No se quien fue el listo al que se le ocurrió que en medio de esta pandemia que nos acosa desde hace ya un año era una buena idea estrenar una película de catástrofes en la que un meteorito va a acabar con toda la vida en la Tierra. Aunque supongo que peor es lo mío, que acabé viéndola gracias a su estreno en Prime Video
PUNTUACIÓN: 7/10
Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.
Ric Roman Waugh es el director de Greenland, y también escribió el gruión junto a Mitchell LaFortune y Chris Sparlingy. Waugh es un especialista del cine de acción y ya había coincidido con Gerald Butler en Angel has fallen (2019), además de haber realizado películas como El infiltrado (2013) con La Roca.
Greenland cuenta con fotografía de Dana Gonzales y música de David Buckley. A pesar de mi comentario inicial, lo cierto es que la película se rodó en 2019 antes que una palabra de triste recuerdo como es COVID llegara a ser inventada. Inicialmente, la película tendría que haberse estrenado en junio de 2020, cosa que obviamente se retrasó. Tras un estreno limitado en España que también sufrió los cierres de cines, finalmente Prime Video la ha estrenado en su plataforma.
El reparto de la película está monopolizado por unos convincente y sufrientes Gerard Butler y Morena Baccarin como John y Allison Garrity, un matrimonio con problemas que tendrá que intentar llegar junto a su hijo Nathan (Roger Dale Floyd) a un refugio que les permitirá sobrevivir. El veterano Scott Glenn también tiene un pequeño pero emocionante papel.
El principal problema de Greenland es precisamente lo difícil que es que en este momento de restricciones por culpa del COVID que ya se alargan un año y nos tienen a todos agotados y apáticos, el espectador medio se anime a ver una película de desastres que sólo ofrece drama sobre drama. Hay que tener el estado mental adecuado para ver esta película, hasta el punto que creo que para la gran mayoría, no creo que sea un plato agradable de digerir.
Frente a películas similares basadas en el espectáculo de efectos especiales (2012 o Armageddon me vienen inmediatamente a la cabeza), lo cierto es que este Greenland es un drama contenido porque se centra en el viaje de la familia protagonista y el drama con el que se van encontrando, dejando en un segundo plano la destrucción que empieza a suceder cuando los primeros meteoritos empiezan a caer en la tierra. Esto creo que es una buena decisión que hace que podamos empatizar con los protagonistas y el dramón ante estar a las puertas de un fenómeno de extinción global no sea excesivo.
Y lo cierto es que me han gustado Gerard Butler y Morena Baccarin, consiguen que te metas en su piel y creo que realizan un gran trabajo, aunque en el case de Baccarin implique estar al borde del llanto la mayor parte del tiempo. Su viaje nos mostrará lo peor de la raza humana, pero también actos altruistas de gente que ayuda simplemente porque es lo correcto. Greenland podía tener un tono nihilista pero creo que la idea subyancente es que si nos unimos es posible sobrevivir, lo cual tampoco está nada mal.
En lo menos bueno, en una película de este tipo es obligatorio que los personajes se separen en algún momento, y la forma en que el guión lo lleva a cabo es un pelín floja. Dicho esto, hay que entender que sin la separación probablemente no hubiera película, por lo que en este caso considero que es un pequeño mal imprescindible para poner en marcha todo lo que veremos a continuación.
Dentro de todo, Greenland me ha parecido una más que correcto película. Ahora depende de ti verla o no.
Comparto el trailer de la película.
Greenland es un buen drama que cumple con lo que promete y que creo que está correctísimamente realizada. Otra cosa es que con la que está cayendo apetezca ver una película de esta temática.
PUNTUACIÓN: 7/10
Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.