Archivo de la etiqueta: Matteo Lolli

Crítica de Patrulla X: Gala Fuego Infernal 2022 de Gerry Duggan y vv.aa. (Marvel Comics – Panini)

Marvel ha optado en 2022 por presentar la Gala Fuego Infernal como un especial de 80 páginas guionizado por Gerry Duggan y un grupo de artistas entre los que encontramos a Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa. Comparto mis impresiones de este volumen recién publicado por Panini.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Descubre la nueva formación de La Patrulla-X! En la Gala del año pasado, los mutantes cambiaron la cara del sistema solar, terraformando Marte y reclamándolo para el Homo Superior. ¿Acaso vas a perderte la Gala de este año, contenida en un único especial gigante?

Panini ha publicado este especial X-Men: Hellfire Gala 2022 USA como un comic de 80 páginas con un precio ridículamente alto de 8.95 €uros. Una locura.

Tengo que reconocer que la primera Gala Fuego Infernal me pareció un bluff total, un claro ejemplo de cómo lo superficial se convierte en el centro de unos comics que se vendían como si lo importante fuera ver los trajes que llevaban los diferentes invitados a la Gala, no los hechos que sucedían en la misma. En esta segunda Gala Gerry Duggan (y entiendo que el staff editorial de Marvel) nos han ahorrado en parte el bochorno de asistir a un nuevo fan-fiction mientras asistimos a una nueva alfombra roja y visten a los personajes de formas que no van con sus formas de ser. Aunque algo si, como podemos ver en los trajes de Capitán América y Spiderman en la gala.

Dentro de lo que es la gala en si, se nota en parte que la fórmula se agota con facilidad, porque al menos el año pasado asistimos a la terraformación de Marte y hubieron varios asesinatos durante la gala que pusieron en marcha numerosos sucesos a lo largo de varias colecciones mutantes. Sin embargo, prácticamente el único interés de este especial es conocer la nueva alineación de la Patrulla X, y esto es otro bluff absoluto que muestra la arbitrariedad con que los editores cambian la alineación porque si. Y es que la excusa es que los mutantes votan en la Gala a los héroes que les representarán en la Patrulla X, pero resulta que al final la alineación no ha tenido nada que ver con una votación, al unirse varios personajes porque si sin que haya una votación de por medio. De esta forma, Cíclope, Chica Maravillosa y Sincro acaban de conocer a 5 nuevos compañeros: Firestar y Iceman (recordando el clásico cartoon de Spiderman & Super Friends), Illyana Rasputin, Alex Summer y Forja, que forman la que será la alineación de 2023 de la Patrulla X. Una alineación que antes de nada tendrá que enfrentarse a la amenaza de los Eternos, que veremos en el inminente evento El Día del Juicio, que toma a los mutantes como una excesiva desviación, sobre todo ahora que se ha hecho público que han vencido a la muerte, que debe ser eliminada de la faz de la Tierra.

El resto de tramas son un tanto bluff, que se resumen en que Scott le cuenta a Emma lo que ha pasado en su serie Patrulla X y el descubrimiento que Nathaniel Essex es el Doctor Éstasis, mientras que Emma le da su versión de Inferno, un momento que me sigue provocando vergüenza ajena por la forma en que los editores se han alineado con Emma y la tratan como una heroína despechada por las mentiras de Charles y Magneto, cuando ella es la verdadera villana de una historia en que conspiró para provocar la muerte de una mutante que la han abocado a convertirse en una antagonista de los mutantes. La forma en que han convertido a Moira en la villana me pareció patética, pero eso es algo que ya no puede cambiarse y es lo que es. De hecho, Moira tiene una importante participación en este especial y juega un papel en el inicio del próximo evento con los Eternos. De igual forma, se está montando una campaña contra Charles Xavier y Magneto tras los sucesos de Patrulla X y Los 4 Fantásticos, lo cual es igualmente risible teniendo en cuenta que las mentiras y traiciones que han cometido Emma, Destino y Mística les han salido gratis.

En el apartado artístico, tenemos un comic dibujado a cuatro manos entre Kris Anka, Matteo Lolli, Russell Dauterman y C.F. Villa, con color de Rain Beredo, Frank Martin, Matt Milla y Matthew Wilson. Esto hace que las páginas de Dauterman con la elección de la nueva alineación sean super chulas, pero estas sean las menos dentro de este especial, con otras no tan buenas, como las de C.F. Villa o Kris Anka. Esto no es una novedad dentro de la línea editorial de Marvel, más bien al contrario, y pone de relevancia el gran problema que los bailes de dibujantes provocan en el disfrute de las grapas actuales. Que las diferentes tramas no tengan demasiado interés visto lo visto es algo que tampoco ayuda a que estas páginas sean apasionantes.

El comic la verdad es que es correcto, pero desde luego no creo que valga los casi 9 €uros que tiene de precio de portada, un sacacuartos terrorífico. Por suerte, un amigo me lo dejó en su versión USA y pude leerlo para realizar esta reseña, porque creo que si hubiera pagado este comic me hubieran dolido los 9 eurazos de la portada.

Comparto la primeras páginas de este comic:

La Gala Fuego Infernal 2022 ha sido un comic correcto que además de presentar a la nueva alineación de la Patrulla X ha presentado elementos que seguro van a tener repercusión en la franquicia durante 2023. Dicho esto, el elevado precio y que los hechos aquí contados serán explicados en las diferentes series a las que afecte hacen que este especial no sea imprescindible.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla-X 6 y Merodeadores 24 de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Matteo Lolli (Marvel Comics – Panini)

Tras el final de Inferno, hoy quiero compartir mis impresiones de los comics mutantes de Gerry Duggan que Panini ha publicado en España este mes de abril: Patrulla X con Pepe Larraz y Marte Gracia, y el final de Merodeadores con Matteo Lolli, Phil Noto y Rain Beredo.

PATRULLA-X 6 de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia

¿Qué fue del Capitán Krakoa? Hay un nuevo héroe en La Patrulla-X. ¿Quién es? ¿Por qué está aquí? ¿Y por qué Cíclope no le quiere en el grupo? Pepe Larraz regresa a los lápices interiores, a tiempo para este nuevo arco argumental.

Tener a Pepe Larraz de vuelta en La Patrulla X es una gozada total, reconociendo que Javier Pina estuvo más que correcto durante los dos números previos de fill-in. Larraz con el color de Marte Gracia podría dibujar una primera comunión y conseguiría mostrarla de forma dinámica y llena de emoción. Ojalá Marvel permita que Larraz pueda mantenerse de forma regular en este comic, porque también Pepe necesita cierta consistencia y regularidad en sus encargos. Pero al menos en lo referido al dibujo, tenemos un comic estupendo.

En la historia Duggan hace algo curioso este mes. Aunque el comic da la sensación como en los números previos de contar una historia autoconclusiva, sobre todo en la parte de la llegada del industrial chino Feilong a Marte, realmente no es así y probablemente estemos ante el primer número de un arco argumental más tradicional respecto al standard actual. Y es que el comic realiza un flashforward con la aparición del Capitán Krakoa, planteando un misterio sobre los motivos que han provocado su nacimiento y, yendo más allá, el porqué Ben Urich parece haber perdido interés en su historia de las resurrecciones de los mutantes.

Dicho esto, encuentro que este comic tiene dos problemas argumentales importantes. El primero no es tanto de este comic sino en general de la etapa de Duggan, y está relacionado con el misterio de las resurrecciones de los mutantes y de la exclusiva periodística de Ben Urich. Y digo esto porque los mutantes han dejado cadáveres de miembros de la Patrulla X o X-Force por medio mundo. El 90% de los enemigos mutantes deben tener al menos un cadáver de Quentin Quire o Lobezno con los que trastear, de forma que el dato que los mutantes resucitan o se clonan a estas alturas no debería ser un misterio en absoluto. En todo caso, estoy con ganas de ver cómo resuelve Duggan la papeleta, dentro que debería hacerlo de una manera u otra este arco, porque es un tema que no se puede demorar más.

Otro tema es el subargumento de Marte que tenemos en este número con la llegada de Feilong y su enfrentamiento con los mutantes de Arakko. Aquí tenemos un elemento muy loco, dado que los mutantes no permitirían jamás que Orchis se estableciera allí debido a la amenaza que suponen para su supervivencia. ¿Los mutantes que terraforman Marte no pueden impedir la llegada de un humano, aunque sea mejorado? ¡Venga ya! Y si no pasaría en una situación normal, que se salga con la suya tras asesinar a Vornak, un mutante de Arakko, es totalmente absurdo. Y esto nos devuelve a lo peor del worldbuilding de Hickman y como lo importante en llegar a un determinado hito, siendo totalmente secundario si la forma es la adecuada. Cosa que en este caso para mi no llega a serlo en absoluto.

Estos elementos menos buenos de la historia no quitan que con Pepe Larraz todo luzca mucho mejor, por supuesto. Aunque voy a dejar de comprar varios comics mutantes en breve, Patrulla X no va a ser uno de esos comics. Espero que Duggan consiga mantenerme interesado con su historia durante muchos meses.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

MERODEADORES 24 de Gerry Duggan, Matteo Lolli, Phil Noto y Rain Beredo

Último número. El sol se pone para Los Merodeadores. Su viaje llega al final mientras un terremoto afecta a la Sociedad Mercantil Fuego Infernal. ¿Alguno de los miembros del Círculo Interno seguirá formando parte de él? ¿Sobrevivirá la tripulación a todos estos cambios?

Este número contiene Marauders 27 USA.

El primer volumen de Merodeadores ha terminado con la sensación de ser el primer comic escrito por Gerry Duggan con el que no he podido conectar. Este comic teóricamente grupal realmente nos trajo a Emma Frost + Kate Pryde y cuatro gatos que pasaban por allí, y me muero de risa viendo la portada en la que tras Kate y Emma tenemos a un Bishop que no ha hecho realmente nada interesante el 99% del tiempo. Aparte de todos los números en los que no apareció en absoluto.

Y lo cierto es que si sale Bishop o deja de salir me da bastante igual. Lo que no me da igual es que Duggan ha convertido a Kate Pryde, uno de mis personajes favoritos de siempre, en una borde super antipática que ha competido con Emma Frost a ver cual de las dos es más snob y gilip€¬#@s. Eso sí me ha fastidiado bastante, la verdad, hasta el punto que NO voy a comprar el siguiente volumen con guión de Steve Orlando, me han quitado toda la ilusión con el personaje.

Duggan ha empleado cierto tiempo en reintroducir a Lourdes Chantel (antigua novia de Sebastian Shaw dada por muerta hace 40 años) a la continuidad actual. Este comic resalta este subargumento y la coloca con una nueva función que puede ser importante de cara al futuro. El problema es que Chantel no puede importarnos menos, y me parece alguien super irrelevante puesto para disimular que la parte de los negocios que hasta ahora realizaba Emma Frost deja de tener importancia para este comic en particular y para la franquicia mutante en general.

Otro problema del comic es que sobre todo en el último año le ha faltado un foco potente que justificara la existencia del comic. La idea inicial de «aventuras piratas» tenía gracia, y la parte de la muerte y resurrección de Kate estuvo bien también, pero a partir de ahí ni las conspiraciones de Sebastian Shaw ni la villanía de Verendi han sido una amenaza que haya estado a la altura, ofreciendo aventuras bastante descafeinadas. Por mucho que me guste Kate Pryde, si lo que hace ella y el resto de personajes no es interesante, el comic pierde su razón de ser. Y de hecho, me quedo con la sensación de que he comprado todo el volumen por ansia completista y no por su calidad, hasta el punto que si la hubiera dejado hace 6/8 meses, por ejemplo tras la Gala Fuego Infernal (nº18 de Panini), tampoco me hubiera perdido nada extraordinario.

Este último comic cuenta con dibujos de Phil Noto en la parte de Emma y la parte de la historia del flashback y de Matteo Lolli en el presente, con color de Rain Beredo. Un detalle que muestra los problemas de los cambios de dibujantes y la falta de consistencia artística que sufren la mayoría de comics Marvel. Y el caso es que no son malos dibujantes y sobre todo en el caso de Lolli he aprendido a conectar son su estilo de dibujo. Pero me queda la sensación que las historias de Duggan no les han dado los momentos para que realmente se lucieran.

Merodeadores ha sido un comic que ha ido de más a menos, hasta el punto que estoy super aliviado por dejar de comprarlo y poder invertir el dinero en algo mejor. ¡Qué sensación tan mala para un final de un comic, buff!

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla X 5 y Merodeadores 23 de Gerry Duggan, Javier Pina y Matteo Lolli (Marvel Comics – Panini)

Tras el repaso al tercer número de Inferno de Jonathan Hickman, toca seguir repasando los comics que compro de la franquicia mutante publicados por Panini este mes de marzo, empezando por las dos series de Gerry Duggan, Patrulla X junto al español Javier Pina y Merodeadores junto al italiano Matteo Lolli.

PATRULLA X 5 de Gerry Duggan, Javier Pina, Ze Carlos y Erick Arciniega

La nueva amenaza que se enfrenta a La Patrulla-X por fin se da a conocer ante ellos, acompañado de sus propias creaciones. Los mutantes pueden haber derrotado a la muerte, pero sus enemigos también están muy vivos. 

Gerry Duggan se está demostrando un guionista super sólido de la vieja escuela que aprovecha esta grapa para ahondar en el personaje de Polaris, uno de los menos conocidos sobre todo en comparación con Scott, Jean Grey y Lobezna. Esta grapa incluya una escena de acción que es casi una excusa para que Lorna tome el mando y se muestre como una de las mutantes más peligrosas del grupo, como bien indica el título del comic «No molestes a Polaris», aparte de darnos a conocer interesantes detalles de su psicología. Además de tratarse de otra aventura autoconclusiva, y van cinco de cinco en esta colección, el comic continúa con la subtrama de Ben Urick a punto de lanzar al mundo la noticia de las resurrecciones de los mutantes de Krakoa, una trama interesante pero que ya empiezo a desear que se resuelva de una manera u otra.

Se que me repito, pero en lo referido al dibujo hay una cosa buena y otra mala. Lo bueno es que Javier Pina repite tras el fill-in del mes pasado y tengo claro que le espera un futuro muy interesante en Marvel, porque vuelve a darnos unas páginas más que correctas que indican además que tiene un gran margen de mejora. Lo malo es que Pina no dibuja todo el comic, y volvemos a tener una grapa Marvel de 20 páginas (de dibujo, luego están los textos de apoyo) con 13 páginas suyas y 7 de Ze Carlos, algo más montonero. Lo cual me parece penoso, qué queréis que os diga. Y no tengo claro si es cosa de Marvel o si es que Pina ¿no ha podido mantener la periodicidad dos meses seguidos? Espero por su bien que no sea el caso y la culpa sea unos editores a los que claramente la cohesión artística les trae sin cuidado.

A pesar de este detalle menos bueno, lo cierto que esta Patrulla X está siendo un comic con una sensibilidad clásica que nos está dando un entretenimiento más que bueno, que me sigue dejando con ganas de seguir comprándolo el mes que viene.

PUNTUACIÓN: 7/10

MERODEADORES 23 de Gerry Duggan, Matteo Lolli y Rain Beredo

¡Cómo pelear contra tu dragón! Mientras un nuevo representante de Krakoa accede al escenario internacional, Los Merodeadores se encuentran cara a cara con Aquel-Cuyas-Extremidades-Rompen-Montañas-y-Cuya-Espalda-Cruje-el-Sol… ¡Fin Fang Foom!

Este número contiene Marauders 26 USA.

Merodeadores es un comic que nació con una premisa muy chula de «aventuras piratas» que obviamente me llamó muchísimo la atención. Lamentablemente, este high-concept hace tiempo que ha caducado y el comic navega sin rumbo fijo, y la grapa de este mes es el perfecto ejemplo de ello. Aparte del hecho que Merodeadores nunca ha sido un comic de grupo sino un «Kate Pryde, Emma Frost y otros que pasaban por aquí», déficit que es 100% achacable a Duggan, que no ha conseguido enganchar con ninguno de los personajes de segundo nivel (excepto quizá Sebastian Shaw). Esto ha provocado que cuando Kate o Emma no tienen relevancia el interés cae en picado, como sucede aquí con esta historia con el histórico mutante del Club Fuego Infernal Harry Leland de protagonista que no puede darme más igual por su intrascendencia total.

El dibujo de Matteo Lolli con color de Rain Beredo me parece super correcto en todo, lástima que como comentaba, la historia de esta grapa sea un poco bluf. Lolli me parece un dibujante super competente que puede dibujar de todo, lástima que este comic no le de opciones para lucirse, incluso a pesar de la aparición de Fing Fan Foom (otro bluf de usar y tirar).

Reconozco que hace meses que debería haber dejado de comprar esta grapa. Si no lo hice fue por mi exceso de completismo de fan, ya que al enterarme que cerraba en Estados Unidos el mes que viene, preferí seguir comprando la serie para al menos tener completo esta colección. Sin embargo, tengo claro que el próximo relanzamiento tras Inferno va a ser el momento para bajarme del carro, a mi que no me busquen.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Merodeadores 19, X-Force 16 y Lobezno 14 (Marvel Comics – Panini)

Tras el estreno de la nueva colección de Patrulla X, hoy comparto mis impresiones del resto de comics mutantes que compro en formato grapa de este mes de noviembre: Merodeadores, X-Force y Lobezno.

Merodeadores 19 de Gerry Duggan, Matteo Lolli, Klaus Janson y Rain Beredo

¡El pasado todavía puede hacerte arder! La Gala Fuego Infernal puede que haya terminado, pero las llamas del Club Fuego Infernal del pasado han vuelto, para perseguir a los que fueron miembros del Círculo Interno.

Este número contiene Marauders 22 USA.

Llevo varios meses en los que por una cosa o por otra no estoy consiguiendo conectar con el comic de Merodeadores, probablemente desde que Kate Pryde desapareció del mapa. Y esta sensación se repite en la grapa de este mes, en el que Duggan continúa con un absurdo ejercicio de retrocontinuidad a partir del personaje de Lourdes Chantel, el gran amor de Sebastian Shaw que tuvo una única aparición en el Classic X-Men de Claremont y Bolton que fue reimpreso el mes pasado. Shaw ya es un personaje interesante que diría que no necesita de muletas emocionales, y hablamos que un personaje aparecido en una historia de complemento que más igual no nos podía dar, de forma que este comic no me deja con ganas de saber más sobre el tema, más bien lo contrario, me ha transmitido la indiferencia más absoluta.

Para más inri, Klaus Janson es un dibujante clásico cuyo estilo «sucio» nunca me ha gustado demasiado. Hacer que este comic esté dividido en dos con el flashback dibujado por él y la parte del presente por el más o menos habitual Matteo Lolli hace que el comic quede raro porque tienen estilos que no pegan para nada, lo que me devuelve al gran problema actual de los comics Marvel, que son los cambios de dibujantes.

Merodeadores está en la cuerda floja, que ya me plantee dejar de comprar el comic indica que quizá debería haberlo hecho hace meses, a pesar de su importancia dentro de la Gala Fuego Infernal al ser la presentación de la gala. Mi debilidad consumista hace que le vaya a dar una última oportunidad, sobre todo pensando que Inferno empieza en Enero y promete el enésimo evento tras el cual nada volverá a ser igual. Nótese la ironía.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

X-Force 16 de Benjamin Percy, Joshua Cassara, Robert Gill y Guru-eFX

¡El miedo de un planeta verde! La Bestia plantó las semillas; X-Force arrancó las malas hierbas. Pero no lo harán si El Homicida tiene algo que decir al respecto. Llega la continuación de las tramas de la saga de Arma Plus.

Este número contiene X-Force 21 USA.

Tras la decepción un mes más de Merodeadores, me alegra que X-Force sigue siendo el mismo entretenimiento ligero sin complejos que me enganchó. Es cierto que tener a Joshua Cassara dibujando, este mes con Robert Guill y color de Guru-eFX, hace que todo luzca mucho mejor, ya que consigue transmitir el toque justo de carisma y malrollo que necesitan las historias. Benjamin Percy continúa con sus historias de ecoterrorismo y amenazas biológicas surgidas mediante la experimentación, lo que se está convirtiendo en una interesante constante en la serie, que tiene la virtud de siempre dejarme con ganas de más y de saber cómo termina la historia. Algo que, lamento de nuevo la comparación, no me pasa con Merodeadores.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

LOBEZNO 14, de Benjamin Percy, Adam Kubert y Frank Martin

¡Los sospechosos poco habituales! Bienes robados. Un barco en llamas. Una espada perdida. Lobezno está investigando el caso, pero ¿a qué juegos mentales está jugando Solem con él?

Este número contiene Wolverine 14 USA.

El retorno de Adam Kubert al dibujo nos lleva de viaje a Madripur mientras Logan investiga el robo del barco de los Merodeadores durante la Gala Fuego Infernal. Tras unos meses un tanto montoneros con el dibujo de Scot Eaton, Kubert, con color de Frank Martin, vuelve a ofrecer un despliegue artístico con sus atractivas composiciones de página que atrapan al ojo, elevando la valoración del comic. Al igual que en X-Force Benjamin Percy plantea la historia desde el entretenimiento sin complejos, con unas ideas loquísimas sobre los piratas de Madripur que consiguieron sacarme una sonrisa. Aunque también tiene un final un tanto abrupto, como si Percy se hubiera quedado sin páginas y tuviera que terminar ahí, una sensación que ya he tenido otros meses en esta serie.

Este comic de Lobezno creo que se va a quedar lejos de marcar una época, pero tras varios años sin tener aventuras de Logan en solitario, creo que el comic nos está ofreciendo una dosis más que digna de entretenimiento, lo que a mi me vale.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Un saludo a todos!

Crítica de Merodeadores 18, X-Force 15 y Patrulla X 22 (Marvel Comics – Panini)

Octubre nos trae a los lectores españoles la muy anticipada Gala Fuego Infernal de la franquicia mutante. Voy a comentar mis impresiones de los comics que compro (Merodeadores, X-Force y Patrulla X) en el orden de lectura recomendado por Panini, lo que supone, creo, la primera mitad de la historia.

MERODEADORES 18 de Gerry Duggan y Matteo Lolli

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». La Sociedad Mercantil Fuego Infernal ha organizado el mayor evento de la temporada. Todo el mundo estará allí: tus mutantes favoritos, sus aliados más cercanos… e incluso sus peores enemigos. Durante una noche, comerán, beberán, establecerán lazos diplomáticos y disfrutarán de los fuegos artificiales.

Contiene Marauders 21 USA

Merodeadores plantea el comienzo de la Gala Fuego Infernal, un concepto de historia diferente cuya valoración final habrá que hacer dentro de dos semanas cuando se publique el especial Patrulla X: Escala Planetaria de Duggan con Pepe Larraz, que cierra las tramas de esta Gala y presenta la que será la nueva serie de Patrulla X que se lanza el mes que viene.

Digo esto porque leyendo esta grapa en concreto, la sensación que me dejó es que me ha dejado más que a mitad, ya que el comic no deja de presentar elementos que entiendo serán desarrollados en las siguientes grapas mutantes, por ejemplo la reunión de Tony Stark con Quentin Quire, pero sin llegar a mostrar en esta grapa elementos verdaderamente potentes o interesantes, más allá de presentar el propio marco de la fiesta. De hecho, hay dos páginas finales situadas una vez que la fiesta ha terminad que me dejaron muy loco, al hablar varios personajes de algo que ha pasado en otro comic que ahora mismo no sabemos qué es. Una cosa es tener conexiones, otra esta sensación de haberse quedado a mitad de todo. Sensación que no es para nada buena.

El comic tiene un elemento central y es que además de lo que hacen los mutantes en la fiesta, varios embajadores de países que no comulgan con las ideas de Xavier y Magneto, parece que están aprovechando la fiesta para conspirar e unirse en una causa común frente a Krakoa. Este argumento queda a mitad, como todo lo demás, a falta de la resolución en el especial de Patrulla X, lo cual hace difícil valorar una historia de Duggan que está a mitad en todos los aspectos.

Sin embargo, hay un aspecto que NO me ha gustado. Mola que los 4 Fantásticos y los mutantes se reúnan para limar sus diferencias tras su miniserie en común, y está genial ver juntos a Kate Pryde y Franklin Richards, pero Kate le hace una broma que resulta cruel y queda fuera de personaje. Hay una opinión que he leído en redes sociales y es que los mutantes de Hickman son un poco gilipollas y su chulería y superioridad hacen que no acaben de caerte bien. Esta escena es buen ejemplo de ello.

El comic por otro lado está estupendamente dibujado por Matteo Lolli, con color de Edgar Delgado. Y creo que realiza un estupendo trabajo eniendo en cuenta todos los personajes que asisten a la fiesta y sobre todo, los nuevos trajes de fiesta que llevan los mutantes a la fiesta. Sobre esto, destacar los 3 diferentes que lleva Emma frost durante la velada, resaltando que ella es sin duda el centro de atención.

A falta que me vuelen la cabeza con la conclusión de la historia, esta Gala Fuego Infernal no me ha impresionado, de hecho me ha dejado más bien frío. Otro claro ejemplo que a veces hacer algo diferente no lo convierte automáticamente en mejor.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

X-FORCE 15 de Benjamin Percy y Joshua Cassara

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». Puede que tengamos una fiesta, pero alguien debe trabajar. Después de que se descubra que algunos invitados tienen planes oscuros, X-Force necesita ensuciarse las manos para mantener lejos los problemas… ¡antes de que se desmanden!

Contiene X-Force 20 USA

De los tres comics que he leído, X-Force es el que me ha ofrecido una lectura más satisfactoria. Por un lado, a pesar de la gala en si, Benjamin Percy consigue continuar con sus tramas propias de una forma modélica, como el ser vegetal surgido de Tierra Verde o las maquinaciones de Bestia que distan mucho de ser «puras». Las labores de seguridad de Lobezno, Dominó y Sabia están contadas de forma super chula, y la aparición de un personaje sorpresa que busca alborotar la fiesta ofrece una escena de acción soberbia de gran salvajismo. Como no puede ser de otra forma al estar en X-Force.

Hay un par de escenas que fueron presentadas en el comic de Merodeadores que se amplían en este comic, pero esto sucede sin entorpecer la lectura, quedando un comic super entretenido. Además, el hecho que este número termine en cliffhanger que se continúa en Lobezno, a la venta dentro de dos semanas, sirve para asentar la sensación que Percy ha establecido su subuniverso dentro de la franquicia mutante, haciendo saltar tramas de una serie a la otra.

Otro detalle decisivo para hacer que este comic triunfe como lo hace es tener a Josua Cassara dibujándolo en su totalidad, con color de Guru-eFX. Realmente el nivel general de Marvel en lo referido a sus dibujantes me parece muy alto, con gente como Pepe Larraz, Joe Bennet, Marco Checchetto, Iban Coello, Ryan Stegman. Pero sinceramente, Cassara no tiene nada que envidiarles. Sus personajes sudan personalidad, su narrativa es clara y fluida y sus escenas de acción salvajes, no se le puede pedir más a un comic de pijameo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

PATRULLA X 22 de Jonathan Hickman, Russell Dauterman, Nick Dragotta, Sara Pichelli, Lucas Werneck

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». ¡El debut de los héroes de Krakoa! Un cambio de guardia que coincide con la llegada del primer grupo de La Patrulla-X desde que tuvo lugar la revolución de Krakoa. Una era termina, otra empieza… y el traspaso de poder tiene lugar aquí. Último número del actual volumen de Patrulla-X.

Contiene X-Men 21 + Hellfire Gala Official Guide one-shot USA

Debo estar muy pejiguero, pero este comic de Patrulla X me parece que ejemplifica de maravilla el aspecto sacacuartos alargado en exceso en que se ha convertido la franquicia mutante.

Por un lado, tenemos un comic con 21 páginas que está dibujado por ¡4 dibujantes! Whaaat?!! ¿Cómo es posible que a nadie de Marvel le haya parecido algo malo? Acepto que Hickman ha colado a su colega Nick Dragotta (cuyo estilo no me gusta) para la parte de 5 páginas con Namor, y por supuesto las 6 páginas dibujadas para Russell Dauterman presentando a la nueva alineación de la Patrulla X son estupendas. Pero luego tenemos cinco páginas de Lucas Werneck y otras cinco de Sara Pichelli que realmente no se sostienen y me parecen EL cáncer que asola los comics Marvel actuales, y es la sensación que los comics se venden solo aunque el dibujo sea montonero y no esté a la altura. Y entiendo que Dauterman no podía dibujar en su totalidad el comic ya que ha hecho todos los diseños de los vestidos de fiesta y sus correspondientes portadas alternativas, pero que Marvel se sienta satisfecho de haber publicado este comic con 4 dibujantes me parece penoso.

Pero es que además, al final tenemos un número entero para conocer la alineación de la Patrulla X, lo que realmente es alargar de forma ridícula con la excusa de la Gala Fuego Infernal una situación que no daba tanto de si. De hecho, otras veces en el pasado este tipo de presentación no hacían ni falta, mostrándoles mientras salen a su primera misión. Lo que esto deja en evidencia en que cada vez conecto menos con las premisas de Hickman y sobre todo, con la forma en que Marvel está estirando el chicle.

Esta grapa de Panini es doble, ya que sin indicarlo en la solicitación de su pégina web han añadido por el morro el One-Shot de la Guía d la Gala Fuego Infernal, que es lo que de verdad explica de qué va esta historia. El One-shot es un especial exclusivamente dedicado a mostrar los diseños de los trajes que llevan todos los mutantes a la fiesta, mostrando que lo importante más que la historia (¿qué historia?) realmente es lo superficial, lo accesorio. Pero que permite a Marvel realizar un montón de portadas alternativas con las que seguir alimentando el consumismo compulsivo de los compradores de arte. Aunque entiendo que Panini haya añadido este especial en la grapa de Patrulla X, realmente hubiera preferido que lo hubieran sacado aparte para no tener que comprarlo, ya que los trajes no pueden traerme más sin cuidado, además que el mes que viene ya se habrán olvidado de ellos. Pero claro, ellos saben igual que nosotros que de publicarlo en un comic aparte no se hubiera vendido nada.

Se cierra la etapa de Jonathan Hickman en Patrulla X y la verdad es que cada vez le estaba viendo más problemas, en lugar de disfrutar con lo que nos cuenta. Y diría que incluso Marvel se dió cuenta que la cosa no funcionaba como debería, al haber provocado el cambio de premisa. Espero que todos ganemos con la llegada de Duggan, desde luego tener a Pepe Larraz si va a ser una gozada.

PUNTUACIÓN: 6/10

En resumen, de momento esta Gala Fuego Infernal me ha parecido un BLUFF de grandes proporciones. Copiando la gala del Metropolitan de Nueva York, es una excusa burda de crear un pase de modelos que permitan la creación de decenas de portadas alternativas, que parece que debe ser lo más importante para Marvel ahora mismo. ¡Ojalá me callen la boca dentro de 15 días con el especial Escala Planetaria, pero lamento decir que pinta a que no va a ser así!

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!