Crítica de Los Defensores 1, El Inmortal Hulk 37 y Guardianes de la Galaxia 17 (Marvel Comics – Panini)

Hoy en mi artículo mensual de los comics de Al Ewing en Marvel Comics encontramos un cambio, ya que este mes de diciembre Panini no ha publicado número de SWORD, pero lo ha sustituido, por decirlo de alguna manera, por el comiendo de la nueva miniserie de Los Defensores. Comento mis impresiones de este arranque y de los números de este mes de El Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia.

LOS DEFENSORES 1, de Al Ewing, Javier Rodríguez y Álvaro López

¡Las superestrellas Al Ewing y Javier Rodríguez se reúnen para un viaje hasta un cosmos en colisión! Cuando la existencia afronta extraordinarias amenazas, hace falta recurrir a una extraordinaria defensa. ¡Y entonces llamas a Los Defensores! El Doctor Extraño y el Saqueador Enmascarado llevan al no-grupo de Marvel a su más extraña misión, con la que descubrirán la arquitectura oculta de la realidad. Este cosmos no fue el primero en existir, pero si Los Defensores no encuentran al más viejo de los villanos, quizás sea el último.

Este número contiene Defenders 1 USA

Al Ewing presentó al Saqueador Enmascarado en el especial Marvel Comics 1000. Y aunque parecía que era un personaje destinado a hacer grandes cosas en el Universo Marvel, tras dos años desde la publicación de ese comic, al que siguió el Marvel Comics 1001, su importancia ha sido nula a nivel general. Tenía que ser Ewing el que contara esta historia, y se ha reunido con un equipo artístico maravilloso, el formado por los españoles Javier Rodríguez en el dibujo y color con Álvaro López en las tintas. Creo que es el primer trabajo de Rodríguez y López que les compro desde la alucinante Historia del Universo Marvel, y como era de esperar, el despliegue artístico es alucinante. Parece que Rodríguez y López se encuentran super a gusto en estas historias de corte cósmico, donde pueden desplegar toda su habilidad como narradores, haciendo que quede claro que el dibujo de esta miniserie va a ser una pasada.

Dentro que tengo confianza plena en Ewing, debo reconocer que la historia me tiene más intrigado que interesado, ya que el Saqueador Enmascarado no me ha llegado a importar nada, con el pero adicional del tiempo transcurrido desde su última aparición. En todo caso, la verdad es que al ser tan sólo 5 números de historia, seguro que Ewing habrá podido plantear una buena historia con sorpresas y giros impactantes como el que nos encontramos al final de esta grapa.

PUNTUACIÓN: 7/10

EL INMORTAL HULK 37, de Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts

¡Sigue la cuenta atrás hacia el final! Cuestionándose a sí mismo después de sus confrontaciones recientes, Hulk vuelve hacia la única persona que le entiende… quizás demasiado bien. La verdad debe ser contada, pero será Betty quien lo haga. ¿O acaso Hulk recibirá la zarpa de La Arpía?

Contiene The Immortal Hulk 48 USA.

Hulk y Arpía, Bruce Banner y Betty Ross, son los protagonistas de un número planteado para mostrarnos esta longeva relación desde un punto de vista diferente que añade una nueva capa de complejidad a unos personajes y una etapa que me parecen maravillosos. Al Ewing se muestra como un maestro a la hora de mostrar los sentimientos y los traumas ocultos de los personajes, y este episodio a priori de transición antes del gran final es uno de esos números que recordaremos durante mucho tiempo.

El dibujo de Joe Bennett es perfecto y muestra de maravilla los sentimientos de estos seres monstruosos que al final sólo buscan lo que cualquiera, amar y ser amados. Es curioso, pero parece que a Bennett se le dan mejor los monstruos que las personas, y en este número Arpía tiene un feeling malrollero brutal a pesar de esta abriendo su corazón. Completan como siempre el apartado artístico Ruy José y Belardino Brabo en las tintas, y Paul Mounts en el color, además de una maravillosa portada de Alex Ross. Esto último por supuesto no es noticia.

Tras este número de sentimientos, ya sólo faltan dos números para el final de la historia de Al Ewing. Toca por tanto empezar los planes para rescatar a Bruce Banner del infierno y enfrentarse con el Líder una última vez, en la que puede ser si no lo es ya, una de las tres mejores etapas del personaje en toda sus historia.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 17, de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

Número 17. Dormammu está al mando.

Continúa «Aniquilación final». Los Guardianes tratan de salvar cinco planetas diferentes, pero ya llegan tarde en el caso de uno de ellos. Pero ¿por qué esos cinco? ¿Cuáles son los verdaderos planes del misterioso enemigo que amenaza el universo? Sólo el Doctor Muerte lo sabe.

Contiene Guardians of the Galaxy 17 USA.

No tengo claro qué ha pasado con estos Guardianes de la Galaxia de Al Ewing. Lo más probable es que las ventas no hayan funcionado como se merecerían, porque fue el mes pasado cuando comenzó Aniquilación Final y en este segundo número de arco Al Ewing ya sitúa todas las fichas de cara al final de la historia el mes que viene. Un número que va a ser normal de 24 páginas, lo cual indica que el final va a ir a toda pastilla, y que va a significar además el final (por el momento) de esta última encarnación de los Guardianes. Lo cual me parece una pena, porque este comic me parecía super entretenido.

En el caso del comic que nos ocupa, me da la sensación que la necesidad de Marvel de publicar varios especiales que cuenten diferentes frentes de batalla (que Panini va a publicar en un único compendio como hizo con los de Heroes Reborn), ha provocado que en este caso a la serie principal, o en general al arco, le haya faltado punch. No tenía pensado comprar este Compendio la verdad, pero tras leer este número no se si hacerlo, ya que siento que la historia ha quedado convertida en un algo menos chulo de lo que debería haber sido.

Nada que reprochar a Juan Frigeri en el dibujo y Federico Blee en el color. Forman un equipo artístico estupendo que aportan una estupenda personalidad a todos los personajes en este número que puede ser calificado a todas luces como de transición.

El caso es que no me parece mal comic ni mucho menos estos Guardianes de la Galaxia, aunque diría que si Marvel ha forzado un final abrupto a la historia, se ha pegado un tiro en su propio pie. Lo cual me parece una pena.

PUNTUACIÓN: 7/10

En resumen, un mes más me encuentro con un Al Ewing en plena forma dentro de sus diferentes series para Marvel Comics, con el comienzo de Los Defensores pero con dos comics apuntando al final. Con este nivel, seguiré comprándole encantado.

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.