Disney+ ha estrenado What if…? (¿qué pasaría si…?), la nueva serie de Marvel Studios que plantea historias alternativas a los sucesos vistos en las películas del Marvel Cinematic Universe. Tras ver el primer episodio, tengo claro que nos lo vamos a pasar muy bien con este serie de animación.
PUNTUACIÓN: 8/10

Episodio 1: ¿Qué pasaría si… Sharon Carter fuera la primera vengadora?
Steve Rogers resulta herido y Peggy Carter se convierte en la primera supersoldado del mundo.
What if…? (¿Qué pasaría si…?) es la cuarta serie de Marvel Studios para Disney+ tras Wandavision, Falcon y el Soldado de Invierno y Loki, y la primera de animación. Este detalle resulta clave para poder contar las ideas más locas que vamos a ver a lo largo de los 9 episodios de esta primera temporada (ya renovada) sin tener que preocuparse de problemas presupuestarios, solo de la imaginación de los guionistas de Marvel. Y es que la premisa de la serie, que replica el mítico comic de Marvel de los años 70, 80 y 90, es presentar historias ambientadas en líneas temporales alternativas del multiverso que muestran lo que sucedería si los momentos importantes de las películas de MCU ocurrieran de manera diferente.
La serie ha sido creada por A.C. Bradley, que ha escrito además este primer episodio y realiza tareas de jefa de escritores y productora ejecutiva. Bradley es una escritora y productora americana y había trabajado previamente en Trollhunters. El episodio ha sido dirigido por Bryan Andrews, artista de storyboards que ha trabajado en series como Star Wars: Clone Wars y Samurai Jack, y en películas como Doctor Strange y Vengadores Endgame.
En este primer episodio de 31 minutos de duración vamos a tener básicamente los sucesos de la primera película Capitán América: El primer Vengador, contados con el supuesto que Peggy Carter recibió el suero del super soldado en lugar de Steve Rogers. Y con esta premisa, resulta una gozada escuchar las voces originales de Hayley Atwell como Sharon Carter, Dominic Cooper como Howard Stark, Sebastian Stan como Bucky Barnes, Stanley Tucci como el Profesor Herskine, Toby Jones como armin Zola y Toby Jones como Dun Dum Dugan, todos actores de la película. Junto a ellos vamos a encontrar a Jeffrey Wright como la voz de El Vigilante, que será el narrador de la serie, al igual que en el comic original, y dos voces especiales más a modo de cameo que no quiero nombrar para no chafar la sorpresa por si aún no viste el episodio.
Quizá el único pero de este episodio es no tener la voz de Chris Evans como Steve Rogers. No entiendo el motivo de esta falta y sinceramente lo veo un fallo. Entiendo que quizá Marvel no quiera dar falsas esperanzas a los fans y refuerce la idea que Chris Evans es ya historia del MCU, pero sinceramente creo que hubiera sido un bonito detalle. Porque sinceramente no creo que haya sido una cuestión de dinero, teniendo en cuenta el elenco reunido para este episodio.
Entrando en materia, la verdad es que me ha gustado mucho este primer episodio, dentro de la simplicidad del concepto de recontar la primera película del Capi cambiando la protagonista. Las limitaciones que el formato de 30 minutos impone a la hora de contar esta historia hacen que no pueda ser compleja y tenga que ir al grano. Sin embargo, creo que narrativamente todo está muy bien contado, haciendo virtud de los medios con los que cuentan. De hecho, veo que se cuenta muy bien los problemas de machismo que las mujeres sufrían en 1943 y consiguen cimentar la relación de Peggy y Steve con varias escenas super chulas que dan el toque emocional que el episodio necesitaba. Con varias sorpresas durante la historia que no voy a adelantar pero que son geniales y consiguen que la historia no sea un fotocopia exacta de la película original, con un climax diferente al del cine que me ha gustado mucho también.
Entiendo que esta serie en general va a ser un entretenimiento ligero, no creo que vaya a volarle la cabeza a ningún espectador pero tampoco lo pretende, y de hecho creo que este episodio triunfa como buen entretenimiento para todos los públicos con una estupenda aventura en la mejor tradición de los comics Marvel.
El toque de calidad además de en la historia lo ofrece una animación alucinante a todos los niveles. Los personajes son reconocibles con las caras de los actores que los encarnaron pero sin recurrir a técnicas de captura de movimientos, las escenas de acción son super chulas con movimientos de cámara alucinantes que meten a los espectadores en medio de la acción, y la iluminación y los puntos de cámara ayudan a transmitir personalidad y hacen que este What If…? sea mucho más que un mero producto derivativo. Veo a un director Bryan Andrews con muchas ganas de rodar las escenas de forma imaginativa y sorprendente, y creo que acierta de principio a fin. Entre rodar las escenas de acción de forma montonera (algo a lo que nos tienen acostumbrados en otras series) u original, me alegra que Andrews sea tan bueno y haya optado por la segunda opción.
Quitando algún corto puntual de Love, Death & Robots y Los Mitchell contra las máquinas, la animación de este What if…? puede ser la que más me ha gustado de todo 2021 muy por encima de series como Invencible o Castlevania. Ojalá el resto de episodios mantengan este nivel, porque el nivel de disfrute puede ser total. What if…? me parece el concepto perfecto que nos pide el cuerpo en este momento, tras tres series en imagen real contando historias lineales con principio y final (exepto Loki, que fue un punto y seguido), al plantear episodios autoconclusivos que van a poder contar historias super variadas con las que atraparnos en las próximas semanas.
Comparto el trailer de esta serie, que nos muestra elementos que aparecerán en los próximos episodios.
El primer episodio de What if…? me ha parecido modélico en si mismo, y a la hora de mostrar a los espectadores las posibilidades que este concepto pone a nuestra disposición. Las posibilidades son infinitas, y estoy seguro que nos aguardan 8 episodios geniales más.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Yo soy un gran seguidor de la animación,,,,,tengo casi todo lo que ha sacado DC (el cual es maravilloso su legado con excepciones claro en la animación),,,,parece que Marvel se quiere sumar a la fiesta.. A mi me ha encantado también,,Es más, prefiero este primer episodio que todas las películas de los Vengadores o Guardianes de la galaxia. Ganas ya de ver el segundo.
Un saludo
Gracias Victor por pasarte como siempre a comentar. Si este es el nivel de What if? nos esperan episodios muy muy grandes… ¡Un saludo grande!!
Dos matices:
1. ¡Creo que van a ser 10 episodios, no 9!
2. «¿Qué pasaría si… Sharon Carter fuera la primera vengadora?» En ese caso yo personalmente creo que me bajaría del barco. xD
Hola Mirujaca. Gracias por pasarte a comentar. Según he leído, inicialmente iban a ser 10 episodios, pero finalmente van a ser sólo 9, dejando el décimo para la segunda temporada ya confirmada. Un saludo grande!!!