Crítica de Patrulla X 12 de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia (Marvel Comics – Panini)

Termina la primera temporada de Patrulla X de Gerry Duggan con su número 12, un número maravillosamente dibujado por Pepe Larraz y color de Marte Gracia que cierra varias de las tramas abiertas desde el comienzo de la etapa y que abre unas interesantes posibilidades para la franquicia mutante de cara a una nueva temporada que se iniciará tras la nueva Gala Fuego Infernal 2022.

PUNTUACIÓN: 8/10

En la víspera de la Gala Fuego Infernal, las amenazas cercan a La Patrulla-X en todos los frentes. Las maquinaciones secretas del Doctor Estasis, el terror de Mundojuego e incluso los propios secretos del equipo… ¡todo ha conducido a esto!

Doce números han dado para mucho en Patrulla X. Gerry Duggan ha planteado una temporada modélica en esta colección, con aventuras más grandes que la vida y unos mutantes comportándose como los héroes que se supone que deben ser y que hicieron que me enamorara de estos personajes en primer lugar. Héroes que no vimos en casi dos años de Jonathan Hickman mientras planteaba un worldbuilding que no llegó a dar sus frutos.

Este duodécimo número sirve para cerrar la trama de Mundojuego y Cordyceps Jones que que llevaba activa desde el primer número, así como la investigación de Ben Urich sobre las resurrecciones mutantes. El primer elemento permitía a los mutantes enfrentarse a amenazas planetarias que les permitían ser vistos como héroes por toda la humanidad, mientras que la investigación de Urich sobre la inmortalidad mutante muestra a un Scott Summers empeñado en hacer lo correcto sin importar las consecuencias, en el convencimiento cierto que mentir a la humanidad sería peor que decir la verdad. Por supuesto, yo siempre he creído que Cíclope tenía razón.

Además, en la mejor tradición mutante desde Claremont, Duggan mantiene la amenaza del Dr. Éstasis asociado a Orchis activa con nuevas revelaciones impactantes. Conocer que Éstasis es el Nathaniel Essex humano original abre muchos interrogantes, lo que me invita a pensar que Siniestro va a ser un personaje importante en el futuro mutante. Personalmente no puedo entender la fascinación que la oficina mutante tiene con Siniestro, un villano de tres al cuarto que nunca me gustó y tampoco ahora.

Un elemento menos bueno dentro de un comic que me ha gustado mucho es la forma un tanto artificial como han planteado el final de esta temporada. Si esta colección surgió a partir de la Gala Fuego Infernal 2021, la publicación este mes de la Gala de 2022 servirá para presentar a la nueva alineación del grupo. Y es que a pesar de tener un grupo que funciona a las mil maravillas, los editores han decidido que Polaris, Lobezna, Pícara y Fuego Solar deben abandonar la colección en busca de nuevos destinos dentro de la franquicia, de forma que tendremos que esperar a dicho especial para saber qué personajes acompañarán a Cíclope, Chica Maravillosa y Sincro en el segundo año de la colección. Un segundo año que empezará marcado por el inicio del evento El Día del Juicio que enfrentará a Eternos, Patrulla x y Vengadores, cuyo inicio veremos el mes que viene. He comentado en varias ocasiones que no conecto con los mutantes de Krakoa, pero este comic de Patrulla X sin duda me ha introducido en vena el tipo de entretenimiento que me gusta leer.

Y es que junto a un buen trabajo de Duggan en la colección, tener a Pepe Larraz es un lujo que ningún fan de los comics de superhéroes se puede perder. Y eso aún teniendo en cuenta que Larraz ha dibujado únicamente 7 de los 12 números de esta colección. A pesar del descubrimiento de Javier Pina realizando la mayoría de los fills-ins, los números dibujados por Larraz son una maravilla y si un pero tiene esta colección, es que Larraz no consiga tener una mayor regularidad.

Tener al dibujante madrileño nos regala detalles como el de esta grapa en la que la Patrulla X salva Madrid de la amenaza del Hombre-Top, con una splash-page de la Gran Vía que merece ser colgada en nuestras paredes a modo de poster. El dinamismo de sus páginas, los planos dinámicos con los que cuenta la acción y la personalidad de sus personajes hacen que Larraz sea ahora mismo EL dibujante de superhéroes. Junto al colorista Marte Gracia forman un combo perfecto que confío que siga trabajando en Marvel durante muchos años.

Como digo, Duggan y Larraz nos ofrecen un comic que es 100% Marvel y 100% mutante, y mientras se mantengan en la colección, yo seguiré comprándola.

Comparto las primeras páginas de este comic:

La Patrulla X de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia es el standard de calidad que el resto de colecciones mutantes deberían aspirar, con unos primeros 12 números modélicos.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.