Tras dos episodios bastante flojos, She-Hulk: abogada Hulka recupera el tono gracias a la vuelta a la comedia legal y al invitado especial que llevábamos semanas esperando: ¡MATT MURDOCK!!
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Episodio 8. A croar y a por todas.
Hulka representa a Rana Saltarina, herido tras un fallo en su supertraje hecho a medida.
Penúltimo episodio de Hulka en el que por fin tenemos a Matt Murdock. (Charlie Cox), que acompaña a la protagonista Tatiana Maslani. El episodio de 36 minutos de duración (29 sin los títulos de crédito) ha sido dirigido por Kat Coiro (que excepto los dos anteriores episodios se ha encargado de dirigir toda la serie), con guion de Cody Ziglar. La creadora Jessica Gao no volverá a los guiones de la serie hasta el último episodio de la temporada, que se emitirá la semana que viene.
Justo a Maslani y Cox, en este episodio veremos de nuevo a Griffin Matthews como Luke Jacobson, un diseñador de moda especializado en trajes de superhéroes, y Brandon Stanley como Eugene Patilio / Leap-Frog, el hijo de un rico cliente de GLK&H que intenta convertirse en un luchador contra el crimen con un disfraz con temática de rana.
Llevábamos tanto tiempo esperando ver a Daredevil en esta serie que la verdad es que el episodio ha sido super satisfactorio en todos los aspectos. Empezando por el retorno a los casos legales que habiamos abandonado en los dos últimos episodios. La aparición de Matt Murdock es super carismática y divertida. En el juzgado Matt barre el suelo con Jennifer ante un caso que no tenía demasiada sustancia, pero luego la típica pelea entre Hulka y Daredevil provocada por una confusión no puede ser más comiquera y me encanta. En los últimos episodios el CGI se veía más acartonado de lo normal, pero parece que se guardaban el presupuesto para este episodio (y espero que el próximo, claro). Las acrobacias de Daredevil estan geniales en el episodio y mola ver a Hulka por fin con su traje superheroico que habían estado ocultando hasta ahora.
Hablado de trajes, Marvel Studios ha optado por presentar a Daredevil en el MCU con un traje amarillo y rojo que recuerda al primer traje de los comics. Esto tiene sentido dado que se supone que la serie de Netflix no cuenta en continuidad, pero dentro de estar bien en lo referido al espíritu comiquero, la verdad es que el traje creo que no acaba de quedar bien, en especial la máscara. En todo caso, se trata de un cameo en la serie de otro personaje, confío que de ahora a 2024 en que tiene que estrenarse Born Again puedan limar estos elementos que funcionan peor de cara a presentarnos a Daredevil con su traje rojo definitivo del MCU.
Pero además, el humor que DD hace a costa de la habilidad de Jennifer con las matemáticas es buenísimo, y que nos muestren a Matt como el picha brava que se lleva a todas las chicas de calle es otro elemento super comiquero que me ha dejado con una sonrisa. Y es que como digo, todo el episodio de hoy me ha gustado y me ha dejado por fin satisfecho. Reconociendo eso si que el papel de héroe/loser/¿villano? de Leap Frog es gracioso aunque un tanto penoso. En todo caso, creo que pega con el tono del episodio y de la serie en general, por lo que no desentona.
También me gusta el cliffhanger con el que nos han dejado en el final del episodio, anticipando un final de temporada que puede ser apasionante. Por cierto, que Damage Control se encuentre en la gala justo a tiempo para detener a Hulka cuando pierde el control al ver que los villanos de Intelligencia intentan desacreditarla mostrando imágenes de su vida privada me sugiere que forman parte de esta organización del gobierno y todo es un plan enrevesado para poder controlar a Jen y forzarla a que se una a su organización. Veremos si la semana que viene se confirma si tengo razón, pero todo lo que no sea eso creo que sería un ejemplo de «porque si» que no molaría, y espero que no vayan por ahí.
Aparte, queda el tema de la sangre de Jennifer que se supone que consiguió Miller durante su cita con Jen. Como comenta Jennifer a modo de broma rompiendo la cuarta pared, ¿puede ser el preludio de un enfrentamiento con un Hulk Rojo en el climax de la temporada? En este caso, espero que no y que justo se quede en eso, en una broma sin más recorrido. Pero la verdad es que molaría un montón tener un momento así en televisión.
Me doy cuenta que he escrito poco sobre Hulka en esta reseña, más allá de lo bien que le quedan las mallas super heroicas y las repercusiones del cliffhanger final. La verdad es que Tatiana Maslani tiene una buena química con Charlie Cox (o quizá es Cox el que tiene buen química con todo el mundo) y sus escenas juntos están chulas. Pero hay que reconocer que el hecho que Hulka necesite una muleta para que sus episodios molen no habla demasiado bien de la capacidad de los guionistas para crear un concepto televisivo a la altura del carisma del personaje de comic. Espero en todo caso que visto lo visto, consigan dejarnos con buen sabor de boca la semana que viene.
En todo caso, Hulka es una serie de comedia ligera, hay que tener en cuenta esto para no crearse unas expectativas imposibles ante una historia con Daredevil de protagonista invitado, dado que no es un drama ni lo pretende. Reconozco que episodios anteriores me han dejado frío, pero este sí lo he disfrutado.
Comparto el teaser trailer del episodio, una imagen que lo dice todo:
Así si, Hulka. Este octavo episodio por fin ha sido totalmente satisfactorio gracias al carisma de Charlie Cox y nos prepara para el que espero sea un estupendo final de temporada. Ahora sí tengo ganas de ver el siguiente episodio.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!