En mi #reseñoviembre de hoy voy a destacar el mejor comic de aventuras que nunca has leído, The Sixth Gun, western sobrenatural de Cullen Bunn y Brian Hurtt, editado por Oni Press en los Estados Unidos.
#RESEÑOVIEMBRE Día 6: The Sixth Gun volume 1: Cold Dead Fingers de Cullen Bunn y Brian Hurtt
Guión: Cullen Bunn
Dibujo: Brian Hurtt
Color: Brian Hurtt y Bill Crabtree
Primera publicación: The Sixth Gun 1-6 (Oni Press, 2010)
RESUMEN: Durante los días más oscuros de la Guerra Civil americana, unos malvados asesinos tomaron posesión de seis pistolas con poderes sobrenaturales. La Sexta Pistola, la más peligrosa de estas armas, estuvo perdida durante años y cuando resurja en posesión de una niña inocente, despertarán a las fuerzas oscuras que quieren apoderarse de ella. Solo Drake Sinclair, un pistolero con un pasado sombrío, se interpone en su camino.
The Sixth Gun (La sexta pistola) es un western sobrenatural ambientado al final de la Guerra Civil americana que me recuerda mucho el tono y el ritmo de las películas de aventuras clásicas como Indiana Jones. Becky Montcrief, hija de un clérigo retirado, se verá en posesión de esta sexta pistola, y se convertirá en el epicentro de la lucha del bien y el mal con el destino del mundo en juego.
La serie constó de 50 números divididos en 9 arcos de 5-6 números con la historia principal y 4 miniseries que centradas en varios secundarios de la serie. Los viajes de Becky y el pistoleros Drake Sinclair por los Estados Unidos les convertirá en blanco de todo tipo de seres y criaturas sobrenaturales, pero también conocerán a poderosos aliados. Este primer arco, Cold Dead Fingers me parece que es un comienzo modélico y un ejemplo de como presentar el conflicto principal y a sus carismáticos héroes y villanos.
El guión de Cullen Bunn está planteado como un blockbuster cinematográfico en el mejor sentido, contando una historia centrada en la acción pero que tiene también ocasión de centrarse en los personajes y sus motivaciones. Una de sus muchas virtudes es que no se guarda nada, en todos los arcos hay revelaciones importantes y nunca hay sensación de relleno o de que una historia sea un arco de transición a la espera de una próxima historia mejor. Cada historia es LA historia.
Además, construye perfectamente a los personajes principales con solo un diálogo, consiguiendo que empatices y te preocupes por ellos casi inmediatamente, algo muy difícil de conseguir y que Bunn realiza aparentemente sin esfuerzo número tras número.
Por su parte, el dibujo de Brian Hurtt es increiblemente limpio y fluido, con un estupendo sentido del ritmo y centrado en la narración antes que en adornarse innecesariamente. La serie muestra multitud de momentos violentos y sangrientos, pero sería el equivalente a una película PG-13, ya que aunque lo sobrenatural está perfectamente dibujado, no se recrea en el gore y la sangre. A pesar de lo anterior, en ningún momento da la sensación de ser un comic “para niños” ya que Hurtt dota a cada historia del tono perfecto para que cada escena ser lo más interesante y dinámica posible.
The Sixth gun es probablemente la mejor serie de aventuras que nunca leíste, y me parece incomprensible que dos años después de finalizar su publicación en los Estados Unidos, ninguna editorial española se haya animado a publicarla, ya que creo que merece mucho la pena.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!