The Spire de Simon Spurrier, Jeff Stokely y André May. Construyendo mundos

Cuando me enteré que los creadores de Six-Gun Gorilla Simon Spurrier, Jeff Stokely y André May estaban trabajando en una nueva serie de ciencia ficción para la editorial Boom!, rápidamente la anoté como una lectura obligada. Y ahora que ya pude disfrutarla, queda saber si ha cumplido las expectativas.

The Spire (La Aguja) es una montaña de piedra y metal que es el centro de una inmensa ciudad en medio de un desierto radiactivo, habitado por humanos y no-humanos. Shå es la última de su especie y la Comandante de las fuerzas del orden la ciudad. Cuando una serie de asesinatos ponga en riesgo el delicado equilibrio entre todas las especies que habitan la ciudad, Shå tendrá que arriesgarlo todo para revolver este enigma, que enlazará con su propio y olvidado pasado y con la familia Real y su nueva Baronesa.

Simon Spurrier es un escritor de gran talento que está mostrando una obra muy interesante y variada. Six-Gun Gorilla, Cry, Havoc y The Spire crean un tapiz de historias de ciencia ficción diferentes que merece la pena leer. Y tras esta obra, me he animado a comprar su serie de Legion para Marvel, que reseñaré cuando terminen sus 12 números, pero que de momento me está pareciendo muy chula.

En The Spire, construye un enorme mundo con razas y seres muy diferentes y variados, que comparten un pasado en común y que crear un mosaico indispensable para entender este mundo. Pero a diferencia de autores como Jonathan Hickman que centran sus historias en el argumento y los personajes son solo peones o piezas de su engranaje, Spurrier establece un mundo de infinitas posibilidades, pero luego se centra en la historia íntima y personal de Shå para contruirnos su historia, a partir de la cual conoceremos elementos fundamentales del mundo que vive.

Shå sufre amnesia y está envuelta en un misterio que acabará siendo más importante que el misterio de los asesinatos que tiene que resolver. Y obviamente, ambos elementos estarán conectados y significarán la clave para el futuro del mundo de The Spire.

Ójala Spurrie y Cia se decidan a crear más historias ambientadas en este mundo. A pesar que solo hemos visto algunos detalles en The Spire, se nota un enorme trabajo de construcción de esta sociedad y sus habitantes, y sería una pena que no lo aprovecharan para nuevas historias, que yo al menos compraría seguro.

Lamentablemente el arte de Jeff Stokely no está a la altura de la historia de Spurrier. En Six-Gun Gorrilla su estilo sucio enlazaba bien con el western fronterizo planteado por Spurrier. Pero para esta historia con un montón de escenarios diferentes al mundo tradicional, el dibujo parece en demasiadas ocasiones un boceto que no está acabado. Una pequeña decepción y un paso atrás respecto a su anterior obra.

Su diseño de personajes está genial, aunque luego narrativamente no acaba de sacarles todo el juego que hubiera podido. Se le nota una clara influencia del manga por muchas de las expresiones de los personajes y como juega con caras divertidas que rompen el tono serio de algunas escenas.

El color de Andé May ayuda a establecer el tono de la serie, marcando perfectamente las escenas más oscuras, los flashbacks y los momentos más ligeros y positivos. Un buen trabajo que a pesar de todo no consigue maquillar las carencias de Stokely.

A continuación comparto varias páginas del primer número para que os hagais una idea del estilo de arte que vais a poder disfrutar si os animais a leer esta serie:

The Spire es una estupenda serie de Ciencia-Ficción que construye un mundo radicalmente diferente al nuestro y del que me gustaría leer más. No conozco mayor halago hoy día.  Una historia interesante lamentablemente lastrada por un dibujo que no está a la altura, pero que a pesar de todo merece ser leída.

PUNTUACIÓN: 7/10

Fuente arte: Comics Alliance

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.