Crítica de The Mandalorian 2×03 (Ep. 11 – La Heredera) Disney+

El tercer episodio de The Mandalorian dirigido por Bryce Dallas Howard ha tenido el valor de conseguir volarme la cabeza y a la vez reconocer que no ha sido el mejor de lo que llevamos de segunda temporada, con la promesa además del que puede ser el gran episodio de esta tanda, que será el próximo.

ARTÍCULO SIN SPOILERS

PUNTUACIÓN: 8/10

Episodio 11, La Heredera. El Mandaloriano se aventura en alta mar y encuentra aliados inesperados.

Bryce Dallas Howard vuelve a la dirección de The Mandalorian en este tercer episodio de la segunda temporada, que vuelve a contar con guión de Jon Favreau. Howard dirigió el cuarto episodio de la primera temporada, «Santuario», en el que se presentó a Car Dune (Gina Carano) y vuelve para enfrentarse a otro episodio complejo técnicamente con multitud de extras y un mundo nuevo, cuyas localizaciones que soluciona con nota. La realidad es que no soy capaz de ver un sello de autor en estos episodios desde el punto de vista de la dirección, sí claramente el sello de autor de Jon Favreau, pero me alegra que el equipo de dirección elegido por Lucasfilm sea tan sólido como estamos viendo.

Es complicado escribir este artículo SIN spoilers cuando las revelaciones que se ponen encima de la mesa en este episodio son tan importantes, pero desde el principio he planteado esta serie de artículos para que puedan ser leídos por todo tipo de público, sobre todo por aquellos no frikis de Star Wars (como yo) que vemos obligatoriamente el episodio de estreno el viernes. Y no pienso cambiar de enfoque ahora, aunque veo que va a ser obligatorio una vez acabe la temporada escribir el análisis en profundidad de la temporada ese ya full spoilers.

Entrando en materia, este tercer episodio es muy importante porque demuestra (una vez más) la habilidad narrativa de Jon Fabreau y cómo mientras nos está ofreciendo un maravilloso viaje por la galaxia con Mando como protagonista, sabe que también debe dar momentos de conexión con el universo de Star Wars para que los fans flipemos. Y oh, boy!! menuda conexión más flipante la que nos acaba de regalar!!!

Frente al desierto de Tattoine del primer episodio y el mundo helado del segundo, el mundo acuático habitado principalmente por Quarrens y Calamaris ofrece un espacio en el que las amenazas a Mando son diferentes a todo lo visto hasta ahora. Y me gusta que la sensación es que el próximo episodio va a ofrecer otro mundo diferente a lo visto hasta ahora, lo cual se nota que es una decisión creativa muy evidente.

De igual forma, ver de nuevo a las fuerzas imperiales en este episodio es otro elemento colocado evidentemente para recordar que sí hay una trama en esta temporada, que es el argumento principal de la misión de Mando de entregar a Baby Yoda a algún Jedi que cuide de él.

Otro elemento sobre el que reflexionar de la participación imperial en The Mandalorian es que al final de la temporada pasada descubrimos que Moff Gideon (Giancarlo Esposito) tenía en su posesión el DarkSaber Mandaloriano. El arma, presentado en Star Wars The Clone Wars y posteriormente en Star Wars Rebels, se presentaba como el sable de luz del primer caballero Jedi de origen mandaloriano. Con el paso de los siglos, su posesión se convirtió en un símbolo de autoridad para la sociedad mandaloriana. En ese momento, el detalle no pasó más que para resaltar que Moff Gideon era efectivamente el causante del genocidio mandaloriano, pero si pensamos en quien era el último poseedor del Sable Oscuro, las posibilidades que se abren son extraordinarias.

Y no hay duda que Jon Favreau lo tenía claro desde el primer momento. No sólo esto, sino que las sorpresas y apariciones especiales que se muestran en este episodio pueden ofrecer unos momentos gloriosos en los episodios restantes. Dentro que obviamente The Mandalorian no puede contar con Luke, Han o Leia, me alegra que ya en esta segunda temporada empezamos a ver las verdaderas posibilidades que The Mandalorian dentro del universo de Star Wars.

Y como comentaba antes, este episodio es alucinante y al mismo tiempo me ha parecido el más flojo de los tres. Narrativamente creo que está perfectamente construido para resaltar las sorpresas, pero frente a las aventuras con principio y final de los primeros episodios, este parece que está construido para lanzarnos la sorpresa del personaje al que casi con toda seguridad veremos la semana que viene, lo que convierte el episodio en parte en un teaser de lo que está por venir. Dicho esto, he disfrutado del episodio como un enano, y se trata de pequeños matices para un episodio que en cualquier caso me ha parecido de nuevo modélico.

Comparto el teaser de este episodio:

The Mandalorian sigue en curso de hacer historia televisiva. Y la cita de este viernes puede ser aún más emocionante, ¡no puedo esperar!!

PUNTUACIÓN: 8/10

¿Habéis visto ya este episodio? No puedo recomendar más esta serie. Espero vuestros comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.