Marvel ha optado en 2022 por presentar la Gala Fuego Infernal como un especial de 80 páginas guionizado por Gerry Duggan y un grupo de artistas entre los que encontramos a Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa. Comparto mis impresiones de este volumen recién publicado por Panini.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Descubre la nueva formación de La Patrulla-X! En la Gala del año pasado, los mutantes cambiaron la cara del sistema solar, terraformando Marte y reclamándolo para el Homo Superior. ¿Acaso vas a perderte la Gala de este año, contenida en un único especial gigante?
Panini ha publicado este especial X-Men: Hellfire Gala 2022 USA como un comic de 80 páginas con un precio ridículamente alto de 8.95 €uros. Una locura.
Tengo que reconocer que la primera Gala Fuego Infernal me pareció un bluff total, un claro ejemplo de cómo lo superficial se convierte en el centro de unos comics que se vendían como si lo importante fuera ver los trajes que llevaban los diferentes invitados a la Gala, no los hechos que sucedían en la misma. En esta segunda Gala Gerry Duggan (y entiendo que el staff editorial de Marvel) nos han ahorrado en parte el bochorno de asistir a un nuevo fan-fiction mientras asistimos a una nueva alfombra roja y visten a los personajes de formas que no van con sus formas de ser. Aunque algo si, como podemos ver en los trajes de Capitán América y Spiderman en la gala.
Dentro de lo que es la gala en si, se nota en parte que la fórmula se agota con facilidad, porque al menos el año pasado asistimos a la terraformación de Marte y hubieron varios asesinatos durante la gala que pusieron en marcha numerosos sucesos a lo largo de varias colecciones mutantes. Sin embargo, prácticamente el único interés de este especial es conocer la nueva alineación de la Patrulla X, y esto es otro bluff absoluto que muestra la arbitrariedad con que los editores cambian la alineación porque si. Y es que la excusa es que los mutantes votan en la Gala a los héroes que les representarán en la Patrulla X, pero resulta que al final la alineación no ha tenido nada que ver con una votación, al unirse varios personajes porque si sin que haya una votación de por medio. De esta forma, Cíclope, Chica Maravillosa y Sincro acaban de conocer a 5 nuevos compañeros: Firestar y Iceman (recordando el clásico cartoon de Spiderman & Super Friends), Illyana Rasputin, Alex Summer y Forja, que forman la que será la alineación de 2023 de la Patrulla X. Una alineación que antes de nada tendrá que enfrentarse a la amenaza de los Eternos, que veremos en el inminente evento El Día del Juicio, que toma a los mutantes como una excesiva desviación, sobre todo ahora que se ha hecho público que han vencido a la muerte, que debe ser eliminada de la faz de la Tierra.
El resto de tramas son un tanto bluff, que se resumen en que Scott le cuenta a Emma lo que ha pasado en su serie Patrulla X y el descubrimiento que Nathaniel Essex es el Doctor Éstasis, mientras que Emma le da su versión de Inferno, un momento que me sigue provocando vergüenza ajena por la forma en que los editores se han alineado con Emma y la tratan como una heroína despechada por las mentiras de Charles y Magneto, cuando ella es la verdadera villana de una historia en que conspiró para provocar la muerte de una mutante que la han abocado a convertirse en una antagonista de los mutantes. La forma en que han convertido a Moira en la villana me pareció patética, pero eso es algo que ya no puede cambiarse y es lo que es. De hecho, Moira tiene una importante participación en este especial y juega un papel en el inicio del próximo evento con los Eternos. De igual forma, se está montando una campaña contra Charles Xavier y Magneto tras los sucesos de Patrulla X y Los 4 Fantásticos, lo cual es igualmente risible teniendo en cuenta que las mentiras y traiciones que han cometido Emma, Destino y Mística les han salido gratis.
En el apartado artístico, tenemos un comic dibujado a cuatro manos entre Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa, con color de Rain Beredo, Frank Martin, Matt Milla y Matthew Wilson. Esto hace que las páginas de Dauterman con la elección de la nueva alineación sean super chulas, pero estas sean las menos dentro de este especial, con otras no tan buenas, como las de C.F. Villa o Kris Anka. Esto no es una novedad dentro de la línea editorial de Marvel, más bien al contrario, y pone de relevancia el gran problema que los bailes de dibujantes provocan en el disfrute de las grapas actuales. Que las diferentes tramas no tengan demasiado interés visto lo visto es algo que tampoco ayuda a que estas páginas sean apasionantes.
El comic la verdad es que es correcto, pero desde luego no creo que valga los casi 9 €uros que tiene de precio de portada, un sacacuartos terrorífico. Por suerte, un amigo me lo dejó en su versión USA y pude leerlo para realizar esta reseña, porque creo que si hubiera pagado este comic me hubieran dolido los 9 eurazos de la portada.
Comparto la primeras páginas de este comic:
La Gala Fuego Infernal 2022 ha sido un comic correcto que además de presentar a la nueva alineación de la Patrulla X ha presentado elementos que seguro van a tener repercusión en la franquicia durante 2023. Dicho esto, el elevado precio y que los hechos aquí contados serán explicados en las diferentes series a las que afecte hacen que este especial no sea imprescindible.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!