Crítica de Energon Universe FCBD 2024 Special (Image Comics)

Con mi último pedido de grapas USA me llegaron los especiales del Free Comic-Book Day 2024 USA, unos comics que las editoriales suelen utilizar para promocionar las próximas series o eventos editoriales. Hoy comento mis impresiones de las tres historias contenidas en el Energon Universe FCBD 2024 Special, realizado por un all-star de autores del sello creado por Robert Kirkman.

PUNTUACIÓN: 8/10

DEC230006 - FCBD 2024 ENERGON UNIVERSE SPECIAL (BUNDLES OF 25) (Net) - Free  Comic Book Day

Descubre tres historias totalmente nuevas del Universo Energon, con asombrosas revelaciones para los mundos de Transformers, G.I. Joe y Void Rivals de la mano de los más grandes nombres del cómic.

Un punto de partida perfecto para los nuevos lectores y una cita ineludible para los fans más veteranos.

Soy muy fan desde siempre de Robert Kirkman y su sello Skybound. Invencible y The Walking Dead creo que estarían fácil junto a Scalped dentro de un TOP de comics del siglo XXI. Sus comics siempre ofrecen aventuras entretenidas y adictivas que se convierten en lectura obligada, y si a eso le sumamos unos artistas de primer nivel, sus comics son de compra obligada: Outcast, Oblivion Song o Fire Power son ejemplos maravillosos de unos comics que no pueden ser más diferentes entre si y ofrecen una lectura maravillosa. Pero aparte de sus comics de creación propia, Skybound ha publicado la obra de otros autores, empezando por un Daniel Warren Johnson al que descubrí gracias a Extremity.

Cuando se anunció que Skybound se hacía con los derechos de los míticos muñecos de Hasbro Transformers y G.I. Joe generó en mi un interés por unos personajes que no leía desde hacía más de 25 años. Los comics en si han sido super entretenidos y satisfactorios, y al acercarnos a la finalización del primer año de comics de este Universo Energon, Skybound aprovecha el evento del Día del Comic Gratis USA (Free Comic-Book Day 2024) para lanzar un especial que vuelva a llamar la atención del fandom aún no convertido.

Como veis en los créditos, este Energon Universe FCBD 2024 Special se compone de tres historias ambientadas en las tres ramas de este Universo compartido: Transformers, Void Rivals y G.I. Joe.

La historia principal de este especial es de Transformers de Daniel Warren Johnson, Ryan Ottley (Invencible) y Annalisa Leoni. Una historia de 14 páginas en la que descubriremos qué paso con Megatrón y por qué no aparece en el arranque de la serie de Transformers. Los lectores de Cobra Commander ya teniamos una idea de por donde podían ir los tiros, pero ahora es cuando el gran villano de los Decepticons hará acto de aparición en el Universo Energon. Una presencia que seguro afectará a los Autobots .

El comic en realidad son dos grandes escenas de acción. La primera está ambientada en el pasado, cuando el Arca llegaba a la Tierra, y explica muchos misterios que nos encontramos en el primer número de la colección de Transformers, por ejemplo el pánico que Starscream tiene ante un posible retorno de Megatrón. La segunda parte se sitúa en el presente mientras Megatrón escapa de sus captores. Tener a Ryan Ottley es un seguro de vida, porque es un crack dibujando acción más-grande-que-la-vida con series terroríficos y un poco imposibles. Aunque se trata de una historia cortar, diría que Ottley se lo ha pasado bomba dibujando por primera vez un comic de Transformers, porque ese entusiasmo se contagia en estas páginas.

Siguiendo por el nivel de interés tenemos la historia de G.I. Joe, que está escrita por Joshua Williamson (Duke, Cobra Commander) con dibujo de Jason Howard (dibujante de Super Dinosaur y The Astounding Wolf-Man con Kirkman) y color de Mike Spicer. Una primera curiosidad es que esta es la primera aventura denominada como G.I. Joe dentro del Energon Universe, ya que de momento los comics publicados son los de Duke y Cobra Commander.

Esta historia de 8 páginas se siente como un epílogo de la serie de Duke recién finalizada, al tener una nueva y accidentada reunión de Baronesa con Duke. Y dentro que 8 páginas dan para lo que dan que es más bien poco, Williamson se las apaña para rompernos los esquemas, igual que pasó con el final de Duke, mostrando que puede haber algo raro en los reclutamientos que está realizando el Coronel Hawk, jefe de Duke.

El dibujo de Jason Howard con color de Mike Spicer me gusta, pero no diría que sea de mis favoritos por la forma en que dibuja algunas caras, pero tiene una especial habilidad para dibujar escenas de acción, destacando el dinamismo y la espectacularidad que tiene que tener una historia de G.I. Joe.

Aprovecho estas líneas para lamentar que las próximas series de Destro y Scarlett no estén guionizadas por Williamson, que creo ha realizado un trabajo estupendo. Quiero pensar que Skybound le ha puesto a trabajar en el relanzamiento de la serie regular de G.I.Joe, que espero que se estrene a final de año, cuando terminen la segunda tanda de miniseries.

Por último, la última historia contenida en este especial del FCBD 2024 es de Void Rivals, realizada por el equipo creativo habitual de Robert Kirkman y Lorenzo De Felici, en este caso con color de Matheus Lopes. Y esta historia es la más «chorra» de las tres, partiendo que esta historia tiene apenas seis páginas.

Dentro de todo, me ha gustado que a pesar de las pocas páginas, Kirkman tiene tiempo de presentar a un robot clásico en la nueva continuidad del Energon Universe. Un personaje que entiendo que va a servir para reforzar la idea que Void Rivals tiene lugar en el mismo universo que Transformers, con lo que las apariciones no van a ser meros cameos para la galería, sino que van a tener su importancia de cara a la trama.

Lorenzo De Felici con el color de Matheus Lopes es perfecto como siempre, destacando a la hora de dibujar a seres alienígenas con personalidad. Con De Felici da gusto leer un comic, me parece una pasada. Incluso cuando tenemos casos como el de esta historia en que apenas da tiempo para ver una conversación.

En resumen, los especiales del Dia del Comic Gratis no tienen más utilidad que la de ofrecer a los lectores buenas lecturas que les dejen con ganas de seguir leyendo estas aventuras. En ese sentido, creo que este especial del Energon Universe cumple este objetivo de forma modélica.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.