Por fin ha llegado el final El Inmortal Hulk. Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts nos han preparado un larguísimo fin de fiesta de 88 páginas que significa el broche de oro de una etapa que ya forma parte de la historia del personaje.
PUNTUACIÓN: 8,5/10
¡El gigantesco final! Hulk busca entre los fantasmas del pasado la respuesta a todas sus preguntas. Aquel Que Está Debajo de Todo, La Puerta Verde, Samuel Sterns, Jackie McGee y Bruce Banner. Todo ha conducido a esto. ¡El último número de El Inmortal Hulk!
Este número incluye The Immortal Hulk 50 USA, un especial de 88 páginas.
Whoa! Menuda etapa acaba de finalizar. El Inmortal Hulk ya es historia y este final de Al Ewing acaba siendo casi el único posible, consiguiendo dejar a Bruce en un punto perfecto para que el siguiente equipo creativo pueda llevarlo por la dirección que prefieran. La forma en que este comic conecta la historia de la familia Banner con la familia Stern del Líder me ha parecido brillante, y es uno de los puntos fuertes de esta última grapa. Y aunque en cierto sentido el comic acaba siendo un tanto anticlimático, empezando porque no esperaba un final de «Hulk machaca» para empezar, me gusta que todo gire alrededor de la necesidad de Bruce Banner y de sus diferentes personalidades de ser querido y de tener una familia. En este sentido, no había opción para otro final que no hubiera sido este, pero me llama la atención que Ewing realmente no cierra su historia de la Puerta Verde de forma satisfactoria, si no que simplemente opta por acabar su historia en este momento. En cierto sentido, hay una parte de esta grapa que es un no-final total.
Y si Ewing se ha consagrado con Hulk, lo de Joe Bennett, con la colaboración de Ruy José y Belardino Bravo en las tintas y Paul Mounts en el color, también es histórico. Seguro que si por algo se va a recordar este Inmortal Hulk va a ser por su body-horror y la sensación de escala más grande que la vida como hacía tiempo no se había visto en esta cabecera. Bennett ha creado posiblemente al mejor Hulk de la historia, y las próximas versiones van a tener una pesada losa al ser comparados con esta representación.
En medio de la Marvel de los fill-ins y la falta de consistencia artística, haber podido disfrutar de Bennet en la mayoría de comics de esta etapa me parece una auténtica maravilla. Hay muy pocos artistas hoy en día que puedan mantener la regularidad de Bennet, y que haya dibujado todo el especial significa un final de fiesta de traca. El Inmortal Hulk es de Ewing pero también lo es de Bennett, y es el artista brasileño es que realmente aportó la personalidad del comic.
Este Inmortal Hulk ha sido muy diferente a otras versiones previas pero a la vez ha estado firmemente conectado al Universo Marvel del siglo XXI y a la historia del personaje. Al ser 50 números va a quedar como una etapa de fácil revisión, mucho mejor que la larguísima etapa de Peter David, que pasó por muchos cambios y vaivenes, algunos muy buenos y otros no tanto. Globalmente, esta etapa destaca por su consistencia, a pesar de haberse desinflado un poco en su último año. En todo caso, uno de los mejores comics de Marvel de la última década.
Comparto las primeras páginas del comic:
Muchas gracias Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts. Nos habéis dado una etapa que recordaremos toda la vida. Ojalá todos los comics Marvel fueran así.
PUNTUACION: 8,5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!