Archivo de la etiqueta: Band of Brothers

Crítica de Hermanos de Sangre (HBO)

Hermanos de Sangre, serie de la HBO producida por Steven Spielberg, es una extraordinaria historia bélica inspirada en hechos que es de visionado obligado por todos los fans de la Segunda Guerra Mundial.

PUNTUACIÓN: 9/10

Miniserie de TV. 10 episodios. Basada en el bestseller «Band Of Brothers», de Stephen E. Ambrose. Narra la historia de la Easy Company, un batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas, que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial (1939-1945). Incluye entrevistas a los supervivientes, recuerdos de los periodistas y cartas de los soldados. (FILMAFFINITY)
Tras Salvar al soldado Ryan (1998), Steven Spielberg y Tom Hanks quisieron seguir profundizando en la Segunda Guerra Mundial, honrando a los soldados que lucharon y murieron para darnos la libertad. Para ello se asociaron con la HBO, que inmediatamente dio luz verde a la producción, basada en el bestseller «Band Of Brothers», de Stephen E. Ambrose que a partir de entrevistas con veteranos de la Compañía Easy y una intensa investigación para ser lo más fiel posible a los hechos reales.
La miniserie de 10 episodios de estrenó con gran éxito de audiencia en 2001, ganando además 6 Premios Emmys y varios Globos de Oro, además de numerosos galardones más, lo que abrió la puerta a una continueción “The pacific”, centrada en este caso en la guerra del Pacífico.
Junto a Spielberg y Hanks, Preston Smith, Erik Jendresen y Stephen Ambrose realizan funciones de productores. Tom Hanks escribió y dirigió un episodio, y se unió a los directores Phil Alden Robinson, Richard Loncraine, Mikael Salomon y David Nutter,
Tom Hanks, David Leland, David Frankel, Tony To y Mark Cowen dirigieron todos los episodios, que fueron escritos por Erik Jendresen, John Orloff, E. Max Frye, Bruce C. McKenna, Graham Yost, Erik Bork y William Richter.
Remi Adefarasin realiza las funciones de director de fotografía de esta serie que tiene una calidad cinematográfica muy superior a muchas películas recientes, mientras que Michael Kamen realiza la música que transmite todos los valores de heroismo y hermanamiento que se espera de una serie de esta naturaleza.

Aunque estamos ante una serie coral, diría que el principal protagonista serían el teniente Richard Winters (Damian Lewis), aunque todos los personajes que aparecen en la miniserie están basados en personajes reales de dicha compañía y algunos de ellos aparecen en entrevistas pregrabadas como prólogo a cada episodio. Los integrantes de la Compañía Easy del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista, de la 101.ª División Aerotransportada son la personificación del “All-American Hero”, el chaval normal que sin importarle su propia seguridad personal se alistó porque era lo correcto.

Hermanos de Sangre es la heredera directa de Salvar al soldado Ryan no solo temáticamente, sino en lo referido al estilo y el tono de la narración. Y reconociendo que no hay nadie que narre mejor que Spielberg y Salvar al soldado Ryan contiene algunas de las mejores y más impactantes imágenes bélicas jamás rodadas, Hermanos de Sangre tiene a su favor la ventaja de la narración serializada, que nos da una mayor profundidad a todas las vivencias de este grupo humano, mostrando en sus 10 episodios desde su entrenamiento previo a su viaje a Reino Unido y luego a su entrada en combate en Francia, viajando por media Europa hasta terminar su servicio al final de la guerra en Alemania y Austria.

A pesar de ser una serie de televisión, Hermanos de Sangre luce mejor que el 90% de estrenos cinematográficos, con una calidad asombrosa. Independientemente de su presupuesto, la producción deja claro desde el primer fotograma que han invertido todo lo necesario para que las imágenes siempre lucieran ideales.

Aparte de unas increíbles y super realistas escenas de combate, los personajes, basados todos en personas reales, nos muestran como personas reales interiorizaron el horror de los combates y las muertes a su alrededor, haciendo que incluso los más duros tuvieran problemas psicológicos. El combate es espectacular, pero sin duda lo es porque los personajes nos importan, lo que para mí es ejemplo de gran escritura.

Al contar la historia de la compañía Easy en Europa, los 10 episodios cuentan un montón de situaciones diferentes, lo que además hace que nunca parezca que la historia se repite o está siendo monótona. Todo lo contrario. Además, hay pequeñas historias en cada episodio que aportan un toque humano aún más profundo, consiguiendo emocionarme en varios momentos durante el visionado.

Visionado que ya empezaba en todo lo alto al mostrar comentarios de los veteranos supervivientes de la compañía Easy, que aún hacían que todo adquiriera un realismo aún mayor.

Normalmente en todas mis reseñas comento todo lo que me gusta de una obra, pero también lo que me gustó menos o directamente no me gustó. En este caso no tengo nada que decir, creo que Hermanos de Sangre es un triunfo de principio a fin que acierta en todo lo que propone. De hecho, después de esta serie, ver The Pacific se ha convertido en una prioridad.

Comparto el trailer de esta serie:

Hermanos de Sangre es una de las grandes series de HBO que explica el más que merecido sello de calidad de la cadena. Una emocionante crónica de algunos de los momentos más impactantes del teatro de operaciones europeas de la 2ª Guerra Mundial que es de obligado visionado, seas o no seas fan de las “hazañas bélicas”.

PUNTUACIÓN: 9/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!