Dentro de las numerosas novedades que encontré en el reinicio mutante diseñado por Jonathan Hickman, una de las más gordas fue comprobar la existencia de un Cable adolescente, en lugar del duro y veterano guerrero del futuro de toda la vida. La llegada de su nueva serie de Cable a cargo de Gerry Duggan y Phil Noto asegura la diversión.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡El amanecer de la rebelión! Cable era un viejo veterano de las guerras por salvar el futuro. Algún día, volverá a serlo. Mientras tanto, es un joven mutante viviendo en el paraíso. Nathan Summers tiene un destino al frente de los mutantes más jóvenes. ¡Es hora de empezar!
Este primer volumen recopila los números 1 a 4 USA.
No voy a negarlo, la franquicia mutante con todos los líos de viajes temporales ha tenido numerosas locuras de continuidad durante estos últimos años. Y el propio concepto de un Cable adolescente que mató al Cable adulto porque piensa que él puede hacerlo mejor es uno de esos WTF!! absolutos sobre el que mejor no pensar en él porque entonces mejor no comprar este comic. De hecho, este cambio cataclísmico sucedió justo antes del reinicio mutante de Hickman, con lo que el cómo sucedió ha perdido importancia y lo único a tener en cuenta es el hecho que en los próximos años el Cable del Universo Marvel va a ser adolescente.
Entrando en materia, contar con Gerry Duggan y Phil Noto en esta serie es garantía de calidad. El primer hecho que me ha gustado es que Duggan plantea un tono de aventura ligera adolescente que rompe con las oscuras historias clásicas del personaje y que suponen una divertida novedad. Hacer que Nathan abandone los pistolones por una espada grande no tiene el más mínimo sentido desde un punto de vista táctico militar, y en casos como este siempre me viene a la cabeza la clásica escena de En busca del Arca Perdida en la que Indy dispara al espadachín. Pero cuando Nathan grita “¡Siempre quise tener un jodido espadón!!!”, qué queréis que os diga, no pude evitar sonreir de oreja a oreja.
Este es un ejemplo pero hay varios que resaltan la intención de Duggan de pasar del “Grim-n-gritty” paramilitar de Liefeld y compañía y ofrecernos una aventura más acorde con los tiempo actuales y el público adolescente, con momentos super divertidos como cuando Nathan quiere ligarse a TODAS las gemelas Cuckoo, las ahijadas de Emma Frost, por lo que cada día ha quedado con una gemela diferente, lo que crea una situación super chula.
Otro detalle chulo es que Duggan evita utilizar a villanos clásicos de la franquicia mutante y opta por la sorpresa de utilizar los Caballeros Estelares de Galador, de los cuales ROM fue su personaje más recordado. La aventura tiene también alguna locura relativa a viajes temporales que nos recuerda algo de la complicada historia del personaje y que, por otro lado, tampoco hay que tomarse este comic demasiado en serio, al no estar planteado más allá de su objetivo de entretenimiento que consigue ofrecer a raudales.
En el apartado artístico, Phil Noto tiene un estilo de dibujo muy característico que rebosa personalidad. En Cable, la alegría de vivir y la vitalidad adolescente están perfectamente plasmadas en las páginas del comic, aunque sus páginas son quizá un pelín demasiado estáticas. Además, la explosión de color de sus viñetas hace que no siempre lo que pasa en ellas se vea de la mejor manera posible, pero estos pequeños peros se compensan con la personalidad y la potencia de unas imágenes que consiguen crear momentos super icónicos.
No se qué pasara con esta serie una vez finalice el evento X de Espadas, pero este primer volumen al menos a mi me ha dejado con ganas de seguir las aventuras de este joven Nathan Summers, lo cual es en si mismo un gran éxito y el objetivo último que todo comic debe conseguir.
PUNTUACIÓN: 7/10
Y tu, ¿has leído este comic, qué te pareció? ¡Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!