Crítica de Barrenderos Espaciales de Jo Sung-hee (Netflix)

Si hay un género que nunca asociaríamos a “cine coreano”, ese sería es el de la ciencia ficción, y sobre todo en su vertiente espacial. Barrenderos Espaciales de Jo Sung-hee estrenada recientemente en Netflix viene a romper con este estereotipo con una película palomitera más que digna.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

En el año 2092, la Tierra se ha convertido en un planeta casi inhabitable. La corporación UTS construye un nuevo hogar en órbita para la humanidad. Pero solo unos pocos escogidos pueden acceder a él. La historia sigue las aventuras de la tripulación de una nave de limpieza de basura espacial llamada Victory. Su rutina da un giro enorme cuando descubren a Dorothy, un robot humanoide construido como una niña, que perece ser un arma de destrucción masiva.

Jo Sung-hee es un director de cine coreano nacido en 1979. Tras trabajar en animación, cambió a la imagen real tras estudiar en la prestigiosa Korean Academy of Film Arts (KAFA) con End of Animal (2010). A Werewolf Boy (2012) y Phantom Detective (2015) son otras de sus películas que han conseguido una gran aceptación y le muestran como un autor todoterreno.

Jo Sung-hee había empezado a escribir la historia diez años antes del estreno de la película, después de que un amigo le hablara de los peligros de la basura espacial. En 2019, la compañía de efectos visuales Dexter Estudios fue contratada para Barrenderos espaciales y consiguen un resultado espectacular que puede mirar de tu a tu a las mejores producciones americanas a partir de un presupuesto total de la película de unos 22 millones de dólares.

En lo relativo al reparto. Song Joong-ki es Tae-ho, piloto de la astronave Victory y en el pasado miembro de los Guardias Espaciales. Su mayor preocupación es ganar mucho dinero para pagar la recuperación de su hija adoptiva, perdida en el espacio.

Kim Tae-ri es la capitana Jang, antigua oficial de Fuerzas Especiales que más tarde desertó para crear su propia organización pirata. Jin Seon-kyu es Tiger Park, el jefe de máquinas de la astronave Victory, antiguo traficante de drogas que huyó de la Tierra después de ser arrestado y sentenciado a muerte. Yoo Hae-jin interpreta al robot Bubs que trabaja en la Victory, y Park Ye-rin es Dorothy, la niña robot que UTS busca por todos los medios.

Barrenderos espaciales es otra de las películas damnificadas por el COVID. La idea es que eta película fuera uno de los grandes estrenos cinematográficos en Corea, pero la pandemia obligó a retrasar su estreno, y finalmente la productora llegó a un acuerdo con Netflix para conseguir su estreno en todo el mundo gracias al streaming, gracias a lo cual nos llegó a España y pude verla.

Empezando a valorar la película, debo decir que encuentro que Barrenderos espaciales es una película más que digna que aunque no me ha encantado, se salva de ser incluida en la categoría “otra película montonera de Netflix”. Lo mejor de la película para mi es comprobar que los avances tecnológicos permiten ya “democratizar” la ciencia ficción, pudiendo rodarse películas espaciales que antes obligaban a presupuestos de super producción de Hollywood. En 2019 disfrutamos también en Netflix The Wandering Earth, que fue el equivalente chino de un blockbuster de Michael Bay, y ahora el cine coreano se une al género con una película de presupuesto super ajustado que es visualmente poderosa y con unos efectos especiales y apartados técnicos estupendos.

Los sets de rodajes son perfectos y no me atrevería a decir qué era pantalla verde y qué elemento físico del set. Además, las escenas espaciales son una chulada con unos satélites alrededor de la Tierra llenos de personalidad y detalles interesantes, aunque en algunos detalles deudora de los grandes clásicos de la ciencia espacial.

Quizá el problema de la película viene de la propia sensibilidad coreana que hace que el guión no sea demasiado interesante y esté plagado de tópicos, empezando por el más obvio de crítica contra la industrialización salvaje puede acabar con la vida en la Tierra y la necesidad de respetar el medio ambiente. En este sentido, hay esbozos más que explicación sobre las dinámicas políticas y sociales de este mundo futurista que hizo que me quedara con ganas de saber más sobre él.

Aunque se supone que los tripulantes de la Victory son unos cínicos y duros barrenderos espaciales, en realidad son bastante lamentables y sus vidas desgraciadas. En este sentido, da un poco de pena que de tres humanos, tan solo el piloto Tae-Ho sea el único que recibe cierta profundidad, apenas un esbozo para que los espectadores empaticemos con él. Más delito tiene lo de la capitana Jang, a la que en los últimos 15/20 minutos intentan darle cierto protagonismo que no funciona porque no se han preocupado de contarnos nada de ella durante la película para que llegados a ese punto nos importe algo de lo que hace.

También es muy montonero el villano James Sullivan, que es un contenedor vacío con todos los tópicos de los industriales que destruyen el planeta y sólo miran su propio beneficio y el de la clase alta de la sociedad. Dicho esto, reconozco que la niña Dorothy es una ricura y hace que desde el minuto uno deseas que no la pase nada malo, aunque el guión la haya hacer bromas de “culo, pedo, pis”.

La película ya digo que no me ha encantado pero me ha resultado razonablemente entretenida y muy espectacular sobre todo en su tramo final, y no terminé lamentando las dos horas de mi vida que perdí y jamás recuperaré viendo A descubierto de Anthony Mackey, que también estrenó Netflix recientemente. Así que algo hemos mejorado. Lo dicho, no es una maravilla, pero si eres fan de la ciencia ficción, cumple sin duda para un día tonto entre semana que no sabéis qué ver.

Comparto el trailer de la película:

Barrenderos espaciales es una digna película de entretenimiento que muestra que ya es posible hacer buena ciencia ficción en todo el mundo, y ahora sólo falta que den en la diana con una historia más acertada.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

¿Has visto la película, que te pareció? Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Barrenderos Espaciales de Jo Sung-hee (Netflix)”

  1. También la vi y le hice la crítica en mi blog.
    Me ha gustado menos que a ti, por momentos desconectaba…. Se me hizo algo larga. Pero es entretenida
    Un saludo

    1. Hola Victor!! Fíjate que tampoco es que me haya flipado, pero supongo en que la vi un día que estaba necesitado de entretenimiento ligero sin más. Un saludo y gracias por pasarte a comentar!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.