Archivo de la etiqueta: C.F. Villa

Crítica de Patrulla-X 18 y 19 (Marvel Comics – Panini)

Los dos últimas grapas de la Patrulla-X en su edición de Panini incluyen dos historias auto conclusivas que se centran en varios miembros del grupo. Hoy comparto mis impresiones.

PUNTUACIÓN: 6/10

PATRULLA-X 18 de Steve Foxe, Andrea di Vito y Sebastian Cheng

¡La más reciente mujer-X se coloca bajo los focos! En un sorprendente giro de los acontecimientos, Estrella de Fuego, que todavía no acaba de abrazar los planteamientos de La Era de Krakoa, fue elegida como integrante de La Patrulla-X. La relación que mantiene con su naturaleza mutante ha sido tumultuosa, por muchas razones, pero su currículum como superheroína es ejemplar. ¿Podrá luchar con su pasado a tiempo para estar a la altura de las circunstancias que se le presentan?

Este número incluye X-Men Annual 1 USA.

Este annual 1 de 2022 puede ser considerado un fill-in en todos los aspectos, al tratarse de una historia NO escrita por Gerry Duggan. El guionista oficial de la serie se toma un respiro en este número centrado en Firestar (Estrella de Fuego), el personaje creado en la serie de dibujos de Spiderman and his amazing friends de los años 80, que una vez introducida en el universo Marvel comiquero siempre estuvo un tanto apartada de la franquicia mutante. A pesar de ser alumna de Emma Frost cuando era una villana y dirigía la Academia de Massachusetts, su valía e importancia dentro de Marvel no llegó hasta su pertenencia a grupos como Nuevos Guerreros o los Vengadores. Años más tarde, Jason Aaron la recuperó para ser una de las profesora de su Jean Grey School, aunque su papel siempre fue secundario.

Este Annual cuenta con guion de Steve Foxe, un escritor que reconozco que no conocía previamente. Guionista nominado a los premios Eisner y Ringo, ha trabajado en comics como Dark X-Men, X-Men ’92: House of XCII y el especial 2023 Marvel Voice’s: Pride. Junto con el diseñador de personajes Kris Anka, es el cocreador de Web-Weaver, el primer Spider-héroe gay de Marvel. También es cocreador de Razorblades: The Horror Magazine junto a James Tynion IV, y es editor de W0RLDTR33 y de The Department of Truth de Tynion IV en Image Comics.

El guion de Foxe es correcto, no inventa ninguna rueda pero consigue una entretenida aventura que resalta la habilidad de Angelica Jones y por qué merece estar en el grupo. Además, es curioso que muestra, no se de forma no intencionada, el racismo que se esconde debajo de las buenas intenciones de la sociedad de Krakoa, al crear una sociedad segregada que se considera mejor que la humana. Fruto de esto, Firestar es considerada por algunos una mutante de segunda que no merece estar en la Patrulla-X, al haber pertenecido a grupos «humanos» como los Nuevos Guerreros. Vivir su vida de la forma que ella creía adecuada no es suficiente para los que demandan que fuera mutante «de pura cepa». Curiosamente, este detalle que para algunos seguro que es menor en la historia es una muestra del activismo identitario actual, sobre todo en los USA pero que también ha llegado a España, que pone al grupo por encime de la libertad individual de cada persona. Y frente a estos extremismo, Angelica hará lo que tenga que hacer para proteger a todo el mundo, incluso a los que la critican, lo que es para mi un buen mensaje del comic.

Dentro de la cualidad de fill-in, al menos el dibujo del veterano dibujante italiano Andrea Di Vito me parece que está bastante bien. Di Vito con color de Sebastian Cheng ofrece un comic estupendo en el apartado gráfico, posiblemente no sea sobresaliente pero tiene una consistencia y una narrativa perfecta que consigue que el comic se lea en un suspiro y deje sensación satisfactoria, cosa que por ejemplo no sentí con la siguiente grapa que comentaré a continuación. Dentro de la cualidad de fill-in que en los últimos años han adquirido los annuales de Marvel, al menos este me ha dado una correcta historia bien dibujada. A veces no se le puede pedir más.

PATRULLA-X 19 de Gerry Duggan, C.F. Villa y Matt Milla

Tras los acontecimientos de los últimos números, Sincro tiene mucho que resolver. Su vida se ha descarrilado, sus poderes han crecido y ha experimentado una pérdida que nadie entiende. El universo se ha cebado con él. Ahora… es su turno.

Esta grapa de Panini incluye X-Men 18 USA

El Annual 1 del mes anterior provocó un parón en la colección en España que no llegó a producirse en USA. Este número es el clásico en el que se reflejan las repercusiones del arco anterior antes de iniciarse el siguiente, en el que a partir del mes que viene el grupo se irá al espacio para enfrentarse con el Nido. La incursión de Forja al mundo de los Hijos de la Forja descubrió un hecho sorprendente, y es que una adulta Laura Kinney había sobrevivido a siglos de detención. Por tanto, esto provoca que a partir de ahora la sociedad de Krakoa tenga a 2 Lobeznas, la adulta (¿anciana?) Laura recién rescatada y una joven Laura que fue creada con las vainas de resurrección al creer los mutantes que Lobezna había muerto.

Entiendo que la portada y la solicitación es una forma de no spoilear la sorpresa de las dos Lobeznas, pero realmente venden una historia con Sincro de protagonista que NO es la que tenemos en el comic, al centrar Duggan esta grapa en el conflicto entre las dos Lobeznas, al tiempo que se coloca a la adulta Laura en una colección satélite del mundo mutante, la recién creada X-Terminators. Y dentro que la historia es correcta en cuanto a aventura ligera, yendo al fondo del asunto refleja una locura más de la franquicia mutante que por algún motivo ningún editor ha encontrado problemática. A la falta de sensación de peligro que hay en toda la línea mutante desde la creación de las resurrecciones mutantes, con mutantes muriendo en una página y resucitando en la siguiente (si, te miro a ti, V.X.E. El día del juicio), ahora hay que sumar que pueden existir dos personajes iguales sin ningún problema en Krakoa. Que no vean que esto es problemático me asombra, y refuerza la idea que la franquicia es un todo vale grosero que hace cada vez más difícil que me enganche a nada de los que nos proponen.

Para poner peor las cosas, esta grapa cuenta con un dibujo de C.F. Villa que me ha parecido terrible. Matt Milla realiza los colores a las páginas de Villa, y a él no le veo ningún problema, su trabajo está bien. Pero leer esta grapa me deja muy, muy preocupado ante el inminente reinicio de Los Vengadores con guion de Jed MacKay y dibujo de Villa. El comic es ante todo narrativa visual, contar una historia con imágenes de forma dinámica, y Villa ni narra bien ni sus páginas resultan dinámicas. Pero además, es que las caras, las expresiones, todo luce super feo, lo contrario a atractivo. Veo a un Villa super flojo que no entiendo el encumbramiento de Marvel en los últimos meses. No dudo que con mucho trabajo Villa pueda mejorar y convertirse en un correcto narrador, pero soy super educado al decir que ahora mismo está terriblemente verde. Por suerte, este número es un fill-in y para el próximo arco con el Nido en el espacio tendremos dibujo de Stefano Caselli, que él si es un seguro de vida.

A nivel general Duggan no me parece mal guionista, y sus grapas ofrecen casi siempre un correcto entretenimiento escapista, que al final es lo que son los comics Marvel. Pero esta Patrulla-X hace unos meses que ha perdido el mojo, quizá desde la segunda Gala Fuego Infernal y su nueva alineación. Reconozco que compro la colección para seguir conectado a la franquicia mutante más que porque el comic me esté flipando, dejándome casi todos los meses con una peligrosa sensación de «bien sin más». No me planteo dejar de comprarla en breve, pero cada vez parece que busco puntos de escape de la franquicia mutante en lugar de puntos de enganche a alguna colección nueva, y esto a la larga tengo claro lo que va a significar.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla X: Gala Fuego Infernal 2022 de Gerry Duggan y vv.aa. (Marvel Comics – Panini)

Marvel ha optado en 2022 por presentar la Gala Fuego Infernal como un especial de 80 páginas guionizado por Gerry Duggan y un grupo de artistas entre los que encontramos a Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa. Comparto mis impresiones de este volumen recién publicado por Panini.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Descubre la nueva formación de La Patrulla-X! En la Gala del año pasado, los mutantes cambiaron la cara del sistema solar, terraformando Marte y reclamándolo para el Homo Superior. ¿Acaso vas a perderte la Gala de este año, contenida en un único especial gigante?

Panini ha publicado este especial X-Men: Hellfire Gala 2022 USA como un comic de 80 páginas con un precio ridículamente alto de 8.95 €uros. Una locura.

Tengo que reconocer que la primera Gala Fuego Infernal me pareció un bluff total, un claro ejemplo de cómo lo superficial se convierte en el centro de unos comics que se vendían como si lo importante fuera ver los trajes que llevaban los diferentes invitados a la Gala, no los hechos que sucedían en la misma. En esta segunda Gala Gerry Duggan (y entiendo que el staff editorial de Marvel) nos han ahorrado en parte el bochorno de asistir a un nuevo fan-fiction mientras asistimos a una nueva alfombra roja y visten a los personajes de formas que no van con sus formas de ser. Aunque algo si, como podemos ver en los trajes de Capitán América y Spiderman en la gala.

Dentro de lo que es la gala en si, se nota en parte que la fórmula se agota con facilidad, porque al menos el año pasado asistimos a la terraformación de Marte y hubieron varios asesinatos durante la gala que pusieron en marcha numerosos sucesos a lo largo de varias colecciones mutantes. Sin embargo, prácticamente el único interés de este especial es conocer la nueva alineación de la Patrulla X, y esto es otro bluff absoluto que muestra la arbitrariedad con que los editores cambian la alineación porque si. Y es que la excusa es que los mutantes votan en la Gala a los héroes que les representarán en la Patrulla X, pero resulta que al final la alineación no ha tenido nada que ver con una votación, al unirse varios personajes porque si sin que haya una votación de por medio. De esta forma, Cíclope, Chica Maravillosa y Sincro acaban de conocer a 5 nuevos compañeros: Firestar y Iceman (recordando el clásico cartoon de Spiderman & Super Friends), Illyana Rasputin, Alex Summer y Forja, que forman la que será la alineación de 2023 de la Patrulla X. Una alineación que antes de nada tendrá que enfrentarse a la amenaza de los Eternos, que veremos en el inminente evento El Día del Juicio, que toma a los mutantes como una excesiva desviación, sobre todo ahora que se ha hecho público que han vencido a la muerte, que debe ser eliminada de la faz de la Tierra.

El resto de tramas son un tanto bluff, que se resumen en que Scott le cuenta a Emma lo que ha pasado en su serie Patrulla X y el descubrimiento que Nathaniel Essex es el Doctor Éstasis, mientras que Emma le da su versión de Inferno, un momento que me sigue provocando vergüenza ajena por la forma en que los editores se han alineado con Emma y la tratan como una heroína despechada por las mentiras de Charles y Magneto, cuando ella es la verdadera villana de una historia en que conspiró para provocar la muerte de una mutante que la han abocado a convertirse en una antagonista de los mutantes. La forma en que han convertido a Moira en la villana me pareció patética, pero eso es algo que ya no puede cambiarse y es lo que es. De hecho, Moira tiene una importante participación en este especial y juega un papel en el inicio del próximo evento con los Eternos. De igual forma, se está montando una campaña contra Charles Xavier y Magneto tras los sucesos de Patrulla X y Los 4 Fantásticos, lo cual es igualmente risible teniendo en cuenta que las mentiras y traiciones que han cometido Emma, Destino y Mística les han salido gratis.

En el apartado artístico, tenemos un comic dibujado a cuatro manos entre Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa, con color de Rain Beredo, Frank Martin, Matt Milla y Matthew Wilson. Esto hace que las páginas de Dauterman con la elección de la nueva alineación sean super chulas, pero estas sean las menos dentro de este especial, con otras no tan buenas, como las de C.F. Villa o Kris Anka. Esto no es una novedad dentro de la línea editorial de Marvel, más bien al contrario, y pone de relevancia el gran problema que los bailes de dibujantes provocan en el disfrute de las grapas actuales. Que las diferentes tramas no tengan demasiado interés visto lo visto es algo que tampoco ayuda a que estas páginas sean apasionantes.

El comic la verdad es que es correcto, pero desde luego no creo que valga los casi 9 €uros que tiene de precio de portada, un sacacuartos terrorífico. Por suerte, un amigo me lo dejó en su versión USA y pude leerlo para realizar esta reseña, porque creo que si hubiera pagado este comic me hubieran dolido los 9 eurazos de la portada.

Comparto la primeras páginas de este comic:

La Gala Fuego Infernal 2022 ha sido un comic correcto que además de presentar a la nueva alineación de la Patrulla X ha presentado elementos que seguro van a tener repercusión en la franquicia durante 2023. Dicho esto, el elevado precio y que los hechos aquí contados serán explicados en las diferentes series a las que afecte hacen que este especial no sea imprescindible.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla X 9 e Inmortal Patrulla X 1 (Marvel Comics – Panini)

Tras el final de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno, empieza la siguiente etapa de la franquicia mutante, con Patrulla X 9 de Gerry Duggan con el dibujante mexicano C.F. Villa y el colorista Marte gracia, y el estreno de Inmortal Patrulla X de Kieron Gillen, Lucas Werneck y David Curiel, unos comics no exentos de polémica como a continuación voy a comentar.

PATRULLA X 9 de Gerry Duggan, C.F. Villa y Marte Gracia

El Consejo Silencioso de Krakoa. El Gran Anillo de Arakko. La Columna Central de Orchis. Tres entes, que giran los unos alrededor de los otros, están a punto de tomar decisiones vitales que afectarán a todo el mundo durante los próximos años. Y La Patrulla-X está en medio de todo.

Esta grapa incluye X-Men 9 USA, y Free Comic-Book Day: Judment Day One-Shot.

Tras el final de X Vidas / X Muertes de Lobezno, toca resituar el statu-quo de la franquicia mutante, y para ello Gerry Duggan plantea un comic centrado en mostrarnos las 3 vertientes principales de lo que será esta temporada, divididos en dos espacios mutantes, el Consejo Silencioso de Krakoa con sus luchas de poder, el mundo de Marte / Arakko controlado por Tormenta, y una especia de Consejo Oscuro de Orchis, que parece será el villano principal de toda la franquicia con sus diferentes miembros. Las dos primeras partes serás desarrolladas en las nuevas colecciones mutantes Inmortal Patrulla X, que reseño a continuación, y X-Men Red, que en España Panini va a publicar junto a Inmortal, y sobre lo que también comentaré.

Junto a esos argumentos macros de construcción de franquicia, el comic presenta una aventura protagonizada por Pícara y Gambito, que nos recuerdan que siguen habiendo varias tramas abiertas en esta colección desde el número uno que esperamos ver resueltas en algún momento. En general, como número de transición, creo que el comic funciona razonablemente bien, aunque pone de relieve algunas chorradas muy tontas de toda la parte del Consejo Silencioso, que por algún extraño motivo, tras ser atacados repetidamente por Orchis, NO quieren atacarles sabiendo, PORQUE LO SABEN, que son la mayor amenaza a la supervivencia de la especia mutante. Que está muy bien el concepto de las intrigas políticas, pero si al ejecución no es buena…

Lo malo de este comic es el muy deficiente dibujo del dibujante mexicano C.F. Villa, que ni siquiera el color de Marte Gracia puede salvar. El mexicano tiene un estilo que en las caras parece imitar a un primerizo Humberto Ramos (pero en malo) y una narrativa bastante confusa que no ayuda a que la experiencia lectora sea todo lo buena que debería.

Comparto las primeras páginas del comic:

Número de transición en Patrulla X. Y si el comic baja muchos enteros cuando Pepe Larraz no lo dibuja, que echemos de menos a Javier Pina en el dibujo ya indica que el comic se encuentra en problemas.

PUNTUACIÓN: 6/10

INMORTAL PATRULLA X 1 de Kieron Gillen, Lucas Werneck y David Curiel

¡En el Consejo Silencioso, nadie puede oír tus gritos! Tras los acontecimientos de Inferno y X vidas de Lobezno/X muertes de Lobezno, el gobierno de Krakoa trata de mantenerse unido. El veterano guionista Kieron Gillen (Imposible Patrulla-X, Eternos) vuelve a la Franquicia Mutante, en compañía de Lucas Werneck (Patrulla-X: El juicio de Magneto) para colarnos en la habitación en la que todo ocurre. Las personas más poderosas de la Tierra… decidiendo el futuro del planeta. Bienvenido a la edición de Panini de Immortal X-Men y X-Men Red. Las dos colecciones mutantes reunidas en una única cabecera. ¡Hágase la voluntad del Homo superior así en Krakoa como en Arakko!

Este primer número de Inmortal Patrulla X es un numero doble de 48 páginas que contiene el primer número de Immortal X-Men USA. Y reconozco que llego a este comic bastante molesto tras descubrir que Panini de forma incomprensible a optado por publicar esta serie junto a X-Men Red, la serie de Al Ewing ambientada en Marte con Tormenta y Abigail Brand de protagonistas. Dos comics que aparte de ser parte de la franquicia mutante no tienen nada que ver entre si, lo que supone un sacacuartos vergonzoso. Sobre todo porque tras el final de SWORD, realmente me di cuenta que no estaba demasiado interesado por lo que nos estaban contando de Marte / Arakko, y que me obliguen a pagar doble para leer algo que no me apetece es un motivo legítimo de enfado.

Bueno, he dicho «incomprensible», pero el hecho que la serie se titule Inmortal Patrulla X ya indica que Panini también sabe que hay una serie principal y otra secundaria, e igual viendo las ventas de SWORD han visto que no les salía rentable publicarla en grapa. Si ese es el caso, sácala en tomos y que la lea quien quiera, pero plantear este sacacuartos me parece vergonzoso. No, que la trama de estas series vaya a cruzarse en algún momento (tenemos nueva Gala Fuego Infernal en el horizonte) no es excusa para hacer lo que han hecho.

Y a pesar de todo lo anterior, llego a este primer número de Inmortal Patrulla X con ganas que Kieron Gillen me sorprenda con el nuevo relanzamiento mutante, sobre todo teniendo en cuenta que sus comics Die o Once and Future me han gustado bastante. Lamentablemente, este comic me ha recordado los motivos por los que no me interesa nada lo que el escritor inglés nos ofrece en el ámbito mainstream. Y no puedo decir que Gillen sea mal escritor, pero si que los temas que toca y la forma en los que los cuenta no me interesan nada en absoluto. Empezando por un comic que tiene a Mr. Siniestro de narrador que anuncia una serie centrada en las intrigas palaciegas alrededor del Consejo Silencioso de Krakoa. Nada de lo que he visto me ha interesado, pero ver a Emma Frost echando en cara no se qué a Magneto me ha dado verdadero asco, como si ella fuera la guardiana de no se qué moral krakoana, teniendo en cuenta que ella fue la verdadera villana de Inferno.

Lucas Werneck con color de David Curiel creo que realiza un buen trabajo en este comic, a pesar que la saturación de viñetas que plantea Gillen y de diálogos no le da demasiadas oportunidades para su lucimiento. Globalmente, dentro que lo que cuenta no es para mi, creo que probablemente le hubiera dado una oportunidad a esta serie si se publicara de forma unitaria, seguro al menos el primer arco. Pero pensar que tengo que comprar dentro de 15 días el número 2 de este comic conteniendo el primer número (doble además) de X-Men Red me parece que me ofrece el momento perfecto de bajarme del tren. Muchas gracias, Panini, por ponérmelo tan fácil.

Comparto las primeras páginas del comic:

Inmortal Patrulla X NO es para mi. Espero que todos los fans de Gillen lo disfruten, pero yo no me encuentro entre ellos. Lo que unido al sacacuartos de Panini hace que decida cortar por lo sano y dejar de comprar este comic desde ya.

PUNTUACIÓN: 4.5/10

Visto lo visto, creo que me voy a quedar con Patrulla X y X-Force como dosis mutante para seguir las principales tramas de Krakoa, todo lo demás creo que me sobra.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!