Repaso el último arco de Thor que ha contado con guion de Torunn Grønbekk, dibujo de Nic Klein y color de Matt Wilson, y que Panini ha publicado estos meses de Abril y mayo.
PUNTUACIÓN: 6/10
Empieza el arco “El legado de Thanos”. Nic Klein regresa, con Torunn Grønbekk como guionista invitada. Después de que la hermana de Thor sea secuestrada, éste debe recurrir a la única aliada que ha llegado hasta el último confín: La Valquiria Rúna. Pero ¿qué oscuro secreto del pasado sangriento de Asgard yace bajo las aguas heladas?
Estas grapas de Panini son también los números 29 y 30 USA.
Tras el desastre artístico que supusieron en las dos grapas anteriores con dibujo de Salvador Larroca, es una alegría poder disfrutar del retorno de Nic Klein al dibujo de esta colección, junto al colorista Matt Wilson. El arco anterior significó la salida definitiva de Donny Cates de la serie en unos números que sólo tenían argumento suyo, siendo el autor del guion completo Al Ewing. Para este arco, Marvel ha contado con la escritora noruega Torunn Grønbekk, que se inició de alguna manera como ayudante de Jason Aaron dentro del mundo de Thor, y que tras encargarse de las últimas miniseries de Valquiria, guionizó la miniserie Jane Foster y El Poderoso Thor.
Lo mejor que tienen estas grapas son el apartado artístico. Me chifla la forma en que Nic Klein dibuja a Thor, incluso cuando la historia planteada por Cates convertía al Dios del Trueno en un rey desagradable y chungo con el que era imposible empatizar. Klein con el color de Matt Wilson nos ofrecen un comic que saca el máximo partido a la historia de Grønbekk y a los diferentes elementos de la mitología nórdica. Me costó un par de números hacerme con el estilo de Klein, pero ahora que ya conecté, disfruto con el dibujo y me vende una historia que lamentablemente no pasa de muy normalita.
Y es que no puedo decir que Grønbekk sea una mala guionista, pero tampoco es excesivamente buena. Tras leer estas grapas, me ha recordado a la miniserie Jane Foster y El Poderoso Thor , en la que teniamos una historia más o menos correcta a nivel general pero que estaba contada de la forma menos interesante posible. Hace unos días alababa la película Air de Ben Affleck en la que los diálogos me parecieron super chulos y ayudaban a contar la historia. Con estas grapas me pasa justo lo contrario, sus interminables textos de apoyo y bocadillos se me hacen eternos y me acaban aburriendo una barbaridad. Además, cuando llega la acción, esta no acaba de funcionar tampoco, y eso que la dibuja Klein. Al menos en eso sí se mejora el decepcionante dibujo de Michael Dowling de la miniserie de Jane Foster y Thor.
A todo esto, el arco se titula «El legado de Thanos», y la verdad es que incluso con la presencia de Corvus Glaive la conexión con el Titán loco resulta también bastante endeble. Sumando todos estos elementos tenemos unos comics que han hecho avanzar la trama dejándola en un momento interesante para Thor Odinson, pero con una narrativa que resulta cada vez menos interesante. Tras unos años en los que Thor era el mejor comic Marvel, parece que nos va a tocar penar por el desierto una temporada, porque estos flecos que aún vienen de Donny Cates no dan mucho más de si.
Comparto las primeras páginas del número 29:
Thor se ha desinflado completamente. Creo que ya sólo queda que terminen cuanto antes esta etapa, para que llegue savia nueva que sepa dar al personaje un empujón de interés y calidad que ahora mismo le hace mucha falta. Una pena.
PUNTUACIÓN: 6/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!