Crítica de Caballero Luna Episodio 5 (Disney+)

Como se esperaba, el quinto episodio de Caballero Luna nos ha mostrado el origen de Marc y Steven y el motivo de la creación de las personalidades múltiples, en un episodio lleno de emoción que nos pone directos al gran final de la serie la semana que viene.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Episodio 5. El psiquiátrico.

Marc y Steven repasan sus recuerdos para descubrir la verdad y no quedarse atrapados.

Quinto episodio dirigido por Mohamed Diab con guión de Rebecca Kirsch y Matthew Orton, con Jeremy Slater como creador y responsable de los guionistas. Este episodio de 50 minutos (43 minutos sin los títulos de crédito, el segundo episodio más corto hasta la fecha).

Como se esperaba, el episodio de esta semana permite un alucinante despliegue actoral de Oscar Isaac que confirma el grandísimo actor que es y los motivos por los que el actor aceptó el trabajo. Dentro de la recreación del pasado de Marc y Steven, en este episodio nos encontramos a Rey Lucas y Fernanda Andrade interpretando a los padres de Marc a Elias y Wendy Spector. Además, Antonia Salib realiza la voz de Taweret, La diosa egipcia de la fertilidad y protectora de madres e hijos con cabeza de hipopótamo que conocimos al final del episodio anterior. Ethan Hawke también tiene una pequeña aparición como Arthur Harrow en su vertiente de psiquiatra de Marc en el psiquiátrico que da nombre al episodio.

Los  trastornos de identidad disociativos normalmente se originan por un trauma que provoca la creación de las diferentes personalidades del enfermo en un intento de proteger un aspecto de su identidad del dolor que provoca dicho trauma. Esto es precisamente lo que vemos en un episodio repleto de momentos emocionantes que ofrece luz y claridad a la relación de Marc y Steven. Quién es la persona real y qué personalidad fue creada por el dolor tiene respuesta en este episodio, aunque ya se intuyó en el final del cuarto episodio emitido la semana pasada.

Que una serie mainstream de Disney+ para todos los públicos incorpore temas adultos como es la problemática de las enfermedades mentales me parece una pasada. Adulto no es poner un filtro gris y mostrar ultraviolencia en cámara lenta en una serie o una película. La sensibilidad adulta la determina la temática que se incorpora a la serie, y aunque Caballero Luna incorpora detalles tontos y humor 100% Marvel (aunque cada vez menos a medida que avanza la serie), la representación de un enfermo mental en un contexto positivo de héroe y no del típico asesino en serie, es un elemento muy interesante desde el punto de vista de la representación de este colectivo.

Lo llevo diciendo todas las semanas, pero lo de Oscar Isaac no es de este mundo. Su interpretación de Marc y Steven me parece alucinante, empezando por los diferentes acentos que crea para cada personalidad, uno británico y otro americano. Pero es que la gestualidad y la expresividad gestual y corporal de ambos es totalmente diferente, de forma que realmente parecen personas diferentes. El descubrimiento del drama de su infancia le da la oportunidad de lucirse de forma increíble, hasta el punto que incluso si la serie no acaba de acertar el final me habrá valido la pena verla solo por él.

Este quinto episodio me ha gustado por las respuestas que da, pero diría que se siguen guardando varias sorpresas adicionales, empezando por la tercera personalidad de Marc que aún no ha sido revelada. De hecho, teniendo en cuenta todo lo que falta por contar en el climax final, no tengo claro si Jake Lockley va a salir la semana que viene o quizá se lo guarden de cara a una posible segunda temporada. Porque esa es otra, no descartaría que de alguna manera la serie acabe con la amenaza de Harrow / Ammet pero deje elementos abiertos de cara a una eventual continuación. El año pasado reconozco que me molestó bastante el no-final de Loki, pero creo que estoy bastante mentalizado con la posibilidad que este Caballero Luna fuera renovada por una segunda temporada y algunas cosas quedaran sin resolver.

En lo menos bueno, dentro que hay momentos potentes llenos de dolor para Marc y Steven, la realización de Mohamed Diab me parece super montonera y televisiva, dicho en el mal sentido. En los recuerdos de Marc y Steven todo se ve plano y sin fuerza en unas escenas cutrillas que realmente se salvan gracias a la interpretación de Isaac, no gracias a la puesta en escena. Y en el mundo onírico, el barco de Taweret no puede quedar más falso e inverosímil, dando una sensación de cartón piedra al conjunto que no mola demasiado.

Un aspecto que no tengo claro cómo van a resolver es la aparición de Harrow en la mente de Marc en la forma del psiquiatra. Entiendo que no es un elemento clave y puede simbolizar la búsqueda de respuestas de Marc o su intento de reconciliar sus personalidades (¿y tal vez sea su cuarta personalidad?), pero espero que esta identidad sea justificada convenientemente en el climax de la semana que viene. Porque muchas cosas tienen que explicar y justificar en una hora, me parece a mi. Además de tener una escena de acción que está a la altura de las expectativas de una serie de Marvel Studios.

Y dentro que el episodio me ha gustado por las respuesta que ofrece al espectador, me vuelve a hacer pensar que una vez la serie esté totalmente emitida, no se si vamos a tener un conjunto uniforme o por el contrario vamos a tener elementos con tonos y sensiblidades diferentes ensamblados uno detrás de otro en la serie, sin tener claro que vayan a encajar perfectamente entre ellos. Tengo mucha curiosidad por ver si el final de la serie consigue dejarme con buen sabor de boca, espero que si.

Comparto el trailer de este episodio:

Las cartas están (casi) todas encima de la mesa para Marc Spector, sólo nos queda saber cómo van a terminar esta primera temporada y si nos van a dejar con buen sabor de boca.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.