Archivo de la etiqueta: Andrew Currie

Crítica de Los Vengadores 48 de Jason Aaron y Bryan Hitch (Marvel Comics – Panini)

Comienza Vengadores Reunidos, el último arco de Jason Aaron en Los Vengadores, y lo hace por la puerta grande, al traerse al genial Bryan Hitch para que dibuje esta primera parte.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

El comienzo de la mayor saga en la historia de Los Vengadores: la que pondrá fin a la etapa de Jason Aaron. Una guerra que une a Los Vengadores, a Los Vengadores de hace un millón de años y a Los Vengadores multiversales. ¡Sólo Bryan Hitch podría contarlo!

Este número especial con 40 páginas de historia contiene Avengers Assemble Alpha One-Shot USA.

Jason Aaron presentó a los Señores del Mal multiversales dirigidos por Muerte Supremo en el número 50 USA de su etapa (número 750 de la numeración legado). Ha pasado un año -12 números- y ya estamos en el principio del fin, con un número de presentación de todos los jugadores, al conocer a los 9 Vengadores de la Tierra 616, los 6 miembros de los Vengadores Prehistóricos y a un gran número de los Vengadores Multiversales, incluyendo su misterioso líder Vengador Principal. Esta gran reunión de héroes lo va a tener complicado frente a Muerte Supremo y Mefisto, además del resto de villanos, como ya hemos podido comprobar en este primer número.

Tengo que decir que como número de presentación en el que establece las piezas en el tablero, me ha parecido correcto, aunque diría que me he encontrado con el Aaron más formulaico, cayendo en el viejo tropo de dos grupos enfrentados por una confusión antes de la llegada de los villanos, que se aprovechan de este momento de debilidad. Aaron deja claro que si estos grupos no aprenden a trabajar en equipo, no hay esperanza, pero da un poco de rabia lo trillado que parece todo, con elementos muy poco novedosos.

Por suerte para Aaron (y Marvel), para este comic se han traído al siempre impecable Bryan Hitch, que para este especial se ha traido a su equipo de colaboradores habitual formado por Andrew Currie en el entintado y Alex Sinclair en el color. En cuando a aventuras más grandes que la vida, Hitch es un seguro de vida y su mera presencia ya indica que estamos ante uno de los comics importantes de Marvel. Sus splash-pages son estupendas y a pesar de contar con un reparto amplísimo de más de veinticinco personajes, consigue que todos luzcan imponentes y poderosos. Más que leerlo varias veces, realmente he disfrutado de las páginas de Hitch repetidamente tras la primera lectura. Con Hitch no hay duda que estamos en un caso en el que el dibujo mejora exponencialmente cualquier historia que tenga que dibujar.

Por eso, aunque la historia no brilla por su originalidad, el dibujo está a otro nivel y sólo por él ya se justificaría la compra. A partir de ahora, los habituales Javier Garrón y Aaron Kuder se encargarán de dibujar los próximos 11 números de estos Vengadores Reunidos. Y aunque ninguno está al nivel de Hitch, son dibujantes super chulos que aseguran que esta saga va a tener un dibujo top. Y me alegro por ello.

Comparto las primera páginas del comic:

Nos aguardan muchas emociones fuertes en los próximos meses. Los Vengadores tienen que confirmar la escala y la sensación de peligro que se espera de un final de etapa como este.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de Veneno 1-5 de Al Ewing, Ram V y Bryan Hitch (Marvel Comics – Panini)

Termina el primer arco de la nueva etapa de Veneno de Al Ewing, Ram V y Bryan Hitch, con tintas de Andrew Currie y color de Alex Sinclair, y las sensaciones no pueden ser mejores ante esta historia compleja con dos protagonistas separados por el continuo espacio tiempo.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡La más ambiciosa serie jamás protagonizada por un simbionte! Después de redefinir a Hulk, Al Ewing salta al mundo del Protector Letal, en compañía de Ram V, un verdadero maestro del terror, para construir un relato impresionante, plasmado nada menos que por el legendario Bryan Hitch. ¡El artista de The Ultimates ha vuelto, y lo está dando todo en cada página! ¡Nunca has visto un Veneno como éste!

Tras la histórica etapa de Donny Cates en Veneno, el nuevo equipo de guionistas formado por Al Ewing y Ram V han planteado una revolución total para el personaje, con una historia apasionante que parece puede darnos un par de años de buenas historias. Resulta curioso comprobar que Al Ewing se encarga de escribir la parte de la historia de Eddie Brock (vista de momento en los números 1 y 5), mientras que Ram V se encarga de narrar las aventuras en la Tierra de Dylan, el hijo de Eddie que ahora es el nuevo poseedor del simbionte Veneno, que hemos visto en los número 1 a 4.

La nueva amenaza de Meridius plantea una situación inédita en Veneno, dado que el peligro le viene a través del tiempo, no del espacio (y de otras galaxias) como hasta ahora. Un enemigo además que parece tener la ventaja definitiva al saber lo que está por llegar. En las páginas del comic del Día del Comic Gratis de Enero de 2022 y en la primera grapa de esta colección se anticipa además la participación de Kang en estas páginas. De hecho, de las seis imágenes a modo de previo del especial, tan sólo el último con la figura de Meridius ha aparecido ya en las 5 grapas que hasta ahora se han publicado, lo que da una idea de los planes a medio / largo plazo que han debido plantear Ewing y V a la hora de desarrollar la historia.

Tengo que decir que confío completamente en Ewing (y en V como colaborador), Sin embargo, se me hace necesario comentar que resulta muy complicado acertar en las historias que implican viajes temporales, aunque espero que estos escritores pueden conseguirlo. En este sentido, el quinto número contado desde el punto de vista de Meridius que resignifica algunas escenas vistas previamente me ha parecido un número brillante que me deja en lo más alto y con la sensación que lo mejor aún está por llegar.

Brian Hitch parece que está viviendo una segunda juventud en los últimos años. Con sus colaboradores habituales Andrew Currie en el entintado y Alex Sinclair en el color nos ofrece unas páginas increíbles llenas de detalles, fondos y momentos potentes. Agradezco un montón cuando se nota la conexión entre los guionistas y el dibujante, planteando elementos narrativos interesantes que permitan el lucimiento del artista, que es precisamente lo que tenemos en estas páginas.  Aparte de un Dyla que no acabo de reconocerle pensando en la caracterización del personaje en la etapa previa, tengo que reconocer que aunque me gusta mucho Hitch, sus páginas están tan sobrecargadas de figuras, fondos, etc… que acaban provocándome cierto agotamiento cuando vuelo a leer las distintas grapas.

Dicho lo cual, si esto es lo peor que puede decir de Hitch, no cabe duda que es que es muy bueno. El comic es ante todo narrativa visual y tener a un fuera de serie como él en esta serie es un lujo que no acabaremos de apreciar hasta que tenga que tomarse un respiro y venga un sustituto que por lógica va a ser inferior. Leo muchas reseñas de medios profesionales centrados en valorar y analizar la historia que pasan de puntillas sobre el dibujo del comic, un error garrafal en mi opinión. Hay tantos dibujantes montoneros en el mundo del comic mainstream que cuentan la historia de forma correcta pero sin personalidad, o que directamente molestan e incomodan la lectura que no apreciamos como se merece cuando un dibujante se sale.

Por lo visto en la web de Panini, los números 6 y 7 siguen dibujados por Hitch, lo cual es una gozada y algo bastante complicado de ver en los comics mainstream. Que Hitch pudiera dibujar el primer año de Veneno sería una gozada total, aunque supongo que habrá que ir mes a mes.

Veneno con Ram V, Al Ewing, Bryan Hitch y los demás se mantiene con una estupenda calidad en una etapa que creo que va a darnos muchas alegrías en los próximos meses.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Veneno 1 de Al Ewing, Ram V y Brian Hitch (Marvel Comics – Panini)

Han pasado varios meses desde el final de la etapa de Donny Cates y Ryan Stegman en Veneno, y la espera ha merecido la pena, porque Al Ewing, Ram V, Brian Hitch, Andrew Currie y Alex Sinclair han entrado por la puerta grande en la colección con un modélico número 1.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡La más ambiciosa serie jamás protagonizada por un simbionte! Después de redefinir a Hulk, Al Ewing salta al mundo del Protector Letal, en compañía de Ram V, un verdadero maestro del terror, para construir un relato impresionante, plasmado nada menos que por el legendario Bryan Hitch. ¡El artista de The Ultimates ha vuelto, y lo está dando todo en cada página! ¡Nunca has visto un Veneno como éste!

El arranque de la nueva colección de Veneno es un comic de 48 páginas que me ha parecido modélico en todos los aspectos. Empezando por el guión, me gusta que Al Ewing y Ram V (Costas Salvajes) sean totalmente continuistas respecto a donde Donny Cates y Ryan Stegman dejaron a Eddie Brock al final de su etapa, convertido en el Rey de Negro con acceso a los simbiontes de toda la galaxia y realizando labores de policía espacial para intentar compensar el daño causado por Knull. Obviamente, la tranquilidad no puede durar y una nueva amenaza cósmica surge con poder para acabar con Eddie y su hijo Dylan, lo que nos deja con un cliffhanger monumental de los que justifican la lectura mensual de grapas. Si el principal objetivo de una grapa es dejar al lector con ganas de querer comprar la siguiente, el éxito es total.

Aparte de la amenaza en si, Ewing y V ponen en marcha un giro narrativo que no quiero comentar para no entrar en spoilers que provoca que la historia en esta grapa tenga algún elemento confuso que diría que quedará explicado a medida que la serie avance. No tengo claro cómo se distribuyen el trabajo Ewing y V, si Ewing planteó el argumento que es finalizado y dialogado por V, o si es cualquier otra posibilidad. Pero me parece que el primer comic de Ram V en Marvel se salda con nota alta, lo que tengo claro que puede abrir la posibilidad que escriba nuevas series en solitario en el futuro inmediato.

Brian Hitch parece que está viviendo una segunda juventud en los últimos años. Con sus colaboradores habituales Andrew Currie en el entintado y Alex Sinclair en el color nos ofrece unas páginas increíbles llenas de detalles, fondos y momentos potentes. Agradezco un montón cuando se nota la conexión entre los guionistas y el dibujante, planteando elementos narrativos interesantes que permitan el lucimiento del artista, que es precisamente lo que tenemos en estas páginas. Que este primer número tenga 48 páginas permite a Hitch lucirse con el ritmo de la historia al tener la oportunidad de insertar numerosas splash-pages excelentes super espectaculares.

Por ponerle un pero, no acabo de reconocer a Dylan, el hijo de Eddie, tal y como lo dibuja Hitch, pero obviamente esto es un tema de estilo al que seguro me acostumbraré en breve. Lo que sí quiero destacar es que el comic es ante todo narrativa visual y tener a un fuera de serie como Hitch es un lujo que no acabaremos de apreciar hasta que finalice este primer arco y venga un sustituto que por lógica va a ser inferior. Leo muchas reseñas de medios profesionales centrados en valorar y analizar la historia que pasan de puntillas sobre el dibujo del comic, un error garrafal en mi opinión. Hay tantos dibujantes montoneros en el mundo del comic mainstream que cuentan la historia de forma correcta pero sin personalidad, o que directamente molestan e incomodan la lectura que no apreciamos como se merece cuando un dibujante se sale.

Me ha dejado muy satisfecho este primer número de Veneno. No tengo claro cuanto va a durar esta nueva etapa, pero creo que nos esperan unos comics que van a dar gusto leer mes a mes, que es el objetivo primero y principal de este nuestro entretenimiento.

Comparto las primeras páginas del comic:

Parece que Marvel se ha propuesto cuidar a Veneno, porque el inicio de esta nueva etapa no podía empezar mejor. Nos esperan emociones fuertes y yo estaré para verlo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

The Ultimates volumen 1 de Mark Millar y Brian Hitch #Reseñoviembre Día 29

The Ultimates de Mark Millar y Brian Hitch es uno de los grandes comic Marvel de los últimos años, por lo que no podía faltar en mis recomendaciones incluidas en mi #reseñoviembre .

#RESEÑOVIEMBRE Día 29: The Ultimates volumen 1 de Mark Millar y Brian Hitch

Guión: Mark Millar

Dibujo: Brian Hitch, con entintado de Andrew Currie y Paul Neary

Color: Paul Mounts

Primera publicación: The Ultimates 1-13(Marvel Comics 2002-2004)

Última Edición Española: Panini 2018

RESUMEN: Un adolescente escala muros en Manhattan. Los mutantes están atacando la Casa Blanca. Los tiempos están cambiando y Nick Fury, jefe de la agencia de espionaje de élite conocida como S.H.I.E.L.D., sabe que la única forma de combatir estas nuevas y extrañas amenazas es con un equipo de sus propios superhumanos. Respaldado por un presupuesto de mil millones de dólares, Fury recluta a Giant Man, The Wasp, Iron Man, Captain America y Thor. Y si bien el equipo es lo suficientemente fuerte como para entablar una feroz batalla con Hulk, ¿implosionarán bajo el peso de sus conflictos internos? Al elevarse por encima de sus propias agendas, los Ultimates siguen adelante con la introducción de nuevos aliados y enfrentan una gran amenaza global.

 

En este siglo XXI hay pocos comics realmente históricos, pero estos Ultimates de Millar y Hitch sin duda lo son. El Universo Ultimate iniciado con el carismático Ultimate Spiderman de Brian Michael Bendis yMark Bagley se planteó como una actualización de los mitos de Marvel para las nuevas generaciones, destilando las esencias que convirtieron a estos personajes en mitos modernos durante los 60 y 70.

En el caso de los Vengadores, Mark Millar conecta a los superhéroes con el mundo del espectáculo y el famoseo, convirtiéndoles en iconos pop como las estrellas de cine. Esta actualización planteada desde el realismo adapta en el primer arco la primera historia del comic en la que los héroes se reunieron para pelear contra Hulk, para lanzarse a un espectáculo de acción increíble en un segundo arco en los que los Chitauri lanzaron su ataque contra la Tierra, que sirvió de inspiración para la película de Joss Whedon.

El arte de Brian Hitch está a otro nivel. No se me ocurre otro comic comercial americano con un dibujo mejor. Si el calificativo “widescreen” se acuñó para sus Authority junto a Warren Ellis, en Ultimates elevó incluso más el nivel creando un nuevo standard de calidad comiquero. La narrativa está planteada desde un punto de visto cinematográfico y hace que Nueva York se convierta en un personaje más de este comic, con unos fondos bestiales. A destacar también como se inspiró en actores reales para crear a los pesonajes, creando una situación graciosísima al dibujar a un Mick Furia negro inspirado en Samuel L. Jackson que consiguió que años más tarde el propio Jackson hiciera de este personaje en el cine.

Volver a leer este comic ha sido una pasada, y solo veo que un elemento ha envejecido un poco más, y es la conexión con el mundo del espectáculo de 2000 con personajes como Freddie Prince Jr, actor que tuvo dos minutos de gloria a comienzo de los ochenta, y tiene una importancia poco entendible hoy en día.

Ante la pregunta ¿qué comic le recomiendo a alguien que no ha leído nunca tebeos?, muchas veces nos quedamos sin saber qué decir. The Ultimates es EL COMIC para regalar con toda tranquilidad a cualquier lector que quiera conocer porqué los comics Marvel son tan grandes e importantes.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.