Jeff Lemire y Andres Sorrentino son una de las parejas creativas de mayor personalidad del mundo mainstream. Primordial, con color de Dave Stewart y publicada por Astiberri, es su nuevo trabajo que les aleja del terror, mezclando guerra fría con ciencia ficción.
PUNTUACIÓN:7/10
El 28 de mayo de 1959, los Estados Unidos lanzaron su último cohete al espacio. Sus pasajeros eran un macaco llamado Able y una saimiri llamada Baker. El 3 de noviembre de 1957, menos de dos años antes, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 2 con la perra Laika a bordo. La URSS informó de que Laika no llegó a órbita. Los Estados Unidos comunicaron que Able y Baker murieron apenas llegaron al espacio. Como consecuencia, las carreras espaciales de ambas potencias mundiales fueron abandonadas. Sin embargo, lo que realmente pasó es que los animales no murieron… se los llevaron. Y ahora van a regresar a casa.
Los autores de Gideon Falls, serie ganadora de un premio Eisner, nos devuelven a la época de la Guerra Fría con Primordial, una obra donde el thriller y la ciencia ficción se aúnan para darnos una nueva visión sobre la carrera espacial. Jeff Lemire se empapa de obras como 2001: Una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick, y We3, de de Grant Morrison, y le facilita a Andrea Sorrentino el mejor material para crear una obra visualmente impactante.
Tengo tan interiorizados a Jeff Lemire y a Andrea Sorrentino dentro del género de terror que saber que habían creado una obra de ciencia ficción me provocó una gran curiosidad y ganas de leer este comic. Y tras leer Primordial, no pude más que pensar sobre la suerte que tiene Lemire de colaborar con unos fuera de serie como son Sorrentino y Stewart. Lo digo porque la historia de Lemire es muy, muy correcta pero da rienda suelta a un nuevo despliegue artístico de los artistas, que están increíbles.
Lemire plantea dos historias contadas en paralelo, una investigación en la Tierra para descubrir qué les pasó a los animales lanzados al espacio en la década de los 50 que se enfrentará a un conflicto típico de la Guerra Fría, en este caso con las dos potencias ocultando las pruebas de sus viajes al espacio. Por otro lado, tenemos la acción en el espacio en el que descubriremos cómo sobrevivieron estos animales (dos primates americanos y un perro ruso), y donde se encuentran. En ambos casos, el guion se queda en la superficie en todos los aspectos de dos historias que podrían haber dado muchísimo más de si. Decía antes que es correcta, pero siendo más exigente es más bien mediocre, con una sucesión de tópicos alucinantes mezclando los géneros del espionaje y la ciencia ficción.
El gran salto de calidad lo dan Sorrentino y Stewart. Estamos en un momento en que cualquier cosa que publiquen estos artistas es compra segura, y por su lado sin duda cumplen de forma sobresaliente, ofreciendo un comic que visualmente es una barbaridad. En la parte de Guerra Fría el estilo de ambos artistas enfatiza la sensación de paranoia y de individuos indefensos ante la fuerza de los estados, con una historia casi en blanco y negro repleta de sombras que rodean a los personajes.
En la parte espacial Sorrentino y Stewart realmente se salen, permitiendo la historia de Lemire el despliegue narrativo del artista italiano, planteando dobles splash-pages con unas composiciones brillantes que como siempre en Sorrentino, no se parecen a nada que se está publicando hoy en día. Ahora cuando leí la reseña de Astiberri compruebo que ellos también destacan las similitudes de esta obra con We3 de Grant Morrison y Frank Quitely, algo que se me hizo super evidente mientras leída el comic. Sin embargo, la narrativa de Sorrentino tiene tanta personalidad, amplificada por los brillantes colores de Stewart, que deja sensaciones super satisfactorias que evitan que el comic pueda considerarse derivativo del de Morrison y Quitely.
Comentaba que Lemire cumple sin más, pero también es verdad que muchas veces el escritor debe saber dar un paso al lado y dejar que los artistas se luzcan y sean los que verdaderamente destaquen de un comic. En este sentido, la historia de Lemire siendo básica permite el despliegue artístico de Sorrentino y Stewart, por lo que también podría decirse que cumple con lo que se espera de ella.
Primordial no es un comic que vaya a cambiarme la vida, pero tengo que reconocer que lo he disfrutado , y si eres fan de Sorrentino y Stewart, es una compra segura. Aprovecho para destacar también la estupenda edición de Astiberri en tapa dura, con un estupendo formato, un papel super adecuado y un precio en línea con la calidad del producto. La afición comiquera no es barata, pero este comic creo que justifica el precio de portada.
Comparto páginas de este comic:
Primordial es un buen comic con un dibujo sobresaliente, pero me hubiera gustado un poco más de profundidad en la historia.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!