Crítica de Vengadores 24 de Jason Aaron y Javier Garrón (Final de La era de Khonshu)

La era de Khonshu ha sido uno de los arcos más locos y entretenidos hasta la fecha de la etapa que Jason Aaron lleva escribiendo en Los Vengadores, a lo que hay que sumar el estupendo dibujo del español Javier Garrón, que se va directo a estrellato.

PUNTUCIÓN: 7.5/10

La Era de Khonshu llega a una atronadora conclusión. Los Vengadores combaten el poder desatado del dios Khonshu, en el corazón de la ciudad de Nueva Tebas. ¿Cuál será el bando que elija el Caballero Luna? ¿Está la Tierra condenada de una u otra manera?

Es número contiene The Avengers 37 USA.

A veces se nos olvida que los comics de superhéroes deben ser primero de todo entretenimiento y diversión. Si lo que vemos no justifica el tiempo de lectura y lo que pagamos por las grapas, ¿para qué volver el mes que viene a por la siguiente dosis?Y es cierto que los comics Marvel siempre intentaron ser el mundo al otro lado de tu ventana y estamos acostumbrados a unas aventuras «realistas» sin flipadas morrisonianas, pero también que Mark Waid fue (muy) criticado durante su etapa porque sus Vengadores eran demasiado mundanos y a sus aventuras les faltaba chispa. A Aaron se le podrán achacar muchas cosas, pero falta de chispa o aburrimiento seguro que no. Y esto sin tener en cuenta que el target de estos comics no son (o no deberían ser) cuarentones como yo sino más bien chavales adolescentes o jóvenes veinteañeros que no tienen por qué tener el bagaje de lectura que tengo yo.

Se que estos Vengadores de Aaron parece que no han cuajado para una parte del fandom empezando por el propio Julián Clemente de Panini en sus columnas del comic. En mi caso agradezco muchísimo poder leer unas aventuras diferentes a todo lo que se ha hecho en estos casi 60 años de historia, lo cual en si mismo ya es un gran logro, con una ambición en lo referido a amplitud y nivel de amenazas que puede mirar de tu a tu a Jonathan Hickman. Antes que el enésimo enfrentamiento contra los Señores del Mal o Kang me quedo de todas todas con Celestiales locos, el bebé Marca Estelar o, en el caso que nos ocupa, un loquísimo Dios de la Luna que usa a Marc Spector para hacerse con el poder de los principales avatares del universo Marvel.

La historia es muy loca y reconozco que tiene elementos polémicos como por ejemplo que Mjolnir esté hecho con roca lunar y por tanto pudiera ser controlado por Khonshu. Pero esto yo en mi caso lo perdono porque me he encontrado entretenimiento y el WTF?! en el buen sentido casi al girar cada página. Además, me gusta que esta historia que si Marvel hubiera querido sin duda daba para un evento al nivel de Imperio, Aaron se la haya despachado en un arco de 5 números repletos de momentazos para el recuerdo.

Y gran parte del éxito de este arco viene del espectacular dibujo de nuestro Javier Garrón con colores de Jason Keith. Garrón se caracteriza por encontrar siempre la forma más dinámica de mostrar cada escena, y consigue resumir en cada viñeta el momento más icónico de cada enfrentamiento, de cada personaje. Tras ver las páginas de estos comics de Vengadores (y antes los de Miles Morales: Spiderman), no me extraña que Marvel haya apostado por él y lo esté promocionando como uno de sus últimos valores en alza, dentro de su campaña «Stormbreakers», además de dejarle realizar los diseños de los personajes que aparecerán en el próximo arco en el que los Héroes Más Poderosos de la Tierra tendrán que enfrentarse a la última llegada de Fénix a la Tierra.

No se cuantos meses le quedan a Aaron en la serie. La sensación que me da al leer su Newsletter es que seguro va a seguir (salvo catástrofe) al menos hasta 2022. De momento, mientras mantenga estas historias «larger-than-life», yo seguiré comprando encantado.

PUNTUCIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.