Crítica de What If…? episodio 3 (Disney+)

3 de 3. El tercer episodio de What if…? estrenado esta semana en Disney+ es otra historia super chula que me ha dejado en lo más alto y me confirma las ilimitadas posibilidades que tiene este concepto planteado como serie de animación.

PUNTUACIÓN: 8/10

Episodio 3: ¿Que pasaría si… el mundo perdiera a sus héroes más poderosos?

Nick Furia intenta fundar Los Vengadores mientras un asesino ataca a sus candidatos.

Este tercer episodio de What if…? está escrito por A.C. Bradley (creadora de la serie y jefa de escritores) y Matthew Chauncey (que escribió el segundo episodio), y tenemos de nuevo a Bryan Andrews en la dirección. Aunque el archivo de Disney+ indica que es un episodio de 33 minutos, si quitamos la introducción y los títulos de crédito finales tenemos apenas 27 minutos de animación, pero que son un ejemplo de narrativa comprimida que va al grano desde el minuto cero.

En este episodio, además de a Jeffrey Wright como El Vigilante, tenemos las voces originales de Samuel L. Jackson como Nick Fury, Jeremy Renner como Clint Burton, Mark Ruffalo como Bruce Banner y Tom Hiddleston como Loki. Además, Clark Gregg como el agente Coulson, Frank Grillo como Brock Rumlow y Jamie Alexander como Sif aparecen como secundarios de lujo. Hay una voz super chula además que no voy a comentar porque decirla es EL SPOILER del episodio.

Aunque estas voces son en si mismas impresionantes, da un poco de pena no tener las voces originales de Scarlett Johanson o Robert Downey Jr como Natasha Romanoff o Tony Stark. En todo caso, esto no impide que el episodio sea un disfrute alucinante.

Con producción ejecutiva de Kevin Feige, What if…? (¿Qué pasaría si…?) me está pareciendo una serie cojonuda que saca el máximo partido posible al maravilloso mundo interconectado que es el Marvel Cinematic Universe. Y es que si el primer episodio se centró en reimaginar El Capitán América: El primer Vengador con una nueva protagonista y el segundo hizo lo mismo con las películas de Guardianes de la galaxia, en este tercer episodio es cuando en mi opinión el concepto realmente explota mostrando todas las posibilidades a su alcance.

Y es que este episodio plantea una situación completamente nueva que conecta los sucesos de las películas Iron Man 2, Thor y El Increíble Hulk, además de otras más que prefiero no nombrar, para plantear una historia que bebe de estas fuentes y es reconocible en todo momento como parte del MCU, pero a la vez nos dirige por caminos inesperados a partir de unos hechos que provocan repercusiones más allá de lo que pudiéramos haber pensado inicialmente.

Gracias a un excelente guión, para mi este es el mejor episodio hasta la fecha, y eso que los dos primeros me gustaron mucho. Y es que además de la interconectividad y a ver a tantos héroes juntos jugando papeles no previstos, tenemos el misterio de saber quién es el causante de todo, además de ver cómo las cosas que van sucediendo a partir de los diferentes ataques son lógicas si tenemos en cuenta los diferentes jugadores que habitan el Universo Marvel. En este sentido, si en el segundo episodio jugaban a una historia bonita que el giro final hacía que acabara mal, en este juegan casi al contrario, dejando un final de esperanza que me deja con ganas que hubiera una continuación a esta historia.

La animación del episodio me parece excelente como siempre, con la dificultad añadida de tener a Los Vengadores casi al completo, además de otros muchos personajes, que son mostrados super reconocibles sin necesidad de tener que acudir a tecnología de captura de movimientos de los actores. Quizá en este tercer episodio se pierde ya la novedad que la animación tuvo en los primeros episodios, pero seguimos disfrutando de quizá su principal virtud, la expresividad. Además de una fluidez en los movimientos realmente notable.

Por señalar un elemento menos bueno, la resolución sobre la identidad del asesino es una pasada, de nuevo mostrando la interconectividad del MCU, pero rompe un poco al suspensión de credulidad si piensas lo difícil que es que ESE personaje pudiera estar presente en estos momentos claves del Universo Marvel. En todo caso, es un pero super pequeñito que no me impidió disfrutar muchísimo del episodio.

Tras tres episodios, What If… ? se sitúa muy arriba en mi ranking de contenidos comiqueros audiovisuales de este 2021. Con la seguridad que aún nos esperan un montón de momentazos increíbles en los próximos episodios.

Comparto el teaser trailer de este tercer episodio:

What If…? tiene todas las papeletas para superar a Falcon y el Soldado de Invierno, a Loki e incluso a Wandavision en disfrute puro con una serie que es 100% Marvel y la vez nos deja la sensación que todo es posible. Porque es así. Menudo disfrute nos esperan en las próximas 6 semanas.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.