuerza aérea. Con ejercicios subacuáticos y de aviación aérea, el entrenamiento previo también estaba orientado para que los actores adquirieran conciencia espacial dentro de la cabina del avión, ya que en palabras del productor Jerry Bruckheimer «los actores también tuvieron que aprender a manejar las cámaras porque cuando están arriba en el jet tienen que dirigirse a sí mismos esencialmente. También tenían que aprender sobre la iluminación, la cinematografía y el montaje, ya que es una experiencia única en la vida.»

Empezando a valorar la película, no se puede hacer mejor. Tom Cruise ha creado la perfecta película de entretenimiento de aventuras para toda la familia con el corazón en el sitio correcto y unas escenas aéreas antológicas. Aquí hay que hacer un disclaimer, ya que estamos hablando de TOP GUN, si eres de los que odias las películas comerciales en general, y consideras americanadas cualquier cosa que muestra al ejército americano como los buenos, obviamente esta película no es para ti. En ese caso mejor no pierdas el tiempo en algo que ya sabes de antemano que no te va a gustar.

Pero para el 99% del público restante, Top Gun Maverick es un maravilloso milagro. Empezando por la forma en que vemos aviones de combate reales como nunca los habiamos visto en cine comercial. Y dentro del avión tenemos a un omnipresente Tom Cruise dentro de la cabina de los cazas de combate americanos (con un piloto en la cabina). Ese es el principal valor de esta nueva Top Gun, saber que los actores realizan las escenas y que los aviones que realizan estas acrobacias eran reales. Y es esta sensación de realidad, con aspectos como la presión en las caras de los pilotos o los tirones al despegar los aviones, lo que le da el plus de verosimilitud a la película que hará que siempre sea mejor que cualquier otra película construida a partir de efectos digitales y CGI.

Las escenas aéreas son una maravilla, hasta el punto que dudo mucho que pueda volver a hacerse una película similar en muchos años, ya que en la comparación todo va a salir perdiendo. De hecho, aunque sea un poco off-topic, Top Gun Maverick acaba de convertir en obsoleta la propuesta de Lucasfilm de realizar una película inspirada en X-Wing: Rogue Squadron. Porque nunca nada que hagan con CGI va a quedar mejor que lo visto hoy, por lo que ¿para qué ver una copia del original que no va a ser mejor?

Junto a unas escenas aéreas sobresalientes, como comentaba antes el gran éxito de la película es que tiene el corazón en el sitio adecuado. Pete Maverick (Cruise) sigue siendo un piloto super capaz pagado de si mismo, pero en el fondo nunca llegó a superar la muerte de su amigo Goose, lo que le llevó a cometer un gran error que provocó la enemistad del hijo de Goose Bradley «Rooster» Bradshaw (Miles Teller) que es uno de los pilotos de Top Gun. Las dudas sobre cómo proceder y si podrá salvar su relación añaden un dilema en el hasta ahora perfecto Maverick que resulta muy importante en la resolución de la historia.

El reencuentro entre Pete y «Penny» Benjamin, una relación de su pasado interpretada por una fantástica Jennifer Connelly que saca oro a un personaje que podría parecer plano. Penny se convierte más que en un interés romántico -que también- en una amiga y la voz de la razón que le ayude en los momentos en los que Maverick piensa en abandonar. La forma en que se construyen la historia alrededor del triángulo Maverick – Rooster – Penny es muy inteligente y crean un vínculo emocional con el que conecté inmediatamente.

Junto a esto, tener la música original y canciones como Great Ball of Fire o Danger Zone significó un subidón de adrenalina total, consiguiendo además que la aparición de Val Kilmer o el recuerdo de la muerte de Goose sean momentos realmente emocionantes. Hay que reconocer que Top Gun Maverick busca aprovechar el efecto nostalgia, pero también que la Top Gun original en ciertos aspectos ha envejecido bastante mal y esta continuación hace que la película quede mejor de lo que es, aparte de mejorarla prácticamente bajo todos los puntos de vista.

Otro aspecto muy importante es que Cruise y todo el equipo sabe exactamente lo que es Top Gun y qué queremos ver los espectadores, de forma que la película se mueve exactamente por los tropos esperables del género sin necesitar desviarse de él ya que todo lo que plantean lo hacen excepcionalmente bien. En este mundo actual del entretenimiento en el que parece obligado que hayan arcos complejos para los secundarios o giros loquísimos en el tercer arco que muestren que todo lo que sabías hasta ese momento era mentira, Top Gun no necesita de estos artificios narrativos porque saben que es lo que quieren contar. Top Gun Maverick nos demuestra con hechos que un concepto sencillo no es peor que otro en apariencia complejo, sobre todo cuando tantas películas del segundo grupo acaban resultando fallidas precisamente por culpa de ese giro.

A todo esto tengo que sumarle la experiencia de ver Top Gun Maverick en 4DX en Kinépolis Valencia, que no ha podido ser más satisfactoria. En este caso, el 4DX no incluía el 3D (como si sucedió cuando vi Mission Imposible: Fallout o Aquaman), pero el movimiento del asiento en las escenas aéreas así como los efectos de viento, agua, vibración, luces e incluso nieve han conseguido aumentar la sensación de velocidad y peligro a la que se enfrentan los pilotos de cazas de combate durante lo combates aéreos. Obviamente el 4DX no es para todas las películas de la cartelera, pero una vez parece que hemos vuelto a la normalidad, creo que puede ser un formato maravilloso para ver uno o dos blockbusters al año.

En este sentido, la película comentaba que se mueve todo el rato por aspectos esperables de Top Gun. Sin embargo, el climax final con la misión de combate una vez terminado el entrenamiento es una maravilla, con una tensión y una sensación de amenaza bestial, y varias sorpresas que nos hicieron temernos lo peor en varios momentos. Una ejecución a mi entender sobresaliente que lució aún mejor gracias al 4DX, convirtiendo la experiencia en una pasada alucinante.

Hay algún elemento menos bueno en la historia que dejas pasar porque todo es super entretenido. Por ejemplo, que la misión sea imposible y nadie consiga llevarla a cabo durante los entrenamientos, pero luego se lanzan a ello justo a continuación, aceptando las elipsis inevitables de este tipo de historias. Pero como comentaba, estos aspectos forman parte de los tópicos del género y realmente no molestan.

Como entretenimiento de primer nivel, veo difícil que ninguna película de este año supere a este Top Gun Maverick. De hecho, estamos ante un caso de hype imposiblemente alto que la película ha superado de principio a fin.

Comparto el trailer de la película:

Top Gun Maverick ofrece un tremendo espectáculo y un entretenimiento alucinante. Sinceramente no se puede hacer mejor, y recomiendo completamente ver la película en la pantalla más grande posible.

PUNTUACIÓN: 9/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.