La 2ª temporada de Daredevil de la cadena online Netflix basada en el personaje de los comics Marvel me ha gustado bastante y mantiene en muchos aspectos el espectacular nivel de calidad temporada inicial. Pero también es cierto que algunos elementos del guión fallan, por lo que a pesar de ser muy muy entretenida, no le puedo dar un sobresaliente.
Lo primero a tener en cuenta: Si aún no viste este serie, ¡deja de leer inmediatamente!! Lo que viene a continuación está lleno de spoilers.
Matt Murdock / Daredevil (Charlie Cox) detuvo a Wilson Fisk / Kingpin (Vincent d´Onofrio) al final de la estupenda temporada inicial, y se convirtió por méritos propios en el defensor dela Cocina del Infierno de Nueva York.
Pero la tranquilidad dura poco, ya que la ciudad se convertirá en una zona de guerra. Los valores de Matt serán puestos a prueba por Frank Castle / Punisher (interpretado alucinantemente por John Bernthal), un marine condecorado cuya familia fue asesinada y que llega a la ciudad para limpiarla de criminales. Igual que Matt, decide situarse por encima de la ley para detener a los culpables, pero él los mata sin compasión.
Y por si fuera poco, Elektra, antigua novia de Matt en la Universidad que conoce sus habilidades, llega también a la ciudad buscando su ayuda frente a un enemigo común que amenaza a Nueva York, La Mano.
Este es a grandes rasgos el argumento libre de spoilers de esta segunda temporada, y una de sus principales virtudes. Pasan muchas cosas en estos 13 episodios y todos los episodios son tremendamente entretenidos. Tras centrarse en Punisher durante los 4 episodios iniciales, en los siguientes veremos dos argumentos en paralelo, por un lado la historia de Matt y Elektra, y por otro la de Punisher, con Karen y Foggy.
A pesar de ser una historia de superhéroes con mucha acción, lo principal vuelven a ser los personajes y sus motivaciones. En este aspecto Daredevil vuelve a ser un triunfo total, ya que todo el reparto se luce y todos los personajes, incluso alguno como Foggy que tuvo poco protagonismo en la primera temporada, disfrutan de una interesante evolución que te deja con ganas de más.
A destacar que esta temporada tuvimos un cambio en la dirección de la serie: Marco Ramirez y Douglas Petrie sustituyeron a Steven S. DeKnight, y lo cierto es que consiguen que este cambio sea imperceptible para el espectador, supongo que lo mejor que se puede decir de su trabajo tras comenzar a dirigir una serie sobresaliente.
Frank Castle / Punisher es el verdadero descubrimiento de esta temporada. El personaje no había tenido demasiada suerte con las tres películas que ha protagonizado, por lo que los fans teniamos dudas del resultado final.
Este Punisher es brutal y sus escenas de acción me dejaron con la boca abierta en más de una ocasión por su nivel de violencia y salvajismo, increíble para la televisión. Pero junto a una fuerza imparable, tiene unos excelentes momentos de gran emotividad cuando recuerda a su familia asesinada. Lo que unido al choque ideológico, «estas a un mal día de convertirte en mi», le dice a Matt en uno de excelentes diálogos entre ambos, convierten el conflicto entre DD y Punisher en lo mejor de la temporada.
Elektra me ha gustado tambien, aunque al compararla con el carisma de Punisher sale perdiendo. Pero creo que el personaje (interpretada por Élodie Yung) muestra una excelente química con Matthew en todas las escenas que comparten. Aunque ideológicamente no pueden ser más diferentes.
Elektra le recuerda a Matt que es un héroe no solo por sus fuertes convicciones morales, sino porque le gusta la aventura y el subidón de adrenalina de dejarse llevar y disfrutar del momento. Comparten aventuras con un feeling de película de espías, empleando las habilidades de Matt como si fueran los gadgets de James Bond, en una escena que me gustó bastante porque rompe con el tono oscuro y depresivo, aportando un toque ligero a la acción.
Al final, la sed de sangre de Elektra hacen imposible que la relación que compartieron años atrás sea posible. Pero obligó a que Matt eligiera entre ella y su lucha contra La Mano a sus amigos y su profesión de abogado. Y sus amigos perdieron.
Esta Elektra no es exactamente como la que vimos en los comics de los 80 creada por Frank Miller, pero su origen es coherente con la historia que nos cuentan en la televisión, así que los cambios no me supusieron ningún problema importante.
Karen Page (Deborah Ann Woll) sigue creciendo en pantalla, adquiriendo mucho más protagonismo, aunque sea a costa de ser la «Lois Lane» de la serie, la investigadora que no deja de ponerse en peligro al investigar. Y su relación con Matt iba viento en popa… hasta que llegó Elektra.
Foggy Nelson (Elden Henson) demostrará su valía como abogado y por fín saldrá de la sombra profesional de Matt. Aunque para ello parezca que el bufete tenga las horas contadas.
Destacar también la aparición inesperada de Wilson Fisk, demostrando que aún en la carcel, sigue siendo un temible oponente. Vincent d´Onofrio es la bomba en el papel de Kingpin y nos promete que el futuro de Matt Murdock va a pintar muy negro.
También volveremos a ver a Stick (Scott Glenn), el maestro de Matt, que tiene un importante papel ante amenaza de La Mano. Lástima que sus acciones sean bastante erráticas.
Esto me lleva al principal defecto de la temporada, que es la deficiente resolución de las líneas argumentales. La trama de Fank Castle buscando al responsable de la muerte de su familia termina de manera super anticlimática y apresurada. Lo importante es como queda al personaje al final de la temporada, la forma en que llega allí parece que da un poco igual.
Igual que el gran villano de la temporada, La Mano. Su presentación en el episodio 6 es potente y realmente dan una gran sensación de amenaza. Sin embargo , todas las expectativas se van al traste en los episodios finales, en los que los maestros asesinos de la Mano son derrotados de cuatro en cuatro sin esfuerzo. ¡Si hasta la enfermera Claire Temple (Rosario Dawson) mata a uno de ellos! What!!
Además, Nobu, el resucitado líder de la secta, tiene el carisma de una piedra, por lo que el climax final es totalmente fallido y falto de interés y sensación de amenaza. Una lástima que el final falle de esa manera.
En cuanto a las escenas de acción, la temporada comienza a un gran nivel, notándose como los productores realizan un esfuerzo importante en mejorar las excelentes coreografías de la primera temporada. Y lo cierto es que lo consiguen en los primeros capítulos, como por ejemplo en la brutal escena de la escalera.
Además, la brutalidad de las peleas de Punisher rompen con las peleas «limpias» de Matt, consiguiendo un gran impacto por las sangrientas escenas y por el recuento de bajas. ¡Punisher se sale!
Aunque lamentablemente, en los últimos episodios las peleas se vuelven demasiado genéricas, no se si por la falta de carisma de los ninjas de La Mano, o a que se quedaron sin tiempo para prepararlas convenientemente, pero no están a la altura del inicio de la temporada.
A pesar de lo anterior, el final de esta temporada nos deja con unos cliffhangers geniales, dejando a todos los personajes en unas encrucijadas de gran interés: Matt, Elektra, Karen, Claire, Foggy e incluso Kingpin tienen por delante un futuro muy incierto. El de Punisher, sin embargo, es muy sencillo, con un objetivo claro que llevar a cabo.
¡Ah, por cierto! Destacar también como la temporada juega con las expectativas del espectador que es fan de los comics. Si en la 1ª temporada no vimos a Daredevil con su traje hasta el último episodio, en esta 2ª pasa lo propio con Punisher. Del mismo modo, el traje de Derarevil va sufriendo modificaciones que mejoran el diseño a lo largo de los episodios, con la guinda del pastel del bastón «billy-club» tan característico del cuernecitos, que tampoco lo vemos hasta el final. Otra manera de dejarnos con ganas de más.
A pesar del éxito global de esta segunda temporada, de momento no se ha confirmado la tercera dado que el personaje será protagonista en 2017 de la serie de Los Defensores, en la que la cadena Netflix une a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage (que estrena serie el 30 de Septiembre) e Iron Fist, cuya serie no se estrenará hasta el año que viene.
Comparto los trailers de esta 2ª temporada:
A pesar algún defecto en la resolución de esta segunda temporada, Daredevil sigue marcando el standard para las series de televisión inspiradas en los comics, y te recomiendo que no dejes de verla.
Puntuación: 8/10