Crítica de Merodeadores 18, X-Force 15 y Patrulla X 22 (Marvel Comics – Panini)

Octubre nos trae a los lectores españoles la muy anticipada Gala Fuego Infernal de la franquicia mutante. Voy a comentar mis impresiones de los comics que compro (Merodeadores, X-Force y Patrulla X) en el orden de lectura recomendado por Panini, lo que supone, creo, la primera mitad de la historia.

MERODEADORES 18 de Gerry Duggan y Matteo Lolli

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». La Sociedad Mercantil Fuego Infernal ha organizado el mayor evento de la temporada. Todo el mundo estará allí: tus mutantes favoritos, sus aliados más cercanos… e incluso sus peores enemigos. Durante una noche, comerán, beberán, establecerán lazos diplomáticos y disfrutarán de los fuegos artificiales.

Contiene Marauders 21 USA

Merodeadores plantea el comienzo de la Gala Fuego Infernal, un concepto de historia diferente cuya valoración final habrá que hacer dentro de dos semanas cuando se publique el especial Patrulla X: Escala Planetaria de Duggan con Pepe Larraz, que cierra las tramas de esta Gala y presenta la que será la nueva serie de Patrulla X que se lanza el mes que viene.

Digo esto porque leyendo esta grapa en concreto, la sensación que me dejó es que me ha dejado más que a mitad, ya que el comic no deja de presentar elementos que entiendo serán desarrollados en las siguientes grapas mutantes, por ejemplo la reunión de Tony Stark con Quentin Quire, pero sin llegar a mostrar en esta grapa elementos verdaderamente potentes o interesantes, más allá de presentar el propio marco de la fiesta. De hecho, hay dos páginas finales situadas una vez que la fiesta ha terminad que me dejaron muy loco, al hablar varios personajes de algo que ha pasado en otro comic que ahora mismo no sabemos qué es. Una cosa es tener conexiones, otra esta sensación de haberse quedado a mitad de todo. Sensación que no es para nada buena.

El comic tiene un elemento central y es que además de lo que hacen los mutantes en la fiesta, varios embajadores de países que no comulgan con las ideas de Xavier y Magneto, parece que están aprovechando la fiesta para conspirar e unirse en una causa común frente a Krakoa. Este argumento queda a mitad, como todo lo demás, a falta de la resolución en el especial de Patrulla X, lo cual hace difícil valorar una historia de Duggan que está a mitad en todos los aspectos.

Sin embargo, hay un aspecto que NO me ha gustado. Mola que los 4 Fantásticos y los mutantes se reúnan para limar sus diferencias tras su miniserie en común, y está genial ver juntos a Kate Pryde y Franklin Richards, pero Kate le hace una broma que resulta cruel y queda fuera de personaje. Hay una opinión que he leído en redes sociales y es que los mutantes de Hickman son un poco gilipollas y su chulería y superioridad hacen que no acaben de caerte bien. Esta escena es buen ejemplo de ello.

El comic por otro lado está estupendamente dibujado por Matteo Lolli, con color de Edgar Delgado. Y creo que realiza un estupendo trabajo eniendo en cuenta todos los personajes que asisten a la fiesta y sobre todo, los nuevos trajes de fiesta que llevan los mutantes a la fiesta. Sobre esto, destacar los 3 diferentes que lleva Emma frost durante la velada, resaltando que ella es sin duda el centro de atención.

A falta que me vuelen la cabeza con la conclusión de la historia, esta Gala Fuego Infernal no me ha impresionado, de hecho me ha dejado más bien frío. Otro claro ejemplo que a veces hacer algo diferente no lo convierte automáticamente en mejor.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

X-FORCE 15 de Benjamin Percy y Joshua Cassara

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». Puede que tengamos una fiesta, pero alguien debe trabajar. Después de que se descubra que algunos invitados tienen planes oscuros, X-Force necesita ensuciarse las manos para mantener lejos los problemas… ¡antes de que se desmanden!

Contiene X-Force 20 USA

De los tres comics que he leído, X-Force es el que me ha ofrecido una lectura más satisfactoria. Por un lado, a pesar de la gala en si, Benjamin Percy consigue continuar con sus tramas propias de una forma modélica, como el ser vegetal surgido de Tierra Verde o las maquinaciones de Bestia que distan mucho de ser «puras». Las labores de seguridad de Lobezno, Dominó y Sabia están contadas de forma super chula, y la aparición de un personaje sorpresa que busca alborotar la fiesta ofrece una escena de acción soberbia de gran salvajismo. Como no puede ser de otra forma al estar en X-Force.

Hay un par de escenas que fueron presentadas en el comic de Merodeadores que se amplían en este comic, pero esto sucede sin entorpecer la lectura, quedando un comic super entretenido. Además, el hecho que este número termine en cliffhanger que se continúa en Lobezno, a la venta dentro de dos semanas, sirve para asentar la sensación que Percy ha establecido su subuniverso dentro de la franquicia mutante, haciendo saltar tramas de una serie a la otra.

Otro detalle decisivo para hacer que este comic triunfe como lo hace es tener a Josua Cassara dibujándolo en su totalidad, con color de Guru-eFX. Realmente el nivel general de Marvel en lo referido a sus dibujantes me parece muy alto, con gente como Pepe Larraz, Joe Bennet, Marco Checchetto, Iban Coello, Ryan Stegman. Pero sinceramente, Cassara no tiene nada que envidiarles. Sus personajes sudan personalidad, su narrativa es clara y fluida y sus escenas de acción salvajes, no se le puede pedir más a un comic de pijameo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

PATRULLA X 22 de Jonathan Hickman, Russell Dauterman, Nick Dragotta, Sara Pichelli, Lucas Werneck

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». ¡El debut de los héroes de Krakoa! Un cambio de guardia que coincide con la llegada del primer grupo de La Patrulla-X desde que tuvo lugar la revolución de Krakoa. Una era termina, otra empieza… y el traspaso de poder tiene lugar aquí. Último número del actual volumen de Patrulla-X.

Contiene X-Men 21 + Hellfire Gala Official Guide one-shot USA

Debo estar muy pejiguero, pero este comic de Patrulla X me parece que ejemplifica de maravilla el aspecto sacacuartos alargado en exceso en que se ha convertido la franquicia mutante.

Por un lado, tenemos un comic con 21 páginas que está dibujado por ¡4 dibujantes! Whaaat?!! ¿Cómo es posible que a nadie de Marvel le haya parecido algo malo? Acepto que Hickman ha colado a su colega Nick Dragotta (cuyo estilo no me gusta) para la parte de 5 páginas con Namor, y por supuesto las 6 páginas dibujadas para Russell Dauterman presentando a la nueva alineación de la Patrulla X son estupendas. Pero luego tenemos cinco páginas de Lucas Werneck y otras cinco de Sara Pichelli que realmente no se sostienen y me parecen EL cáncer que asola los comics Marvel actuales, y es la sensación que los comics se venden solo aunque el dibujo sea montonero y no esté a la altura. Y entiendo que Dauterman no podía dibujar en su totalidad el comic ya que ha hecho todos los diseños de los vestidos de fiesta y sus correspondientes portadas alternativas, pero que Marvel se sienta satisfecho de haber publicado este comic con 4 dibujantes me parece penoso.

Pero es que además, al final tenemos un número entero para conocer la alineación de la Patrulla X, lo que realmente es alargar de forma ridícula con la excusa de la Gala Fuego Infernal una situación que no daba tanto de si. De hecho, otras veces en el pasado este tipo de presentación no hacían ni falta, mostrándoles mientras salen a su primera misión. Lo que esto deja en evidencia en que cada vez conecto menos con las premisas de Hickman y sobre todo, con la forma en que Marvel está estirando el chicle.

Esta grapa de Panini es doble, ya que sin indicarlo en la solicitación de su pégina web han añadido por el morro el One-Shot de la Guía d la Gala Fuego Infernal, que es lo que de verdad explica de qué va esta historia. El One-shot es un especial exclusivamente dedicado a mostrar los diseños de los trajes que llevan todos los mutantes a la fiesta, mostrando que lo importante más que la historia (¿qué historia?) realmente es lo superficial, lo accesorio. Pero que permite a Marvel realizar un montón de portadas alternativas con las que seguir alimentando el consumismo compulsivo de los compradores de arte. Aunque entiendo que Panini haya añadido este especial en la grapa de Patrulla X, realmente hubiera preferido que lo hubieran sacado aparte para no tener que comprarlo, ya que los trajes no pueden traerme más sin cuidado, además que el mes que viene ya se habrán olvidado de ellos. Pero claro, ellos saben igual que nosotros que de publicarlo en un comic aparte no se hubiera vendido nada.

Se cierra la etapa de Jonathan Hickman en Patrulla X y la verdad es que cada vez le estaba viendo más problemas, en lugar de disfrutar con lo que nos cuenta. Y diría que incluso Marvel se dió cuenta que la cosa no funcionaba como debería, al haber provocado el cambio de premisa. Espero que todos ganemos con la llegada de Duggan, desde luego tener a Pepe Larraz si va a ser una gozada.

PUNTUACIÓN: 6/10

En resumen, de momento esta Gala Fuego Infernal me ha parecido un BLUFF de grandes proporciones. Copiando la gala del Metropolitan de Nueva York, es una excusa burda de crear un pase de modelos que permitan la creación de decenas de portadas alternativas, que parece que debe ser lo más importante para Marvel ahora mismo. ¡Ojalá me callen la boca dentro de 15 días con el especial Escala Planetaria, pero lamento decir que pinta a que no va a ser así!

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.