Tenemos muy asumido que Disney+ es el hogar de la animación, los superhéroes o Star Wars. Pero en los últimos tiempos se está confirmando como un estupendo proveedor de series para un público adulto, como lo testifican The Bear, Sólo asesinatos en el edificio o The Old Man, la serie protagonizada por Jeff Bridges que hoy quiero recomendar.
PUNTUACIÓN:7.5/10
Un antiguo agente de la CIA que vive al margen de la sociedad se encuentra a sí mismo huyendo de gente que quiere matarlo. (FILMAFFINITY)
The Old Man es un thriller basado en la novela del mismo nombre de 2017 de Thomas Perry. La serie fue desarrollada por Jonathan E. Steinberg y Robert Levine, que se encargan además de escribir los guiones de los siete episodios que componen esta primera temporada. La serie ha contado con directores de lujo, al tener a Jon Watts (trilogía Spiderman), Greg Yaitanes (Juego de Tronos), Zetna Fuentes y Jet Wilkinson. La serie contará con una segunda temporada, confirmada a los pocos días de empezar la emisión de la serie en Estados Unidos.
Jeff Bridges es Dan Chase, un agente de la CIA desaparecido desde hace más de 30 años que vive oculto. John Lithgow es Harold Harper amigo de Chase en el pasado y encargado de detenerle en el presente. E.J. Bonilla es el agente Raymond Waters que se encarga de la investigación sobre el terreno. Bill Heck interpreta a un joven Dan Chase que realiza una peligrosa misión en Alganistán, donde conocerá a su futura mujer Abbey Chase (Leem Lubany). Alia Shawkat es la agente Angela Adams, mano derecha de Harper que tiene un pasado misterioso. Por último, Amy Brenneman es Zoe McDonald, una divorciada que conocerá a Chase mientras huye de las autoridades.
Hay que reconocer que el mundo del entretenimiento está lleno de historias de veteranos que tienen que realizar una última misión. Keanu Reeves es el más «joven» de la actual hornada, pero realmente tiene 57 años. Pero si miramos a Denzel Washington (67) o Liam Neeson (70), parece que el relevo generacional no acaba de producirse en las producciones de acción. Y con permiso de Harrison Ford (80) en The Old Man, Jeff Bridges con 72 años y tras sufrir el COVID durante el rodaje parece querer llevar el protagonismo de «hombres viejos» a otro nivel.
Y la verdad es que desde el punto de vista de las escenas de acción, la serie me ha sorprendido sobre todo en los dos primeros episodios dirigidos por Jon Watts. Las peleas hombre a hombre entre un anciano y agentes entrenados que vemos en estos episodios me han flipado de forma increíble, al estar planteadas con dureza devastadora a partir del planteamiento que si puedes derribar a tu enemigo con un golpe no es necesario dar dos. Tengo claro que una parte lo habrá rodado un especialista de aspecto similar a Bridges, pero estas escenas de acción sobresalen de lo esperable en una serie de televisión en general y en concreto una protagonizada por un actor tan mayor como Bridges. La intervención de los perros en estas escenas me parece que dan un plus de originalidad que ayudan a que sean aún más redondas.
La estructura de la serie resulta bastante obvia, planteando un misterio a partir de unos sucesos ocurridos en Afganistán hace 30 años que iremos descubriendo a modo de flashbacks a lo largo de la temporada, mientras en el presente Bridges (Chase) intenta escapar de la persecución del FBI y la CIA conociendo a gente en el camino que le acompañarán, mientras intenta organizar un contrataque contra la figura que tiene una cuenta pendiente con él desde entonces. Dentro de lo funcional que resulta el argumento de esta serie a nivel general, The Old Man se convierte en un éxito gracias a las interpretaciones de los siempre estupendos Jeff Bridges y John Lithgow, que elevan el conjunto y son de largo lo mejor de la serie. no se como será en la versión doblada, pero escuchar a Bridges en la versión original es una pasada, porque no oculta que es un anciano (porque lo es), pero aún y con eso tiene una fuerza y una claridad de actuación ante el peligro bestial. La personalidad de Lithgow también me flipa en la V.O., y sin duda recomiendo ver la serie así si tienes ocasión (y por supuesto, si tu nivel de inglés te lo permite).
Además de la estupenda dirección de Jon Watts en los dos primeros episodios, la serie realmente está muy bien dirigida, con un planteamiento serio y adulto alejado de los golpes de efecto (aunque alguno hay) y resaltando la evolución de los personajes. Quizá el problema de The Old Man es que la serie va de más a menos, y presenta como digo unos momentazos de acción en los primeros episodios que realmente no son representativos de lo que la serie es en su conjunto, siendo en su mayoría una serie de personajes dialogando sobre los pecados del pasado, los sentimientos que guardan en su interior y lo difícil que es pedir ayuda. En este sentido, es curioso que la desaparición de los perros que comentaba antes marca un punto de inflexión en la serie, aparcando la acción para resaltar el elemento dramático.
Y dentro que las interpretaciones están todas bastante bien y transmiten mucha emoción en los momentos que toca, quizá otro problema es que hay un misterio que genera el cliffhanger al final de la temporada que no tiene la potencia que debería porque es una situación que se ve venir casi desde el primer episodio, no llegando a ser jamás una sorpresa.
Otro tema personal mío es que probablemente por error mío o por haber leído algo que no era correcto, pensaba que The Old Man era una miniserie autoconclusiva, y en parte me ha fastidiado un poco que la serie nos haya dejado a mitad de la historia. No pasa nada, claro, porque en todo caso quiero conocer el final de la historia, así que cuenten conmigo para la segunda temporada si se estrena en 2023.
Comparto el trailer de este serie:
A pesar de ir de más a menos, me ha gustado The Old Man lo suficiente para querer ver la segunda temporada para saber cómo termina la historia. ¡Qué maravilla es poder disfrutar de un actorazo como Jeff Bridges en esta serie!
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.