Archivo de la etiqueta: Awkwafina

Crítica de Renfield de Chris McKay

Con algo de retraso he visto Renfield, la película de Chris McKay con Nicholas Hoult y Nicolas Cage con una versión divertidísima y over-the-top de la relación entre Drácula y su sirviente.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Renfield es el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia: Drácula. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Christopher McKay (1973), es un cineasta y animador estadounidense conocido por dirigir y editar tres temporadas de Robot Chicken y dos temporadas de Moral Orel. Debutó como director de largometrajes con The Lego Batman Movie (2017), y ya en imagen real ha dirigido The Tomorrow War (2021). Renfield es su tercera película como director.

Renfield nace como un argumento de Robert Kirkman, el brillante guionista de comics como The Walking Dead e Invincible, que es además productor de la película. El guion definitivo fue escrito por Ryan Ridley. La película de 93 minutos de duración cuenta con fotografía de Mitchell Amundsen, montaje de Ryan Folsey, Giancarlo Ganziano y Zene Baker y música de Marco Beltrami. Lamentablemente, la película ha sido un fracaso de taquilla, al recaudar apenas 25 millones para un presupuesto de 65 millones.

En el reparto tenemos a Nicholas Hoult como Renfield, el sufrido sirviente de Drácula, interpretado por un loquísimo y perfecto Nicolas Cage. Awkwafina es Rebecca, una agresiva policía de tráfico que trabaja para el Departamento de Policía de Nueva Orleans y vive traumatizada por el asesinato de su padre por la familia criminal Lobo que domina la ciudad. Ben Schwartz es Tedward Lobo, el hijo de Bellafrancesca (Shohreh Aghdashloo) la matriarca de la familia Lobo.

Me ha pasado algo curioso con Renfield, por llamarlo de alguna manera. Hace meses me enteré que Kirkman era el creador de la historia y productor de la película, lo que animó a verla. Sin embargo, cuando finalmente se estrenó no recordaba la relación de Kirkman con la película, y la verdad es que la patochada que se intuía en las imágenes promocionales teniendo a Nicholas Cage de protagonista no me hizo que quisiera verla. O por decirlo bien, otras películas estrenadas en las mismas fechas como Posesión Infernal: El despertar me apetecieron más a la hora de entrar en el cine. Esta semana volví a leer el dato de Kirkman preparando una reseña del blog, lo que me hizo ver el trailer que a su vez provocó que tuviera que ver la película. Y la verdad es que Renfield me ha encantado.

La película tiene el centro en el conflicto de un joven (congelado en el tiempo) Renfield para escapar de años de abusos que sufre a manos de Drácula. Como concepto es una idea que conecta completamente con la comedia Lo que hacemos en las sombras, aunque luego ambas historias sean totalmente diferentes. Esta similitud tampoco jugó a favor de la película, la verdad. El depresivo Renfield asiste a reuniones de terapia de grupo y recibe el empujón necesario para abandonar a Drácula cuando ve cómo la policía Rebecca no se arruga ante un mafioso de la familia Lobo cuando la encañona en un ataque a un restaurante.

Hoult, Cage y Awkwafina me parece que están super bien en la película. El elemento histriónico y exagerado de Cage funciona perfectamente con el tono de comedia over-the-top, y escucharle en la V.O. es una delicia de principio a fin. Y esto lo digo cuando no suelo conectar con el Cage más desatado de las películas de serie Z que protagoniza en los últimos años. Hoult borda el papel de freak fuera de su zona de confort que se sabe víctima de abusos pero no sabe cómo salir de la rutina en la que está inmerso. Por su parte, Awkwafina no tendría que funcionar como una dura policía, pero en este contexto humorístico lo hace, añadiendo una ligera capa de persona marcada por la muerte de su padre. La química de Hoult con sus compañeros me parece que funciona de forma estupenda.

La película va al grano desde el primer minuto resaltando el tono de comedia. Empezar la película recreando la película de Drácula de Bela Lugosi pero sustituyendo a los actores clásicos por Cage y Hoult me ha parecido una genialidad. Aparte de varios gags visuales buenísimos hay un montón de situaciones super divertidas gracias a unos diálogos con chispa, por ejemplo en las sesiones de terapia de grupo de Renfield. Además, la duración de 93 minutos me parece perfecta, porque también hay que reconocer que la historia no da más de si, al repetirse en algunos momentos la misma situación de abuso de Drácula a Renfield.

Pero lo mejor de Renfield es cuando la película se transforma de una teórica historia de terror con toques de humor a una película de superhéroes con seres con super poderes que cortan cabezas y arrancan brazos que usan para golpear a otros oponentes hasta su muerte. La hiper-violencia tiene un tono cómico que me parece una genialidad, y sólo por estos momentos de gores merece la pena ver la película. En estos momentos fue cuando vi el toque de Hickman y su conexión a Invencible, y me ha flipado.

Buscando algún elemento menos bueno a una película que me ha gustado, hay que reconocer que en el fondo esta película es una historia de un único chiste que no da más de si cuando giramos varias veces sobre lo mismo. Pero la duración super ajustada y la violencia over-the-top me han ganado completamente. Creo que todos los fans de la serie Ash vs Evil Dead y por supuesto el comic de Invencible de Kirkman, por poner dos ejemplos, van a disfrutar un montón esta película,

Da la sensación que los productores dejan la película con un elemento lo suficientemente abierto para que pudiera haber una continuación en caso que la película hubiera tenido éxito en taquilla. No ha sido así. yo soy la prueba de espectador público objetivo que me costó verla porque no sabía si la mezcla de tantos elementos contrapuestos funcionaría todo lo bien que lo hace. Y es una pena que una película que innova presentando una historia que no sea terror trillado o comedia al uso no consiga llamar la atención del gran público precisamente por esta originalidad y esta cualidad de crossover de géneros.

En todo caso, decir también que el problema de este fracaso viene a partir de la fecha de estreno, al tener un montón de películas similares que no cabe duda han llamado mejor la atención de los espectadores. A la antes mencionada Posesión Infernal habría que sumarle Oso visioso, El exorcista del Papa o la última película de Scream.

Comparto el trailer de la película:

Renfield es una comedia super sangrienta y divertida que me ha gustado mucho más de lo que esperaba gracias a su tono irreverente y over-the-top. Una película super recomendable cuya apreciación creo que aumentará cuando se estrene en plataformas y pueda verla el gran público que se abstuvo de verla en los cines.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!