La pandemia del COVID-19 provocó la cancelacíón del Día del Comic Gratis 2020, que en España se celebra habitualmente el segundo sábado del mes de Mayo. Finalmente, Panini ha publicado este mes de noviembre los dos comics que Marvel había preparado de El Asombroso Spiderman y Patrulla X. Comento mis impresiones de ambos comics, que marcan las principales líneas argumentales de ambas franquicias, más el avance de un evento de 2021 escrito por Tom Taylor.

PATRULLA X: X DE ESPADAS, de Jonathan Hickman, Tini Howard, Pepe Larraz, Tom Taylor e Iban Coello
El prólogo de “X de Espadas”. Jonathan Hickman y Pepe Larraz te ofrecen la introducción a la aventura que sacudirá el mundo de Krakoa. Además, un avance de la nueva epopeya de Tom King e Ibán Coello: ¡La Edad Oscura!
Como ya nos indica Julián Clemente en el Spot On incluido en este comic, estas 10 páginas NO son el prólogo del evento X de Espadas, sino únicamente un aperitivo, un primer vistazo a algunos elementos que podemos esperar ver a partir de enero. El primer detalle a destacar es que Tini Howard, la guionista de Excalibur, acompaña a Hickman en los guiones, cosa lógica al descubrir que Saturnina, la Majestrix Omniversal y custodia desde Otromundo la paz celestial, va a tener un papel importante en este evento, junto a Apocalipsis. Aunque eso creo que ya se intuía desde las primeras imágenes promocionales.
Lo cierto es que estas páginas saben a poco, pero reconozco que ver al maravilloso Pepe Larraz desatado en estas páginas, acompañado a los siempre perfectos colores por Marte Gracia, es una chulada. El misterio que plantean Hickman y Howard sirve como excusa para unas páginas casi a modo de splash-pages increíbles que van a hacer que lamentemos que Larraz sólo se vaya a encargar del dibujo de tres de las 22 partes de que se compone este evento.
En mi caso, dado que estoy comprando la mayoría de comics mutantes estoy esperando con ganas este X de Espadas, por lo que no necesitaban venderme nada, ya venía convencido de casa. Sin embargo, a pesar de las estupendas páginas de Larraz, no tengo claro que las críticas pistas que Hickman incluye en estas páginas van a hacer que un lector ocasional lea este comic y piense que tiene que comprar este comic porque puede ser la bomba. O igual si, quien sabe.
Este comic incluye la presentación de la nueva serie de Tom Taylor en Marvel, La Edad Oscura, cuya publicación está prevista durante el 2021. Y al igual que comentaba antes que las páginas de X de Espadas me han sabido a poco y no se si consiguen vender la historia, estas 10 páginas nos venden de forma modélica y super impactante la idea clave de esta historia, qué pasaría si la tecnología dejara a funcionar en el Universo Marvel. Lo mejor de esta idea es que Marvel sitúa este comic fuera de continuidad, algo que ya podemos imaginarnos tras ver estas impactantes páginas, de forma que Taylor va a poder dar rienda suelta a su creatividad sin cortapisas. Si consigue trasladar la emoción y momentos over-the-top de su Dcsos a Marvel, vamos a disfrutar un montón este comic.
Iban Coello ha pasado a formar parte de los Stormbreakers, los artistas en alza de Marvel a los que van a promocionar en los próximos meses, similar a cuando la iniciativa «Big Guns» destacó a Pepe Larraz hace unos años. Coello lleva tiempo trabajando en el universo de Veneno y ha crecido como artista una barbaridad es el último año. Y creo que él sabe que este comic puede significar su consagración dentro de Marvel, porque estas páginas lucen super espectaculares. Su narrativa en este comic es estupenda y el color de Brian Reber ayuda a que todo luzca estupendo. Volviendo a Dcsos, comentaba justo hace un par de días que aunque me había gustado mucho su segunda miniserie Inmortales, me daba un poco de pena que DC no apostara de verdad por estos comic colocando a artistas de primer nivel. Me alegra poder decir que viendo estas páginas no creo que Marvel haya cometido el mismo error, la sensación es que La Edad Oscura va a lucir visualmente de 10.
En resumen, aunque sólo sea por el estupendo acabado artístico, me ha gustado pasarme por mi librería para recoger este comic, y me han super vendido La Edad Oscura, así que Panini puede estar contenta.
PUNTUACIÓN 7.5/10
EL ASOMBROSO SPIDERMAN, de Jed MacKay, Donny Cates, Patrick Gleason y Ryan Stegman
¡El regreso de El Buitre! ¿Spidey y la Gata Negra juntos de nuevo en acción! ¡Eddie brock comparece ante Los Vengadores! ¡Y la presentacíón de Virus, el peor villano del año! Con Jed MacKay, Patrick Gleason, Donny Cates y Ryan Stegman.
Comentaba al principio que Marvel (y en general todas las editoriales) están utilizado esos comics del Día del Comic Gratis como una plataforma promocional para vender sus próximos eventos y comics tops. Una de las cosas que siempre me han molestado mucho con algunos de estos comic es cuando una editorial lanza como «gratis» un comic que es un reprint de 12-16 páginas del número uno de una serie, que te deja colgado incluso la lectura de esa historia obligándote a tener que comprar el comic / tomo correspondiente. Cosa que en parte me parece si no una «estafa», si un poco una tomadura de pelo.
Me alegra decir que eso NO pasa en el comic de Spiderman, dado que estamos ante una aventura del trepamuros y la Gata Negra autoconclusiva. Esto obviamente sirve para recordar a los lectores que Felicia Hardy tiene en la actualidad su propia serie, pero la historia de Jed MacKay, guionista de Gata Negra, es super divertida y aprovecha al máximo las exiguas 10 páginas de que dispone. Además, cuenta con el dibujo del estupendo Patrick Gleason, con color de David Curiel, que también consigue lucirse en esta páginas en la que los héroes se enfrentan a El Buitre, el clásico villano de toda la vida.
El retraso provocado por el COVID juega sin embargo una mala pasada a la historia de Veneno incluida en este comic. Por partida doble, además. En primer lugar, como teaser del próximo evento «King in Black» en este comic tenemos páginas dibujadas por Ryan Stegman anticipando el momento en el que Eddie Brock cuenta a los Vengadores la inminente llegada a la Tierra de Knull. Lamentablemente, esa escena ya las leímos en toda su amplitud el mes pasado durante el final del arco Isla Veneno dibujado por Mark Bagley. Además, este comic también tenía que servir de presentación del siguiente villano de Veneno, VIRUS, pero un fallo en la salida de este comic ha hecho que el número español de Veneno de este mes, el nº23, nos haya mostrado a Virus justo la semana pasada, por lo que para los lectores españoles tampoco nos sirva de presentación. Es una pena, pero tampoco algo grave.
En resumen, a pesar de la divertida aventura de Spiderman y la Gata Negra, veo este número de Spiderman un pelín por debajo del de la Patrulla X, aunque dado que me los llevé a casa gratuitamente, tampoco hay mucho lugar a la queja.
PUNTUACIÓN 6.5/10
¿Habéis leído estos comics, qué os han parecido? Espero vuestros comentarios. Y como siempre, si os gustó el artículo, os agradezco los me gustas y que lo compartáis en redes sociales.
¡Saludos a todos!