Archivo de la etiqueta: She-Hulk

Crítica de She-Hulk: Abogada Hulka Episodio 9 (Disney+)

Termina la primera temporada de She-Hulk en Disney+ con un episodio de los que nos vuelan la cabeza a los fans de los comics que no puede ocultar que la serie en su conjunto ha sido bastante montonera.

PUNTUACIÓN EPISODIO: 8/10

PUNTUACIÓN 1ª TEMPORADA: 6/10

ARTÍCULO CON SPOILERS.

Episodio 9. ¿De quién es esta serie?

Jen tiene problemas con la ley y lucha por recomponer su vida.

La creadora de la serie Jessica Gao escribe el guion de este último episodio que significa un final de fiesta apoteósico. Con una duración de 35 minutos (30 sin los títulos de créditos finales), ha sido dirigido por Kat Coiro, que ha terminado dirigiendo 6 de los 9 episodios de esta primera temporada.

Para este fin de fiesta tenemos prácticamente al casting al completo, empezando por una genial Tatiana Maslani como Jennifer Walters, para mi lo mejor de la serie. Ginger Gonzaga como Nikki Ramos, Josh Segarra como Augustus «Pug» Pugliese, Mark Linn-Baker y Tess Malis Kincaid como Morris y Elaine Walters, los padres de Jen. Tim Roth como Emil Blonsky / Abominación, Jon Bass como Todd Phelps, Jameela Jamil como Mary MacPherran / Titania, Charlie Cox como Matt Murdock / Daredevil y Mark Ruffalo como Bruce Banner / Hulk completan el casting.

Sensaciones encontradas con este último episodio de Hulka y sobre todo con la serie en su conjunto. Por un lado y en positivo, no hay duda que Marvel con KEVIN Feige a la cabeza arriesga con cada nueva serie y nos ofrece propuestas muy diferentes entre si. Incluso si resultan fallidas, lo que queda al gusto de cada uno y sobre lo que luego volveré, hay que agradecer que no intenten ir a lo fácil y hagan cosas muy locas en este final a sabiendas que una parte de su audiencia no va a conectar con ello, lo cual me parece valiente y muy guay.

Y es que Marvel Studios ha planteado un John Byrne en toda regla, algo que yo al menos nunca había visto en televisión. ¿A qué me refiero? En la celebrada etapa de Byrne en Hulka de los años 80 Jennifer además de romper la cuarta pared para dirigirse a los lectores, en varios momentos se salía de la viñeta para escapar de amenazas o ir de un lugar a otro con mayor velocidad. Y en varios números llegaba incluso a salirse del comic para quejarse directamente a Byrne por la calidad de unas historias que a Jennifer no le gustaban nada. ¡Qué buenos son esos comics!

Eso mismo adaptado al medio audiovisual es lo que tenemos en el climax de Hulka, con una Jennifer saliéndose del episodio a la interface de Disney+ para ir a quejarse a los guionistas por las locuras que estaban pasando en el episodio. Esto incluye una escena genial en la que conoce al jefe de Marvel, K.E.V.I.N., una Inteligencia Artificial que se encarga de fabricar con algoritmo todas las películas de Marvel. La crítica y el cachondeo de Marvel a costa de todos los opinadores y haters que sólo saben repetir tan manido «es que todas las películas son iguales» para criticar a Marvel (demostrando que no han visto aquello que critican), me ha parecido memorable. La forma en que Jen organiza su episodio para poder tener un final feliz aunque todo sea super loco y no tenga demasiado sentido me parece una ocurrencia estupenda que resalta la libertad que Marvel y KEVIN va a sus profesionales para que propongan ideas que una mente bienpensante podría valorar de «absurda» con tal de no repetirse y ofrecer entretenimientos que aporten detalles que no se han visto antes.

En el lado positivo resaltaría también a una Tatiana Maslani que me parece que está genial y ha hecho suya a Jennifer Walters. De hecho, diría que ella está muchísimo mejor que el material que le han dado las guionistas para trabajar, con un carisma y una personalidad que no se si estaba en el papel. Junto a ella, la verdad es que creo que todo el reparto cumple perfectamente con lo que la serie demandaba de ellos.

Pensando en este final de Hulka, creo que mi problema no es tanto con la parte metatextual del episodio y la forma en que rompen la pared recordando a los comics, algo que me parece muy chulo con algún matiz, sino que estos fuegos artificiales no consiguen ocultar que la serie ha sido mediocre en la mayoría de elementos exceptuando a la protagonista y el casting en general.

Tenemos otro episodio de una comedia legal sin gracia y sin prácticamente nada de legal, en el que han llevado el «porque si» a un nivel superior, creando una nueva categoría de WTF?! superior con esta Hulka. Cinco buenos minutos de televisión no pueden ocultar una temporada bastante floja en la que excepto en los episodios uno y ocho nunca llegan a ofrecer el nivel de diversión y entretenimiento que se podía esperar teniendo Jessica Gao a este personaje y estas posibilidades a su disposición. Dentro del WTF? general, diría que este es uno de los peores episodios dentro del apartado de efectos especiales, y no diría que es un tema de presupuesto, aunque lanzan una broma sin gracia en este aspecto, es que les daba igual que los personajes no lucieran correctamente en pantalla. El caso de Abominación en el episodio es lamentable.

Hay además un intento de humor metatextual muy obvio al hacer que los villanos detrás de todos los problemas de Jennifer sean un grupo de hombres blancos machistas, haciéndoles repetir las críticas e insultos que pueden leerse en redes sociales. Habrá quien piense que esto es una genialidad, pero es algo que está muy visto ¡en esta propia serie! La broma acaba siendo repetitiva y, para mi, muy poco divertida, confiando que el elemento metatextual en si mismo venda el gag cuando el planteamiento no es divertido para empezar.

La salida de Hulka de la pantalla es otro elemento complejo. En la etapa de John Byrne que tan claramente ha inspirado a esta serie de Disney+, teníamos una historia super divertida que ADEMÁS rompía la pared pared de forma habitual para resaltar o rematar historias concretas de los comics. Sin embargo, en la serie realmente todo está planteado para ver cómo Jen rompe la cuarta pared, no hay nada más en cuanto a historia ni en cuanto a humor. Bueno sí, reírse de los haters. Y el foco narrativo en este caso es importante, porque al final la serie debería ir de ver la vida de Jennifer y como se enfrenta a sus nuevos poderes, pero todo eso ha pasado aun segundo plano al apostarlo todo a la sorpresa final de ver cómo rompe la cuarta pared. Como elemento sorprendente creo que esto funciona, pero como climax emocional creo que no, incluso aceptando que es una serie de entretenimiento muy, muy ligera.

Pero es que voy más allá, hacer que Jennifer rompa la cuarta pared y salga de la pantalla me parece una idea brillante, pero la EJECUCIÓN de la escena en si no me ha parecido especialmente divertida en la forma en que nos la han contado. Le ha faltado a esa escena la misma chispa que ha hecho que una serie vendida como una comedia no tenga gracia ni sea especialmente divertida en ningún momento. Y esto me parece interesante, porque no es la primera serie de Marvel Studios en la que veo que el concepto es super correcto y va en la buena dirección pero que la ejecución no ha estado a la altura del planteamiento, lo cual posiblemente tenga que ver con la calidad de los profesionales escogidos para llevar a cabo esas ideas.

Eso si, de nuevo aplaudo encantado la valentía de los creativos de Marvel con este final, incluso aunque hayan fallado en muchas otras cosas. Sin embargo, el atrevimiento y la valentía de ir a tope con el concepto de romper la cuarta pared no es suficiente para aguantar toda una serie de 9 episodios. Es más, ni siquiera el cameo final de Matt Murdock y Bruce Banner, con sorpresa final proveniente de Sakaar incluido, consigue que para mi quede una serie redonda que te deje con ganas de más. Ni por ver qué ha estado haciendo Hulk por el espacio, ni desde luego, por ver una segunda temporada de Hulka.

Por todo lo comentado, queda claro que Hulka no va a estar dentro de mis series favoritas del MCU, pero tampoco me parece que sea la peor, encontrándole como digo numerosas cosas positivas además de la propia valentía de atreverse a hacer en televisión esta idea super loca. De esta manera, mi clasificación de las series de Marvel en Disney quedaría de la siguiente manera:

Geniales:

1- Wandavision

2- What-If?

3- Ojo de Halcón

Correctas con elementos fallidos:

4- Loki

5- Moon Knight

6- Hulka

Suspensos:

7-8 Ms. Marvel + F&WS

Comparto el teaser trailer de este final de temporada:

Dejando aparte los fuegos artificiales de este último episodio, She-Hulk ha sido una serie bastante montonera que ni ha sido divertida ni ha creado situaciones legales interesantes. Necesita mejorar mucho si los creadores esperan tener una segunda temporada.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de She-Hulk: Abogada Hulka Episodio 8 (Disney+)

Tras dos episodios bastante flojos, She-Hulk: abogada Hulka recupera el tono gracias a la vuelta a la comedia legal y al invitado especial que llevábamos semanas esperando: ¡MATT MURDOCK!!

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Episodio 8. A croar y a por todas.

Hulka representa a Rana Saltarina, herido tras un fallo en su supertraje hecho a medida.

Penúltimo episodio de Hulka en el que por fin tenemos a Matt Murdock. (Charlie Cox), que acompaña a la protagonista Tatiana Maslani. El episodio de 36 minutos de duración (29 sin los títulos de crédito) ha sido dirigido por Kat Coiro (que excepto los dos anteriores episodios se ha encargado de dirigir toda la serie), con guion de Cody Ziglar. La creadora Jessica Gao no volverá a los guiones de la serie hasta el último episodio de la temporada, que se emitirá la semana que viene.

Justo a Maslani y Cox, en este episodio veremos de nuevo a Griffin Matthews como Luke Jacobson, un diseñador de moda especializado en trajes de superhéroes, y Brandon Stanley como Eugene Patilio / Leap-Frog, el hijo de un rico cliente de GLK&H que intenta convertirse en un luchador contra el crimen con un disfraz con temática de rana.

Llevábamos tanto tiempo esperando ver a Daredevil en esta serie que la verdad es que el episodio ha sido super satisfactorio en todos los aspectos. Empezando por el retorno a los casos legales que habiamos abandonado en los dos últimos episodios. La aparición de Matt Murdock es super carismática y divertida. En el juzgado Matt barre el suelo con Jennifer ante un caso que no tenía demasiada sustancia, pero luego la típica pelea entre Hulka y Daredevil provocada por una confusión no puede ser más comiquera y me encanta. En los últimos episodios el CGI se veía más acartonado de lo normal, pero parece que se guardaban el presupuesto para este episodio (y espero que el próximo, claro). Las acrobacias de Daredevil estan geniales en el episodio y mola ver a Hulka por fin con su traje superheroico que habían estado ocultando hasta ahora.

Hablado de trajes, Marvel Studios ha optado por presentar a Daredevil en el MCU con un traje amarillo y rojo que recuerda al primer traje de los comics. Esto tiene sentido dado que se supone que la serie de Netflix no cuenta en continuidad, pero dentro de estar bien en lo referido al espíritu comiquero, la verdad es que el traje creo que no acaba de quedar bien, en especial la máscara. En todo caso, se trata de un cameo en la serie de otro personaje, confío que de ahora a 2024 en que tiene que estrenarse Born Again puedan limar estos elementos que funcionan peor de cara a presentarnos a Daredevil con su traje rojo definitivo del MCU.

Pero además, el humor que DD hace a costa de la habilidad de Jennifer con las matemáticas es buenísimo, y que nos muestren a Matt como el picha brava que se lleva a todas las chicas de calle es otro elemento super comiquero que me ha dejado con una sonrisa. Y es que como digo, todo el episodio de hoy me ha gustado y me ha dejado por fin satisfecho. Reconociendo eso si que el papel de héroe/loser/¿villano? de Leap Frog es gracioso aunque un tanto penoso. En todo caso, creo que pega con el tono del episodio y de la serie en general, por lo que no desentona.

También me gusta el cliffhanger con el que nos han dejado en el final del episodio, anticipando un final de temporada que puede ser apasionante. Por cierto, que Damage Control se encuentre en la gala justo a tiempo para detener a Hulka cuando pierde el control al ver que los villanos de Intelligencia intentan desacreditarla mostrando imágenes de su vida privada me sugiere que forman parte de esta organización del gobierno y todo es un plan enrevesado para poder controlar a Jen y forzarla a que se una a su organización. Veremos si la semana que viene se confirma si tengo razón, pero todo lo que no sea eso creo que sería un ejemplo de «porque si» que no molaría, y espero que no vayan por ahí.

Aparte, queda el tema de la sangre de Jennifer que se supone que consiguió Miller durante su cita con Jen. Como comenta Jennifer a modo de broma rompiendo la cuarta pared, ¿puede ser el preludio de un enfrentamiento con un Hulk Rojo en el climax de la temporada? En este caso, espero que no y que justo se quede en eso, en una broma sin más recorrido. Pero la verdad es que molaría un montón tener un momento así en televisión.

Me doy cuenta que he escrito poco sobre Hulka en esta reseña, más allá de lo bien que le quedan las mallas super heroicas y las repercusiones del cliffhanger final. La verdad es que Tatiana Maslani tiene una buena química con Charlie Cox (o quizá es Cox el que tiene buen química con todo el mundo) y sus escenas juntos están chulas. Pero hay que reconocer que el hecho que Hulka necesite una muleta para que sus episodios molen no habla demasiado bien de la capacidad de los guionistas para crear un concepto televisivo a la altura del carisma del personaje de comic. Espero en todo caso que visto lo visto, consigan dejarnos con buen sabor de boca la semana que viene.

En todo caso, Hulka es una serie de comedia ligera, hay que tener en cuenta esto para no crearse unas expectativas imposibles ante una historia con Daredevil de protagonista invitado, dado que no es un drama ni lo pretende. Reconozco que episodios anteriores me han dejado frío, pero este sí lo he disfrutado.

Comparto el teaser trailer del episodio, una imagen que lo dice todo:

Así si, Hulka. Este octavo episodio por fin ha sido totalmente satisfactorio gracias al carisma de Charlie Cox y nos prepara para el que espero sea un estupendo final de temporada. Ahora sí tengo ganas de ver el siguiente episodio.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de She-Hulk: Abogada Hulka Episodio 7 (Disney+)

No, en este episodio tampoco. Nos acercamos al final de Hulka y el séptimo episodio emitido en Disney+ se centra en la psicología de Jennifer Walters en otra historia ligera y moderadamente entretenida, mientras seguimos esperando a Matt Murdock.

PUNTUACIÓN: 6/10

Episodio 7. El retiro.

Jen visita a Blonsky, hace amigos nuevos y entra en contacto con su Hulka interior.

Episodio de 35 minutos (28 sin los títulos de crédito) dirigido por Anu Valia y con guion de Zeb Wells, escritor de Marvel Comics desde hace muchos años y que actualmente está escribiendo Amazing Spiderman.

Junto a Tatiana Maslani como Jen / Hulka, en este episodio tenemos el regreso de Trevor Salter como Josh, el joven que Jen conoció en la boda la semana pasada y del que se ha hecho amiga. Además, vuelve Tim Roth como Emil Blonsky en un episodio en que conoceremos a varios de los participantes en el retiro espiritual de Blonsky: Nathan Hurd como Man-Bull, Joseph Castillo-Midyett como El Águila, Terrence Clowe como el supuesto vampiro Saracen y Jordan Aaron Ford como Puercoespín y Nick Gomez como Wrecker.

Reconozco que Hulka me está entreteniendo todas las semanas, pero la verdad es que semana a semana me doy cuenta que la ejecución de la serie es floja no, lo siguiente. Y eso a pesar de un reparto que se les ve entregados, incluso a los personajes más penosos como son los miembros de la terapia de grupo de Emil Blonski a los que conocemos en este episodio. Por encima de ellos, creo que Tatiana Maslani está genial como Jennifer Walters / Hulka, su interpretación es de largo lo mejor de la serie y lo único que evita que el conjunto naufrague. Y lo mejor del episodio de esta semana es cómo Jen se abre en la terapia y nos enseña algunos de sus miedos en relación a su nueva condición de Hulka y cómo eso puede opacar a su yo de Jen. Esa parte realmente me ha parecido chula.

Sin embargo, como en episodios anteriores tenemos una serie vendida como comedia en la que ni sus situaciones ni sus diálogos resultan graciosos. Comentando con mi hermano Fer hace unos días, me recordó lo graciosos que eran (son) los comics de Dan Slott, que hace un montón de años que no los releo. Y cómo además de divertidos por las situaciones y los diálogos que pleanteaba Slott, justo lo que que esta serie no tiene, el comic ADEMÁS tenía sitio para peleas y aventuras superheroicas, algo que esta serie ni se plantea. La diferencia es abismal, no están ni en la misma liga. Y sin entrar en el clásico «el comic es mejor» que lo es, lo cierto es que reconozco que las ganas y la alegría de ver a Jennifer Walters en imagen real ha hecho que me esté conformando con una serie realmente mediocre.

Igual soy yo, pero que el intento de humor del episodio de hoy sea a costa de personajes clásicos de tercera y cuarta fila de Marvel como Puercoespín no sólo no me ha hecho gracia, sino que ha bordeado el mosqueo, al parecerme la típica broma de gente que no lee comics y cree que te puedes reir de los todos personajes porque en el mundo real serían penosos. (Claro que lo serían, pero la clave es que los comics de superhéroes NO son realistas). Y dentro de todo el guionista Zeb Wells consigue que estos personajes acaben teniendo cierta profundidad mientras ayudan a Jen a conseguir el equilibro emocional. Pero lo que han hecho en la serie por ejemplo con Wrecker, un villano super clásico de Marvel que ha puesto en problemas a Thor o Hulk con su Brigada de Demolición, me ha parecido un poco lamentable.

Desde el principio de la serie se ha comentado la amenaza que supondría que alguien malvado se hiciera con una muestra de la sangre gamma de Jennifer. Esto ha sido el hilo conductor de toda la serie, y en este episodio las cosas parece que por fin han despegado. Menos mal, porque a esta primera temporada le quedan apenas 2 episodios. La posibilidad de un final abierto que de alguna manera pueda dar pie por ejemplo a la película de Thunderbolts diría que cobra cada vez más fuerza. Dicho esto, no puede ser que la serie sea malilla y que de alguna manera alguien pueda pensar que con una escena post-créditos final que sea potente, todo va a quedar olvidado.

Quedan dos episodios para que termine Hulka. Entiendo que ahora ya si la semana que viene veremos a Matt Murdock. Pero mucho tendrían que cambiar los episodios para que esta serie no termine en la categoría de «entretenida sin más, la voy a olvidar tan rápido como termine de verla». Y no es que vea nada malo dentro que excepto Tatiana Maslani todo es bastante mediocre. Pero incluso aceptando que no todo puede ser notable, parece que «normal» se está convirtiendo en una peligrosa tendencia en las series de Marvel Studios en Disney+. Como las cosas sigan así, hay muchas posibilidades que NO vea alguna de las series de Marvel de 2023.

Comparto el teaser trailer del episodio:

Aunque She-Hulk es moderadamente entretenida, me sabe un poco mal darme cuenta como con tal de ver a Hulka en imagen real me estoy conformando con realmente poco. Porque esta serie no es que sea floja, es flojísima.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de She-Hulk: Abogada Hulka Episodio 6 (Disney+)

NO, el episodio de esta semana de She-Hulk: Abogada Hulka no incluye ESE cameo que todos estábamos esperando. Comento mis impresiones del sexto episodio emitido en Disney+.

PUNTUACIÓN: 6/10

Episodio 6. Sólo Jen.

Jen hace de dama de honor en la boda de una amiga, un evento esresante y complicado para Hulka.

Este sexto episodio ha sido dirigido por Anu Valia, directora del quinto episodio, con Kara Brown escribiendo el guión de esta serie creada por Jessica Gao. El episodio tiene 31 minutos, 24 sin los títulos de crédito, lo que se está convirtiendo en la duración habitual de los episodios.

Junto a la genial Tatiana Maslani como Jennifer Walters / Hulka, en este episodio tenemos el regreso de Jameela Jamil como Mary MacPherran / Titania, lo que significaría que aparte de la brevísima aparición del primer episodio, ya habría superado la aparición de dos episodios que están teniendo la mayoría de personajes super poderosos de la serie.

She-Hulk: Abogada Hulka se confirma como una serie entretenida sin más, lo cual no tiene que ser algo malo una vez aceptas lo que es la serie. Y lo que no es. Tras la sorpresa de la semana pasada en la que se sugería que en éste tendríamos a Matt Murdock, Jen rompe la cuarta pared al comienzo del episodio para advertirnos que eso no iba a pasar, lo que diría que es una broma bastante buena. Lo malo es que es la única buena del episodio. De hecho, parece que se está convirtiendo en norma que una comedia como se supone es Hulka no sea realmente divertida en ningún momento, como mucho moderadamente entretenida con las situaciones que plantea, sin ningún momento memorable.

She-Hulk confirma la búsqueda de Marvel de un target femenino que es consumidora de series como Ally McBeal o Anatomía de Gray, pero no tengo claro que lo estén encontrando, la verdad. Que Jennifer Walters tenga problemas de vestuario o en general de autoestima puede conectar con las espectadoras de esas series, pero no está haciendo ningún favor a una Jennifer Walters que en sus comics, sin ir más lejos en los de Dan Slott, era una persona super segura de si misma. Las guionistas de la serie no acaban de dar con la tecla para convertir a Hulka en la carismática protagonista que todos los que hemos leído sus aventuras sabemos que es.

Hace unos episodios hubo una broma muy buena (esta si) sobre que Hulka no era una serie de cameos por episodio pero un poco si. Y la verdad es que es curioso que justo este episodio en que Jen se enfrenta a Titania sea el peor hasta la fecha, casualmente no tenga ningún cameo. Esto me da que pensar, la verdad, porque no parece que hayan conseguido hacer brillar a Jen en su propio serie, a falta de ver qué sucede en los tres episodios restantes. Y esto si es un problema importante.

Con todo, debe ser que estoy bajo en mis expectativas, porque a pesar de todo lo anterior la verdad es que Hulka me vale que sea sólo moderadamente entretenida, y seguiré viendo los tres episodios restantes a ver si mejoran los episodios que faltan.

Comparto el trailer de este episodio:

A falta de que nos llegue el cameo de Matt Murdoch la semana que viene (esperemos), She-Hulk: Abogada Hulka se confirma como un correcto entretenimiento, no especialmente brillante en nada, pero del que tampoco puedo decir nada negativo cuando se acepta la serie como lo que es.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de She-Hulk: Abogada Hulka Episodio 5 (Disney+)

Ya llegamos al ecuador de She-Hulk: Abogada Hulka en Disney+ con otro episodio correcto y razonablemente divertido con Jennifer Walters en el centro de la disputa por su nombre

PUNTUACIÓN: 7/10

Episodio 5. Malota, verdosa y, en vaqueros, una diosa.

Hulka descubre que Titania ha registrado su nombre y la ha demandado.

Quinto episodio de la serie de 31 minutos de duración (24 sin los títulos de créditos) dirigido por Anu Valia, con guiones de Dana Schwartz, manteniéndose Jessica Gao como la creadora de la serie.

Tatiana Maslani como Jennifer Walters y Ginger Gonzaga como Nikki Ramos, la mejor amiga de Jen, siguen en los papeles principales, y en este episodio encontramos el retorno de Jameela Jamil como Mary MacPherran / Titania, a la que vimos brevemente en el primer episodio.

Quinto episodio de She-Hulk y las sensaciones siguen siendo buenas y creo que tenemos ante nosotros la serie más satisfactoria de Marvel Studios de este 2022 (Ojo de Halcón se estrenó en 2021. Partiendo de la ligereza de su premisa y su falta de pretensiones. La idea de caso por episodio que afecta además a la vida de la protagonista, y de plantear cliffhangers finales que te dejen con ganas de ver el siguiente episodio, es algo tan televisivo que sorprende que Marvel haya optado por la sencillez de aplicar esta fórmula. Partiendo que era algo que NO había hecho hasta ahora en Disney+, al haber creado una historia unitaria dividida en diferentes capítulos. Y es cierto que esta serie tiene un feeling total a la etapa de Dan Slott con el personaje, pero realmente Slott lo que hizo fue copiar la fórmula de Amy McBeal (o La Ley de L.A. o tantas y tantas otras) y aplicarlo al universo Marvel.

Tatiana Maslani lo sigue haciendo genial en su doble vertiente de Jenifer y Hulka, y me gusta que en este 5º episodio resuelva la duda inicial del personaje y asuma por fin que ELLA ES HULKA. El episodio consigue dejarte con buen sabor de boca a pesar que los 24 minutos del episodio vuelven a saberme a poco. Por cierto, no se si es que ya no ve la serie nadie o que ya no es novedad, pero me alegra que todos los espectadores hayamos aceptado el CGI de Hulka con naturalidad. Un CGI que nunca me pareció mal para empezar.

Comentaba antes la influencia de Ally McBeal, y la verdad es que en cierto sentido Hulka me está recordando a esa serie, un concepto que se ve con agrado y cumple de sobra el elemento de entretenimiento pero que olvido con la misma velocidad que lo has visto. Veo como positivo (muy positivo) que la serie acepte y abrace la ligereza de su propuesta. Pero a la vez me parece que una vez termine esta primera temporada y la sorpresa (y alegría) de ver a Hulka en imagen real, puede pasar que no me llame nada ver una eventual segunda temporada del personaje si plantean repetir esta fórmula de comedia ligera en el ámbito legal.

Quiero pensar que Marvel NO repetiría esta fórmula dos temporadas seguidas y plantearían un giro que la hiciera novedosa, pero la verdad es que a falta de ver los episodios de Matt Murdock que empezarán la semana que viene, la serie creo que no va a dejar poso. Estando bien, ojo. Pero entra en la categoría de «bien sin más».

Comparto el teaser trailer de este episodio:

She-Hulk está siendo razonablemente divertida y me está gustando, pero a no ser que Matt Murdock lo remedie, la serie va a acabar en la categoría de correcto sin más.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!