Cuarto episodio de Ms. Marvel en Disney+ en el que ahora si tenemos información cierta sobre los planes de Najma y sus Djinns en la Tierra.
PUNTUACIÓN: 6/10
Episodio 4. En cólera.
En la otra punta del mundo, Kamala investiga el misterio del brazalete y la historia de su familia.
Cuarto episodio de la serie dirigido por Sharmeen Obaid-Chinoy, una periodista, cineasta y activista pakistaní-canadiense conocida por su trabajo en películas que ponen de manifiesto la desigualdad con las mujeres. El guión corre a cargo de Sabir Pirzada, A. C. Bradley y Matthew Chauncey, para un episodio de 48 minutos de duración (41 sin los títulos de créditos).
En este episodio volvemos con Iman Vellani como Kamala Khan / Ms. Marvel, una estudiante de secundaria paquistaní-estadounidense de 16 años que descubre que sus genes familiares son mucho más que humanos. Kamala en este episodio viaja a Karachi (Pakistán) con su madre Muneeba Khan (Zenobia Shroff) para ver a su abuela Sana (Samina Ahmad), que tiene información clave de su pasado.
En Karachi, Kamala volverá a encontrarse a sus primos Zainab y Owais (Vardah Aziz y Asfandyar Khan), pero también a la organización de los Dagas Rojas liderados por Waleed (Farhan Akhtar) y de la que el joven Kareem (Aramis Knight) forma parte. Los problemas siguen a Kamala hasta Karachi, ya que Najma (Nimra Bucha) la líder de los Djinns lleva a su grupo para conseguir el brazalete de Kamala que le permita eliminar romper el Velo de Noor, que separa la dimensión de los Djinns del mundo humano para tomar el control de ambos.
Empezando a valorar el episodio, la semana pasada no descartaba la posibilidad que la historia que Najma le contó a Kamala no fuera toda la verdad. Y esta suposición se ha confirmado, al quedar claro que el plan de Najma es recuperar sus poderes rompiendo el Velo de Noor con el brazalete de Kamala, no para volver a su dimensión, sino para dominar la Tierra. Aún queda saber el papel que juega la bisabuela Aisha en toda la historia, y para ello tendremos que esperar al quinto episodio.
Como en toda la serie, la narración pone siempre a Kamala en el centro de todo, algo básico para conseguir que empaticemos con ella, cosa que consiguieron desde el primer fotograma de la serie. Sin embargo, me da la impresión que fue precisamente el primer episodio el mejor de una serie que no deja de desinflarse a medida que avanza. Porque en el arranque Ms. Marvel mostraba una personalidad visual muy chula que nos ponían a Kamala en el centro y nos mostraba su punto de vista de fangirl del mundo en el que vivía. Sin embargo, la semana pasada y sobre todo en este episodio ha mutado a una serie genérica con un CGI y unas escenas de acción cutres a más no poder, que esperaría de The CW pero no de Marvel Studios.
Otro elemento que está restando al conjunto es el tema de los villanos representados por los djinns. Para ser unos seres con cientos de años de conocimiento, se están mostrando como un grupo más bien tonto que no te acabas de creer que puedan apoderarse del mundo, ni siquiera cuando recuperaran sus poderes. En este sentido, su falta de poderes a pesar de todo no consiguen que nos creamos que una niña como Kamala pueda vencerles, no consiguiendo mantener la suspensión de credulidad.
A pesar de estas deficiencias, hay otro elemento aún peor en el episodio de esta semana. Y es que más que una aventura del MCU, los creativos de Marvel parece que han planteado el episodio como un publirreportaje de «Visit Karachi» como si Disney+ se hubiera convertido en la agencia de viajes de Pakistán que nos vende las bondades del país y en general de la cultura musulmana. Esto provoca que los 41 minutos del episodio sean realmente aburridos, con 4 minutos de información relevante e interesante para la historia de Kamala, y más de la mitad del metraje que es literalmente paja que narrativamente no aporta nada. Por ejemplo, todo lo relativo a los primos de Kamala o una muy deficiente persecución usando vehículos locales. En contraste, estando una parte de Caballero Luna ambientada en Egipto, nunca hubo una sensación tan heavy de publirreportaje publicitario como la que he sentido con este episodio.
Comentaba que desde el punto de vista de la representación, la comunidad musulmana en Estados Unidos debe estar muy contenta con esta serie que presenta a una heroína con estas creencias y que muestra a esta comunidad desde una perspectiva positiva. Pero esa intención loable a modo general se está convirtiendo en un suplicio como espectador porque parece que para Marvel la historia de Kamala se convierte en secundaria con la obsesión de «positivizar» exageradamente la cultura musulmana en su conjunto. La boda de la semana pasada fue mala (en el sentido de entretenimiento para el espectador), pero este publirreportaje de una ciudad de Pakistán me ha parecido terrible. Y entiendo que parte del problema viene porque si hubieran mostrado una cosa o la otra, la sensación no sería tan mala, pero al mostrar ambas cosas en episodios consecutivos me han aburrido soberanamente en dos de los 4 episodios emitidos hasta la fecha.
Una de las señas de identidad de Kamala en los comics es que es una chica muy pegada a su barrio. Cambiar la ambientación y mandarla de viaje por el mundo de momento por lo visto en este episodio no es mejor que lo que ya teniamos, lo cual es otra causa de frustración con el camino que está tomando la serie. Me parece bien que hayan optado por hacer que los poderes sean algo intrínseco a Kamala (y entiendo que también aplicable a su familia) pero falta algún elemento realmente potente a la historia que haga que nos enganchemos a ella, ya que en este sentido el carisma de Kamala sólo no es suficiente.
Por cierto, el detalle que han dejado caer sobre que «si Thor hubiera llegado al Himalaya también le hubieran llamado djinn» invita a pensar que el origen de la familia de Kamala puede ser más cósmico de lo que uno hubiera pensado viendo lo que sabemos hasta ahora. Dicho esto, ya comenté la semana que viene que la denominación de los djinns malvados como «Clandestines» me da pena porque ahora si parece claro que están quemando el concepto creado por Alan Davis en algo que va a ser super descafeinado.
Como veis, cada vez conecto menos con lo que Marvel nos está proponiendo con Ms. Marvel, aunque espero que los dos episodios restantes consigan dejarme con un mejor sabor de boca.
Comparto el teaser trailer del episodio:
A pesar del carisma de la protagonista, Ms. Marvel está perdiendo fuelle a marchas forzadas y se está convirtiendo en el equivalente de una serie de The CW en el MCU, dicho no precisamente con una connotación positiva.
PUNTUACIÓN: 6/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!