Tras ver la excelente Hermanos de Sangre gracias a mi suscripción a HBO, era inevitable ver The Pacific, serie bélica también producida por Steven Spielberg y Tom Hank centrada en este caso en el frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, que ofrece una mirada muy diferente al conflicto bélico.
PUNTUACIÓN: 8/10
Miniserie de TV. 10 episodios. Sucesora de «Hermanos de Sangre», también producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, y creada por Dreamworks y HBO, es la serie más cara de todos los tiempos. Se basa sobre todo en las memorias de dos soldados norteamericanos, «With the Old Breed» de Eugene Sledge y «Helmet for My Pillow» de Robert Leckie, que narran sus experiencias en la lucha contra los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). (FILMAFFINITY).
Los escritores de The Pacific están encabezados por uno de los principales escritores de Hermanos de Sangre , Bruce C. McKenna. Hugo Ambrose, hijo de Stephen Ambrose, autor del libro Band of Brothers, es asesor histórico del proyecto. Otros guionistas fueron Robert Schenkkan, Graham Yost, George Pelecanos, Larry Andries y Michelle Ashford.
Los 10 episodios de esta serie fueron dirigidos por Tim Van Patten, David Nutter, Jeremy Podeswa, Graham Yost, Carl Franklin y Tony To. The Pacific se estrenó en 2010 y su presupuesto superior a 200 millones de dólares la convirtió en la producción televisiva más cara de la historia hasta ese momento.
The Pacific vuelve a ser una serie coral, y está protagonizada por James Badge Dale es Robert Leckie, Joseph Mazzello como Eugene Sledge, Jon Seda es John Basilone, William Sadler como el teniente coronel Lewis Puller, Rami Malek es Merriell «Snafu» Shelton.
Otra sorpresa de esta serie fue comprobar que la banda sonora de The Pacific fue escrita por Hans Zimmer, que escribió el tema principal «Honor», junto a Geoff Zanelli y Blake Neely.
The Pacific es una más que notable historia bélica que cuenta igual que Hermanos de sangre con un espectacular diseño de producción que muestra la guerra en el Pacífico como si estuviéramos allí. Con una fotografía de Stephen F. Windon, la serie sobre todo en las escenas de combate tiene una calidad cinematográfica espectacular, con grandes sets y una violencia explícita super impactante. En ese sentido, se siente como un perfecto complemente de Hermanos de Sangre.
Pero lo diferente de The Pacific reside en el retrato que hace de los diferentes soldados protagonistas. Si en Hermanos de Sangre vimos a verdaderos «All-American Heroes» que hacían siempre lo correcto en el teatro europeo, en esta serie el foco se pone en los traumas que todos los soldados sufrieron por la dureza y la muerte a su alrededor, hasta el punto que todos son víctimas de libro del Síndrome de Stress Post-Traumático, un tabú aún hoy en día en el ámbito militar.
Una de las frases clave de la serie la da el padre de un soldado que está deseando ir al frente, y le dice que «confía en que cuando vuelva siga teniendo el brillo en la mirada y las ganas de vivir», algo sin duda provocado al haber luchado él en la Primera Guerra Mundial y haber vivido dramas y visto horrores que sabía tendría que vivir su hijo.
Me gusta que dentro de la visión heroica de los hombres corrientes que hicieron lo que había que hacer para defender la libertad, la serie muestra sin ambajes lo duro que fue y como este infierno te cambia. De hecho, hay algo muy poco heroico en la guerra que se reduce a matar o morir, y acaba por deshumanizarte. Algo de lo que es muy difícil volver una vez regresaron a casa.
Otra frase importante de la serie la escucha uno de los veteranos al volver a casa, cuando otro soldado de frente europeo le dice «mientras yo estaba liberando París tú estabas en una cloaca.» Y es cierto, desde nuestro punto de vista europeo parece que lo único importante pasó en Europa y todo lo demás fue secundario, menos importante.
Y la lucha en el Pacífico contra unos japoneses con ánsias de morir por su emperador hizo que cada metro fuera un infierno, agravado por las condiciones climatológicas tropicales adversas. En las junglas y montañas de esas islas olvidadas por la historia se empezó a construir una narrativa que años más tarde explotaría en Vietnam, con unos soldados que acaban no sabiendo muy bien lo que hacen allí aparte de morir, y todo por conquistar unas islas que serán abandonadas al final de la guerra.
Dentro de que The Pacific me ha gustado, me ha gustado bastante menos que Hermanos de Sangre. Es posible que sea porque vino después y el standard de calidad quedara muy alto. En todo caso, creo que es una serie muy interesante que agradará a todos los fans de las historias bélicas y que es de obligado visionado si estás suscrito a la HBO.
Comparto el trailer de esta serie:
The Pacific me he gustado por el tratamiento aún más descarnado de la guerra y las secuelas que deja en los supervivientes. Una serie muy interesante que es de visionado obligado para todos los fans del género bélico.
PUNTUACIÓN: 8/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.