¡Qué bueno es Joe Abercrombie!! Sé que digo lo mismo cada vez que termino un libro suyo, pero la colección de relatos cortos contenidos en Filos Mortales: Historias del mundo de la Primera Ley me han parecido un perfecto ejemplo del GrimDark de Abercrombie y una fantástica muestra de su humor más negro.
PUNTUCIÓN: 8/10
En el ejército de la Unión solo hay un individuo que se cree capaz de salvar la situación a la hora de enfrentarse a los gurkos: el incomparable coronel Sand dan Glokta. Curnden Craw y su grupo deben recuperar un objeto misterioso más allá del Crinna. Solo hay un pequeño problema: no saben qué es ese objeto. Shevedieh, la ladrona más hábil de Estiria, va de desastre en desastre con su mejor amiga y mayor enemiga: Javre, la Leona de Hoskopp. Después de años de masacres, el idealista Bethod trata de llevar la paz al Norte. Solo queda un obstáculo: su lunático guerrero, el hombre más temido del Norte, el sangriento Nuevededos. Violentas y afiladas como las armas de sus personajes, las historias de «Filos mortales» transcurren desde antes de «La voz de las espadas» hasta después de «Tierras Rojas». Situados cronológicamente, los relatos siguen hilos apuntados en las tramas de las novelas del Círculo del Mundo, pero todos ellos se pueden leer de forma independiente. Un reencuentro con el mejor Abercrombie.
«Joe Abercrombie es fantástico.» George R. R. Martin
Joe Abercrombie es una de las principales figuras de la literatura de fantasía actual. Alianza Editorial tiene publicada la totalidad de su obra, ambientada en el mundo de la trilogía «La Primera Ley»: » La voz de las espadas » , » Antes de que los cuelguen » y » El último argumento de los reyes » (la trilogía propiamente dicha) y sus novelas » La mejor venganza » , » Los Héroes » y » Tierras Rojas » , así como los relatos reunidos en » Filos mortales » .
Si Abercrombie es bueno, me ha alucinado lo mucho que he disfrutado con esta colección de relatos cortos ambientados en diferentes momentos temporales del mundo de esta Primera ley, sacando el máximo partido del formato y la opción de ofrecer un final redondo a una historia más o menos ligera. Si eres fan de los libros de La Primera Ley, leer los protagonistas de estos relatos ya te vende por si solo el libro, y la verdad es que son un all-star de personajes de este mundo cruel creado por Lord Grimdark: Empezando por un Sand dan Glokta visto por primera vez como el bello y aguerrido guerrero que era antes de ser torturado y convertido en un medio hombre, antes de llegar a ser el más famoso inquisidor de la Unión.
Dentro de esta colección hay historias de todo tipo. El relato protagonizado por el mercenario Nicomo Cosca puede ser lo más divertido que he leído de Abercrombie hasta la fecha, pero hay también varios, como la historia de Curnden Craw en la que destaca la futilidad de la vida y como en cualquier momento puedes morir por nada, porque nada es lo que vales y cuando morimos, todos volvemos al polvo. Y sobre todo, la última historia protagonizada por el Rey Bethod y su amigo y soluciona problemas Logen Nuevededos es de esas historias que te dejan con mal cuerpo mientras vemos a estos personajes tan conocidos desde una óptica completamente diferente. También hay relatos de supervivencia como el protagonizado por una Shy South antes de que se convirtiera en el personaje principal en Tierras Rojas, de forma que casi se cubren todas las vertientes de las historias de fantasía épica.
Otro de los detalles chulísimos de este libros es que tenemos una serie de relatos autoconclusivos que están geniales, pero también hay varios relatos protagonizados por Shevedieh, la ladrona más hábil de Estiria, y su compañera Javre, la Leona de Hoskopp, que protagonizan una buddy-movie buenísima con dos mujeres totalmente diferentes entre si, una hábil labrona y la versión femenina de Conan, que no hacen más que cagarla y liarse más y más con cada aventura, que cubren una gran parte de sus vidas y que sirven de alguna manera de hilo conductor de la novela.
Aunque el tono cínico habitual en Abercrombie está presente en todo momento, de hecho hay una serie de tres relatos cortos titulados «lugar equivocado, momento equivocado» que deja poco lugar a la duda del final de sus protagonistas, en general estos relatos tienen un tono mucho menos nihilista que lo que estaba acostumbrado. De hecho, obviamente la mayoría de protagonistas no mueren, el tener que hacer su aparición en las diferentes novelas que precedieron a esta colección.
Globalmente, estas 341 páginas han sido una delicia, y el formato de historias cortas me ha parecido fantástico y me ha ayudado a leerme la novela en dos días, prácticamente en una sentada cada día. Con este nivel, no os extrañará si os digo que ya he comprado «Un poco de odio», su siguiente novela, que espero poder empezar muy pronto.
Filos mortales es un nuevo ejemplo de la pericia narrativa de Joe Abercrombie, que se confirma una vez más como uno de los autores de más personalidad dentro del mundo fantástico.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!