No, en este episodio tampoco. Nos acercamos al final de Hulka y el séptimo episodio emitido en Disney+ se centra en la psicología de Jennifer Walters en otra historia ligera y moderadamente entretenida, mientras seguimos esperando a Matt Murdock.
PUNTUACIÓN: 6/10
Episodio 7. El retiro.
Jen visita a Blonsky, hace amigos nuevos y entra en contacto con su Hulka interior.
Episodio de 35 minutos (28 sin los títulos de crédito) dirigido por Anu Valia y con guion de Zeb Wells, escritor de Marvel Comics desde hace muchos años y que actualmente está escribiendo Amazing Spiderman.
Junto a Tatiana Maslani como Jen / Hulka, en este episodio tenemos el regreso de Trevor Salter como Josh, el joven que Jen conoció en la boda la semana pasada y del que se ha hecho amiga. Además, vuelve Tim Roth como Emil Blonsky en un episodio en que conoceremos a varios de los participantes en el retiro espiritual de Blonsky: Nathan Hurd como Man-Bull, Joseph Castillo-Midyett como El Águila, Terrence Clowe como el supuesto vampiro Saracen y Jordan Aaron Ford como Puercoespín y Nick Gomez como Wrecker.
Reconozco que Hulka me está entreteniendo todas las semanas, pero la verdad es que semana a semana me doy cuenta que la ejecución de la serie es floja no, lo siguiente. Y eso a pesar de un reparto que se les ve entregados, incluso a los personajes más penosos como son los miembros de la terapia de grupo de Emil Blonski a los que conocemos en este episodio. Por encima de ellos, creo que Tatiana Maslani está genial como Jennifer Walters / Hulka, su interpretación es de largo lo mejor de la serie y lo único que evita que el conjunto naufrague. Y lo mejor del episodio de esta semana es cómo Jen se abre en la terapia y nos enseña algunos de sus miedos en relación a su nueva condición de Hulka y cómo eso puede opacar a su yo de Jen. Esa parte realmente me ha parecido chula.
Sin embargo, como en episodios anteriores tenemos una serie vendida como comedia en la que ni sus situaciones ni sus diálogos resultan graciosos. Comentando con mi hermano Fer hace unos días, me recordó lo graciosos que eran (son) los comics de Dan Slott, que hace un montón de años que no los releo. Y cómo además de divertidos por las situaciones y los diálogos que pleanteaba Slott, justo lo que que esta serie no tiene, el comic ADEMÁS tenía sitio para peleas y aventuras superheroicas, algo que esta serie ni se plantea. La diferencia es abismal, no están ni en la misma liga. Y sin entrar en el clásico «el comic es mejor» que lo es, lo cierto es que reconozco que las ganas y la alegría de ver a Jennifer Walters en imagen real ha hecho que me esté conformando con una serie realmente mediocre.
Igual soy yo, pero que el intento de humor del episodio de hoy sea a costa de personajes clásicos de tercera y cuarta fila de Marvel como Puercoespín no sólo no me ha hecho gracia, sino que ha bordeado el mosqueo, al parecerme la típica broma de gente que no lee comics y cree que te puedes reir de los todos personajes porque en el mundo real serían penosos. (Claro que lo serían, pero la clave es que los comics de superhéroes NO son realistas). Y dentro de todo el guionista Zeb Wells consigue que estos personajes acaben teniendo cierta profundidad mientras ayudan a Jen a conseguir el equilibro emocional. Pero lo que han hecho en la serie por ejemplo con Wrecker, un villano super clásico de Marvel que ha puesto en problemas a Thor o Hulk con su Brigada de Demolición, me ha parecido un poco lamentable.
Desde el principio de la serie se ha comentado la amenaza que supondría que alguien malvado se hiciera con una muestra de la sangre gamma de Jennifer. Esto ha sido el hilo conductor de toda la serie, y en este episodio las cosas parece que por fin han despegado. Menos mal, porque a esta primera temporada le quedan apenas 2 episodios. La posibilidad de un final abierto que de alguna manera pueda dar pie por ejemplo a la película de Thunderbolts diría que cobra cada vez más fuerza. Dicho esto, no puede ser que la serie sea malilla y que de alguna manera alguien pueda pensar que con una escena post-créditos final que sea potente, todo va a quedar olvidado.
Quedan dos episodios para que termine Hulka. Entiendo que ahora ya si la semana que viene veremos a Matt Murdock. Pero mucho tendrían que cambiar los episodios para que esta serie no termine en la categoría de «entretenida sin más, la voy a olvidar tan rápido como termine de verla». Y no es que vea nada malo dentro que excepto Tatiana Maslani todo es bastante mediocre. Pero incluso aceptando que no todo puede ser notable, parece que «normal» se está convirtiendo en una peligrosa tendencia en las series de Marvel Studios en Disney+. Como las cosas sigan así, hay muchas posibilidades que NO vea alguna de las series de Marvel de 2023.
Comparto el teaser trailer del episodio:
Aunque She-Hulk es moderadamente entretenida, me sabe un poco mal darme cuenta como con tal de ver a Hulka en imagen real me estoy conformando con realmente poco. Porque esta serie no es que sea floja, es flojísima.
PUNTUACIÓN: 6/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!