Archivo de la etiqueta: Lorenzo De Felici

Crítica de Oblivion Song vol. 6 de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici

Oblivion Song de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici, con color de Annalisa Leoni, termina en el sexto volumen que acaba de publicar Image Comics, y nos han ofrecido un final perfecto repleto de emoción para esta historia de ciencia-ficción.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Hace una década, 300.000 ciudadanos de Filadelfia se perdieron repentinamente en el olvido. Ahora, la historia se ha repetido. Otras tres ciudades han intercambiado sus dimensiones, provocando la guerra final entre los humanos y Ghozan. Los Kuthaal han invadido y la Tierra no está preparada. Nathan Cole puede ser la única persona capaz de enfrentarse a las fuerzas de los Kuthaal, pero ¿será suficiente?

Este sexto volumen comprende los números 31 a 36 de la serie regular USA publicada por el sello Skybound de Robert Kirkman.

Ha pasado un año desde que me llegó el quinto volumen de la serie, y la verdad es que la espera ha merecido la pena. El final de Oblivion Song ha sido perfecto, super satisfactorio y lleno de emoción, y resume a la perfección todas las virtudes de Robert Kirkman como escritor. Su premisa de ciencia ficción es super inteligente y en estos 6 volúmenes han pasado un montón de cosas y ha evolucionado muchísimo la historia desde su inicio.

La narrativa de Kirkman hace que todo se sienta importante porque lo es para la trama, no hay fill-ins ni nada que se le parezca. Y en este climax en el que asistimos a la guerra total de la raza humana contra los invasores Kuthaal, además de la espectacularidad Kirkman guarda tiempo para momentos emocionantes relacionados con los hermanos Cole protagonistas que me pusieron el corazón en un puño. Como siempre en los tomos de Skybound, los comics vienen sin separar las diferentes grapas, y reconozco que el no tener todas las portadas es el detalle menos bueno de esta edición. Pero dicho esto, hay que flipar con la sensación que ofrece Kirkman de que todo es una única historia como si fuera una novela o película en la que no hay cortes hasta que terminas. Unido a que cuando ves donde estaban los finales de cada grapa aprecias la habilidad de Kirkman para crear cliffhangers bestiales que están perfectamente integrados en la historia.

Me ha gustado mucho el dibujo de Lorenzo de Felici y colores de Annalisa Leoni en este comic. Empezando porque da gusto leer una serie de 36 números en las que el 100% del comic ha estado dibujado por el mismo equipo creativo, transmitiendo una integridad artística perfecta. Pero aparte de esto, la capacidad de crear mundos y seres super distintos al nuestro ha sido otro de los hitos de Oblivion Song, porque el aspecto visual y los diseños de personajes me han flipado de forma increíble. Si a eso tenemos a un perfecto narrador que consigue contar esta aventura de la forma más emocionante y espectacular posible, porque la sensación de escala en el comienzo del comic con el inicio del asalto de los Kuthaal a la Tierra me parece super épico al nivel de un ESDLA o un Vengadores Endgame, no hay duda que tenemos una combinación ganadora.

No se me ocurre nada malo de este comic. Creo que Kirkman y de Felici han triunfado con esta propuesta que ha sido diferente a todo lo que estaba publicando en Estados Unidos durante estos años y que ha durado lo justo y necesario para contar la historia de la forma que Kirkman vió más adecuada. Comic que dentro de ser ante todo entretenimiento, se guarda en la manga una última crítica final a la depredadora sociedad humana que arrasa con todos los recursos naturales que ha significado la guinda del pastel. Ojalá todos los comics que leo tuvieran esta brillantez en todos los aspectos.

Comparto las primeras páginas de este sexto y último volumen:

Oblivion song ha sido un comic estupendo con un Kirkman demostrando que no ha perdido el toque tras TWD e Invencible con un apartado artístico maravilloso. Ojalá pueda leer muchos más tebeos tan redondos y satisfactorios como este.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Oblivion Song Vol. 5 de Robert Kirkman y Lorenzo de felici (Image Comics)

Outcast ya ha terminado, pero Oblivion Song, el comic de ciencia ficción de Robert Kirkman sigue más vivo que nunca. Con dibujo de Lorezno de Felici y colores de Annalisa Leoni, esta serie mantiene un nivel de sorpresas, caracterización y entretenimiento que me parece modélico.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Hace una década, 300.000 ciudadanos de Filadelfia se perdieron repentinamente en Oblivion. El gobierno hizo todo lo posible por recuperarlos, pero después de muchos años, se rindieron. Nathan Cole … no lo hará. Hace viajes diarios, arriesgando su vida para tratar de rescatar a quienes aún viven en el infierno apocalíptico de Oblivion. Pero tal vez … ¿Nathan está buscando algo más? ¿Por qué no puede resistirse al canto de sirena de la Canción del Olvido?

Hubo un tiempo en que Nathan Cole era el único que buscaba supervivientes humanos en Oblivion. Ahora, él es el que necesita ayuda. Este quinto volumen recopila los números 25-30 americanos de la serie regular de Skybound, publicada en Image Comics.

Oblivion Song resume a la perfección todas las virtudes de Robert Kirkman como escritor. Su premisa de ciencia ficción es super inteligente y en estos 5 volúmenes han pasado un montón de cosas y ha evolucionado muchísimo la historia desde su inicio. Todos los números son fundamentales para el desarrollo de la trama y de los protagonistas, y en este volumen asistimos a un nuevo salto temporal que va a cambiar completamente el status-quo existente hasta ahora. Kirkman se muestra como un maestro de la elipsis y los saltos narrativos, de forma que consigue que cada grapa termine de forma emocionante con ganas de más. Todo lo relacionado a la sociedad Kuthaal creada por Kirkman está genial y me gusta que en este volumen casi tengamos la mitad del comic en Oblivion y la otra mitad en la Tierra.

Me gusta mucho el dibujo de Lorezno de Felici y colores de Annalisa Leoni. La forma en que crean el mundo de Oblivion y sus seres de otro mundo diferentes a todos lo que yo he leído previamente en un comic. Además de su narrativa, la personalidad que añaden a los diferentes personajes me flipa. Me encanta que Kirkman consiga mantenerles a ambos interesados en la producción del comic durante todo el tiempo que le cueste terminar la historia. ¿Van a ser 48 números como Outcast? No lo se, pero el final de este volumen vuelve a cambiarlo todo y no se me ocurre ni imaginar por donde van a ir los tiros en los próximos números.

Comparto las primeras páginas de este quinto volumen:

Oblivion Song me sigue pareciendo un comic estupendo que se convierte en lectura obligada con cada nuevo tomo. Un comic maravilloso especialmente apropiado para todos los fans de las historias de ciencia ficción con razas aliénigenas.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Oblivion Song vol.4 de Robert Kirkman, Lorenzo de Felici y Annalisa Leoni

Poder volver a leer un nuevo comic de Robert Kirkman es siempre una alegría, y el cuarto volumen de Oblivion Song junto a Lorenzo de Felici y Annalisa Leoni es un estupendo entretenimiento mientras hace avanzar un montón la trama y la dirige hacia un camino totalmente nuevo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Hace una década, 300.000 ciudadanos de Filadelfia desaparecieron repentinamente en Oblivion. Desde entonces, Nathan Cola y otros han trabajado sin descanso para rescatar a los supervivientes de la Transferencia. Pero algo está en su camino, los Hombres Sin Rostro. ¿Quiénes son? ¿Qué están haciendo en Oblivion?

Todo será revelado es este volumen, que recopila los números 19 a 24 de la serie regular editada por el sello Skybound de Robert Kirkman dentro de Image Comics.

El concepto de Oblivion Song me parece tremendamente original, y se nota que Kirkman domina perfectamente el medio al construir esta ciencia ficción a partir del drama de Nathan Cole y su familia, cuya vida quedó alterada para siempre por la transferencia. Para que todo comic triunfe, debemos preocuparnos por los personajes, y estando Kirkman al mando, ese aspecto está perfectamente cubierto.

Otro elemento habitual dentro de la obra de Kirkman es que todo importa y es importante para construir la historia, no hay fill-ins ni números de relleno. Y esto se ve muy claro en este cuarto volumen en el que la historia avanza un montón y cambia el status-quo de cara al inicio del tercer año de publicación que se iniciará en el próximo número 25 de aniversario.

En el apartado artístico, me gusta mucho la personalidad que Lorenzo de Felici y la colorista Annalisa Leoni aportan a este comic. Debido al tiempo que pasa entre un tomo y otro, siempre tengo que acostumbrar el ojo a su estilo, sobre todo en lo referido a las figuras humanas y sus expresiones que siempre me parecen raras de inicio. Pero una vez acostumbrado, la narrativa me engancha y me creo el drama que viven los personajes.

Además, los colores vivos de Leoni consiguen crear un ambiente totalmente alienígena distinto a todo lo visto hasta la fecha, lo que es un plus adicional durante la lectura de este comic.

Oblivion Song es una estupenda lectura. No se si es lo mejor de Kirkman ni falta que hace, porque cumple de sobra su objetivo de ofrecer un gran entretenimiento y mientras mantengan este nivel, ya pueden alargar está está  lo que crean conveniente. Yo seguiré comprándolo encantado.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

 

 

Oblivion Song volume 3, de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici #Reseñoviembre día 25

Robert Kirkman es uno de los grandes nombres del panorama comiquero americano. Aunque el final de sus sobresalientes series The Walking Dead e Invencible nos dejó un poco huérfanos, su nueva serie Oblivion Song ofrece una nueva vuelta de tuerca al género de la ciencia ficción en su vertiente «survival» y de exploración de mundos alienígenas.

#Reseñoviembre día 25 Oblivion Song volume 3 de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici

Guión: Robert Kirkman 

Dibujo: Lorenzo de Felici

Color: Annalisa Leoni

Primera Publicación: Image Comics (octubre 2019)

Resumen: Hace una década, 300.000 personas de Filadelfia fueron transportados repentinamente a Oblivion. Nathan Cole arriesgó su vida y su libertad para salvarlos. Ahora, tras ser liberado de prisión, Nathan descubrirá que una nueva organización ha continuado su trabajo en Oblivion con gran éxito. Cuando los Hombres Sin Rostro salgan a la luz y empiecen a tomar prisioneros, Nathan y su hermano Ed deberán reunirse para luchar por el futuro de dos mundos. Este tomo recopila los números 13 a 18 de la serie regular publicada por Image Comics.

Oblivion es un estupendo comic de ciencia ficción que plantea como cambia la humanidad a partir de un evento que cambia irremediablemente el mundo. La apertura accidental de un portal dimensional hasta Oblivion trasladó a miles de personas a un ecosistema alienígena poblado por seres aterradores. Robert Kirkman plantea esta historia como una montaña rusa de aventuras, emociones y sorpresas, partiendo por el misterio de lo que realmente sucedió para que el portal a Oblivion pudiera abrirse. Sin embargo, una parte fundamental del éxito de este comic radica en mostrar cómo afrontan los supervivientes de Filadelfia el haber sobrevivido cuando muchos seres querido no lo hicieron. Y por otro lado, ver como incluso en los mundos más peligrosos, la raza humana es capaz de salir adelante.

Kirkman es un escritor bestial que entiende perfectamente el medio en el que trabaja. Una de las cosas geniales de Kirkman es que esta Oblivion Song tiene algún detalle que te recuerda a otras obras suyas o clásicas de la ciencia ficción, pero el resultado final siempre es original y jamás te da la sensación de “esto ya lo he leído antes, ya se por donde va a tirar”. Lo cual, en este mundo actual en el que parece que ya lo hemos visto y leído todo, es un gran punto a su favor y a favor de este comic.

Tras los dos primeros tomos en los que presentó la premisa principal y a sus protagonistas (puedes leer mis reseñas aquí y aquí), en este tercero vuelve a agitar el avispero y hace que todo cambie y se haga aún más peligroso e interesante. Cada número es importante, pasan un montón de cosas y dejan al lector con unos cliffhangers excelentes. Y leído el tomo de un tirón, ves que la historia ha evolucionado hacia terrenos inexplorados que la convierten en lectura obligada.

En el apartado artístico, me encanta Lorenzo de Felici con colores de Annalisa Leoni. De Felici es genial dibujando los momentos íntimos de los personajes y transmitiendo todo su sufrimiento interior, pero triunfa aún más en la construcción del mundo alienígena de Oblivion, un mundo con un ecosistema diferente a cualquier cosa terráqueo con unos seres también terroríficos y diferentes. Además, sus lápices son super claros y permiten que siempre esté claro lo que está pasando en cada vieta. Los colores de Leoni ayudan a que la transición de la Tierra a Oblivion sea aún mas acusado y realiza también muy buen trabajo estableciendo el feeling alienígena.

Oblivion Song continúa ofreciendo un estupendo entretenimiento y es un comic imprescindible para los amantes de la ciencia ficción.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Reseñas Express Image: The Magic Order, Oblivion Song vol. 2 y Gideon Falls vol. 2

Retomo mi sección de reseñas express de comics para destacar tres de los últimos tomos que he comprado de la editorial Image Comics que me han encantado, lo nuevo de Mark Millar, Robert Kirman y Jeff Lemire con artistazos de primer nivel como Olivier Coipel, Lorenzo de Felici, Andrea Sorrentino y Dave Stewart.

 

THE MAGIC ORDER, de Mark Millar, Olivier Coipel y Dave Stewart

¿De qué va? Vivimos en un mundo en el que nunca hemos visto un monstruo, y The Magic Order es la razón por la que dormimos en nuestras camas. La magia se encuentra con la mafia en la nueva serie de Mark Millar con el artista superstar Olivier Coipel, en la que cinco familias de magos, que han jurado proteger nuestro mundo durante generaciones, deben luchar contra un enemigo que los está matando uno por uno. De día, viven entre nosotros como nuestros vecinos, amigos y compañeros de trabajo, pero de noche son los hechiceros, magos y magos que nos protegen de las fuerzas de la oscuridad… a menos que la oscuridad los atrape primero.

Este tomo recopila los números 1-6.

Opinión: Para que queda claro, The Magic Order es super entretenido y me ha parecido una buena compra. Dicho esto, hay que reconocer también que esta obra reúne todos los trucos narrativos de Millar con el mejor envoltorio posible de Coipel. Molonismo máximo, muertes truculentas, cliffhanger brutales y un giro final algo tramposo.

Con el anuncio de Netflix que va a adaptar este comic a la pequeña pantalla, se confirma que la cadena ha encontrado un chollo para crear nuevas series que compitan con Marvel. Millar ofrece conceptos super molones con acción widecreen que son perfectos para su adaptación a la televisión, lo que explica la compra de la empresa de Millar hace un par de años.

Y aunque empiezo a verle las «costuras» narrativas a Millar, la verdad es que hacía ¿más de un año? de mi última compra de una serie suya, por lo que a pesar de lo anterior, y ayudado sin duda por el genial dibujo de Coipel (que por cierto, me pareció extrañamente desaprovechado en algunos momentos), The Magic Order es un buen blockbuster palomitero que invita a próximas relecturas.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

OBLIVION SONG Volumen 2, de Robert Kirkman, Lorenzo De Felici y Annalisa Leoni

¿De qué va? Oblivion Song es una historia de ciencia ficción sobrenatural que narra la vida de Nathan Cole, un hombre que realiza viajes diarios a otra dimensión para intentar rescatar a aquellos que aun viven en la zona post-apocalíptica de Oblivion, una parte de Filadelfia perdida hace una década junto con 300.000 de sus habitantes. Tras los sucesos del primer tono, el mundo de Nathan Cole se ha derrumbado a su alrededor, y por el bien de dos mundos, deberá recoger las piezas y continuar.

Este tomo recopila los números 7-12.

Opinión: Este tomo explica cómo tuvo lugar la transferencia y los pecados que debe expiar Nathan Cole. La historia va directa al grano y Kirkman la hace avanzar un montón, aunque conociéndole y teniendo en cuenta el cliffhanger final, la explicación de todo no va a ser tan sencilla como parece.

Oblivion Song es sci-fi super chula centrada en el personaje protagonista, algo en lo que Kirkman siempre se ha especializado. En el apartado artístico, el equipo formado por Lorenzo De Felici y Annalisa Leoni en el color nos ofrece unas páginas super dinámicas con una perfecta descripción gráfica del mundo alienígena que se ha comunicado con el nuestro.

Quizá no sea el mejor tomo que he leído este año, pero Oblivion Song ofrece un notable entretenimiento que me apetece seguir leyendo y descubriendo las sorpresas que Kirkman nos tiene preparadas.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

GIDEON FALLS Volumen 2, de Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave Stewart

¿De qué va? En la serie que el escritor Mark Millar llamó «el mejor cómic de 2018», el misterio rural y el horror urbano colisionan en el segundo volumen de la exitosa serie de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, el aclamado dúo creativo detrás de Flecha Verde y El viejo Logan.

Las vidas de un joven solitario obsesionado con una conspiración en la basura de la ciudad y un sacerdote católico que llega a un pequeño pueblo lleno de oscuros secretos se entrelazan peligrosamente en torno a la misteriosa leyenda de The Black Barn, un edificio de otro mundo que se presume Han aparecido tanto en la ciudad como en la pequeña ciudad, a lo largo de la historia, dejando tras de sí la muerte y la locura.

Este tomo recopila los números 7-11.

Opinión: Gideon Falls es uno de los comics con mayor personalidad del ya de por sí amplio catálogo de Image Comics. Lemire, Sorrentino y Stewart me tienen enganchadísimo a esta historia que curiosamente comparte elementos con Oblivion Song, aunque planteados de formas completamente diferentes. Mientras que Oblivion Song es sci-fi y aventura, Gideon Falls entraría en la categoría de terror psicológico.

Lemire construye una perfecta ambientación y dota a la historia de un ritmo pausado que sin embargo atrapa al lector. Además, da rienda suelta para que Sorrentino se luzca, siempre en colaboración del extraordinario colorista Dave Stewart, que también realiza un gran trabajo en The Magic Order.

Aunque se dan algunas respuestas al tomo anterior, de momento estamos en la fase de plantear preguntas más que en responderlas, y creo que el conseguir las respuestas va a ser un viaje apasionante.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

En resumen, estamos antes tres series muy diferentes entre si que muestran por qué Image Comics es la editorial más variada del actual panorama editorial americano y que me encantan.

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!