Crítica de Loki Episodio 3 (Disney+)

Loki se para en el tercer episodio de su serie emitida en Disney+, para que conozcamos las similitudes y diferencias entre el protagonista interpretado por Tom Hiddleston y Sylvie, su variante femenina que hizo su aparición al final del episodio anterior.

PUNTUACIÓN: 7/10

Episodio 3. Lamentis.

Loki descubre los planes de la Variante, pero él tiene otro que alterará su destino.

Kate Herron se mantiene en la dirección del episodio, que cuenta con guión de Bisha K. Ali, manteniéndose Michael Waldron como creador y jefe de guionistas.

Viendo lo que nos cuenta el episodio, es normal que tenga una duración de 42 minutos, 36 reales de historia quitando los títulos de créditos, lo que hace que sea el episodio más corto de la serie hasta el momento. De hecho, me recordó el feeling de los típicos interludios de los comics, esas grapas que a veces se publican en medio de una saga larga para dar tiempo a los autores a tomar aire y recuperar plazos de entrega, con una historia que tiene o no que ver con la historia principal.

Loki y Sylvie (Sophia Di Martino) acaban en Lamentis 1, un planeta a punto de ser destruido en 2077 por el choque de su luna. Mientras intentan escapar buscando energía que recargue su TemPad, asistiremos a una aventura repleta de acción en la que descubriremos las diferencias entre las dos versiones de Loki, y la química que comparten Hiddleston y Di Martino. Reconozco que en mi repaso del episodio anterior me quejé sobre que Sylvie fuera rubia, lo cual realmente es un aspecto superficial sin importancia. Visto este episodio, me gusta la interpretación de Di Martino, con un acento en la versión original similar al de Hiddleston, y lo bien que se compenetra en pantalla con él siendo similares y diferentes a la vez.

El caso es que el episodio me ha sorprendido positivamente porque no esperaba que en una serie de 6 episodios fueran a plantear una aventura «ligera» que para de alguna forma la trama principal. En estos momentos en los que parece que lo sabemos todo, que consigan sorprendernos creo que debe ser valorado positivamente. Y aparte de las dos estupendas coreografías de acción, el episodio sirve para ahondar en la psicología de «nuestro» Loki Hiddleston, al tener el contraste de una Variante más seria y centrada en su misión. Si hay algo que la serie está haciendo bien, es mostrarnos a un personaje complejo con más flaquezas que fortalezas, al que Sylvie mete el dedo en la llaga cuando le acusa con razón de no saber qué hacer con su vida. Esa parte me ha gustado mucho.

Sin embargo, lo cierto es que a pesar de ser un episodio super entretenido con momentos de acción y detalles de humor que a mi me funcionan, la trama se para casi en seco y tenemos un episodio en los que el 70% del tiempo tenemos a los dos Lokis (perdón, a Loki y Sylvie) hablando entre ellos en escenas de plano-contraplano. Y me resulta curioso ver cómo tras este episodio «de personajes», realmente terminamos sin saber apenas nada de Sylvie, algo que entiendo que los creadores se guardan para los próximos episodios. Aparte de ahondar en la psicología del Loki protagonista, el episodio nos trae la sorpresa (no tanto, en realidad) del descubrimiento que los agentes de la AVT son Variantes sacados del continuo espacio-tiempo, no seres creados por los Time Keepers como ellos mismo creen, lo que asienta mi idea que no son los seres benignos que Mobius (Owen Wilson, que no aparece en el episodio) cree que son, y que el climax va a ir más en la dirección de detener sus planes y no tanto los de Sylvie.

Creo que los propios creativos de Marvel se dieron cuenta que el nivel de este episodio con cabezas parlantes la mayor parte del tiempo había sido un poco como de un episodio de The CW, porque se guardaron para el final un espectacular plano secuencia de tres minutos como climax del episodio que me ha parecido una pasada y sirve para mostrarnos que Marvel puede y (espero) va a hacerlo mejor ahora que entramos en la segunda mitad de la serie. Sin embargo, la serie prometía locuras de Loki por el continuo espacio temporal y eso de momento no lo hemos visto. Llegados a este punto central de la serie, es posible que no lleguemos a ver, lo cual de confirmarse empezaría a ser una ocasión perdida y un concepto que podría quedarse un poco corto.

En general, me está gustando Loki aunque sin fliparme, y me sigue compensando el visionado semana a semana, incluso reconociendo que este episodio no siendo malo ni encontrando nada especialmente negativo, ha sido el peor de los tres emitidos hasta el momento. El próximo miércoles veremos si empiezan a darnos las respuestas que estamos empezando a necesitar.

Comparto el teaser trailer de este episodio:

Loki está resultando entretenida aunque este episodio ha bajado algo el nivel. En todo caso, creo que es una buena serie y no me importa si no me vuela la cabeza mientras la historia esté bien construida.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.