Crítica de Batman: Caballero Blanco presenta – Von Frío de Sean Murphy y Klaus Janson

Tras comprar las miniseries Batman: Caballero Blanco y Batman: La Maldición del Caballero Blanco de Sean Murphy, no podía dejar de comprar el especial Batman: Caballero Blanco presenta – Von Frío escrito por Murphy y dibujado por el veterano Klaus Janson, que ha sido editado por ECC Ediciones.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La saga del Caballero Blanco se expande en este especial escrito por el creador original Sean Murphy y dibujado por Klaus Janson (Batman)! ¿Qué conexión hay entre Victor Fries y los Wayne? La respuesta la encontramos en el pasado. En los albores del Tercer Reich, el joven Víctor comienza a cuestionar su código moral cuando la criotecnología de su padre se pone al servicio del mal.

Leyendo el artículo al final de este comic, uno entiende que cuando dos artistas que se respetan y se admiran mutuamente deciden colaborar en un proyecto en el que básicamente uno le pregunta al otro “¿qué quieres dibujar?”, la colaboración va a tener un feeling especial, un toque personal que se aleja de los trabajos de encargo que se ejecutan con profesionalidad pero sin corazón.

Esto es precisamente lo que hace especial este one-shot ambientado en el mundo del Caballero Blanco. Sean Murphy, el creador de este mundo, cede los lápices al veterano Klaus Janson, entintador entre otros del Daredevil de Frank Miller, para dibujar una historia ambientada en la Alemania nazi que sirve a Janson, cuya familia emigró a los Estados Unidos desde Alemania en los años 50, para exorcizar de alguna manera algunos demonios internos.

El también veterano colorista Matt Hollingsworth acompaña a Janson en este especial, ofreciendo una paleta de colores fría perfecta para el tono de la historia. Y debo decir que aunque en general nunca he sido demasiado fan del estilo de Janson, en este volumen le he visto muy entonado en todos los aspecto, en la ambientación, la composición de página y en general con las expresiones faciales y emotividad de algunas escenas. No está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que Janson ha cumplido 68 años este 2020.

La historia del origen en la Alemania nazi del judio Victor Fries, amigo y colaborador durante décadas de Thomas Wayne, es una historia quizá no muy original, al ser algo ya mostrado en numerosas películas y series de televisión, pero está contada con precisión y los justos toques de emoción. La historia de Fries es la de dos personas, el científico judío Jacob Smithstein y su amigo el empresario Barón Von Fries, y representa como el camino al infierno está lleno de buenas intenciones y como casi siempre los ideales y la ética se estrellan contra el muro del instinto de supervivencia. La Alemania nazi fue un triturador de todo lo correcto, y en medio de ese ambiente insano resultaba casi imposible revelarse, acabando por aceptar sumisamente lo que el Reicht mandaba, sin importar lo que ello significaba para amigos y vecinos judios.

Este comic representa un trabajo muy especial para Janson, y sirve para que Murphy aumente el mundo del “Caballero Blanco”, mostrando que este universo que ha creado dentro del sello Black Label de DC Comics puede abrirse a otro tipo de historias y especiales que lo doten de mayor interés y complejidad.

Batman: Caballero Blanco presenta – Von Frío es un buen comic que merece la pena ser leído independientemente de su conexión al universo de Caballero Blanco, y creo sinceramente que compensa de sobra el precio de portada.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¿Qué te ha parecido este comic? Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas a mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Batman: Caballero Blanco presenta – Von Frío de Sean Murphy y Klaus Janson”

  1. Yo estoy esperando que se edite en tomo La maldición del caballero blanco, y también hacerme con este. Ya me gustó mucho Caballero blanco.
    Un saludo

    1. Hola Victor!! La verdad es que este especial va muy a su aire, pero a mi me ha gustado mucho también. Entiendo que este especial deberían incluirlo en el tomo de La Maldición del Caballero Blanco, pero ni idea de los planes de ECC. Un saludo grande y gracias por pasarte a comentar!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.