Crítica de Batman: El largo Halloween Especial de Jeph Loeb y Tim Sale (DC Comics – ECC Ediciones)

The Long Halloween es una de mis historias favoritas de Batman de siempre. Cuando supe de la existencia de este especial tenía claro que tendría que comprarlo tarde o temprano, a pesar de que también me temía que estuviéramos ante el último ejemplo de sacacuartos aprovechando el estreno de la nueva película de Batman. ¿Lo habré disfrutado o me quedé con cara que debería haber empleado este dinero en algo mejor?

PUNTUACIÓN: 8/10

Hace más de dos décadas, el guionista Jeph Loeb y el dibujante Tim Sale realizaron El largo Halloween, donde Batman debía detener a un asesino misterioso que solo mataba en fechas señaladas del calendario. El misterio estaba resuelto, el culpable salió a la luz y la ciudad pudo respirar en paz.

Pero la historia aún no ha terminado.

Loeb y Sale se reúnen en este especial para retomar algunas tramas de la mítica miniserie original. Con la aparición especial de James Gordon, Dos Caras y algún que otro villano que por fin entra en acción, se trata de una historia imprescindible para las legiones de lectores que han devorado a lo largo de los años una de las tramas más fascinantes de la historia de Batman.

ECC Ediciones ha publicado este especial en una edición de cartoné en tapa dura de 56 páginas, con un precio de 10,95 €uros planteado para hacer caja aprovechando el indudable hype que ha generado entre los lectores la película The Batman de Matt Reeves.

Jeph Loeb y Tim Sale forman una de las parejas creativas más conocidas del mundo del comic. Además de The Long Halloween y su secuela Dark Victory, trabajaron juntos en Superman: For all seasons y Catwoman: When in Rome, además de la serie cromática Daredevil: Yellow, Spider-Man: Blue, Hulk: Gray y Captain America: White para Marvel.

Jeph Loeb es escritor y productor de cine y televisión. En los años ochenta escribió los guiones de Commando de Arnold Schwarzenegger y Teen Wolf, otro éxito comercial con Michael J. Fox de protagonista. Mientras escribía un guión de una película de Flash que no llegó a salir, entró en contacto con la editora de DC Jenette Kahn, que le invitó a escribir algún comic. Este primer comic fue Challengers of the Unkwown en  1991, comic en el que conoció a Tim Sale.

Tim Sale es un artista americano nacido en Nueva York en 1956 cuya obra principal la ha realizado con Jeph Loeb. Fuera de esta colaboración destacaría un Grendel con Matt Wagner, su serie de creación propia Billi 99 o Superman Confidential junto a Darwyn Cooke. Su estilo se caractariza por una perfecto ojo para crear la imágenes más icónicas de los personajes con los que trabaja, así como el gran uso de las manchas y oscuridad, lo que le hace perfecto para dibujar comics de Batman.

Tras conocerse en Challengers of the Unkwown, el dúo Loeb + Sale realizó tres especiales de Halloween de Batman durante los años 1993, 94 y 95 que tuvieron un gran éxito de crítica y público. Tras esto, su editor Archie Goodwin, les preguntó qué querían hacer a continuación, y fruto de esa pregunta y de la sugerencia de Mark Waid a Loeb sobre que podía centrarse en la relación en Batman, el comisario Gordon y Harvey Dent antes de convertirse en Dos Caras, nació Batman: The Long Halloween, que fue publicado entre 1996 y 1997. Y el resto es ya historia del mundo del comic.

Batman: El largo Halloween Espacias es nostalgia en vena y me transporta a 1996 cuando salió el comic original que nos voló la cabeza durante los 13 meses en que se estuvo publicando. Me parece alucinante que 25 años después Loeb y Sale consiguen hacernos creer por un segundo que no ha pasado el tiempo para ellos. O para nosotros. Y lo mejor es que a pesar de tener sólo 56 páginas, plantean una historia que resulta autoconclusiva y satisfactoria en si misma, lo cual creo que tiene mucho mérito.

La historia parece ambientada en la víspera del siguiente Halloween al vivido en Dark Victory, con un Robin aún en entrenamiento y un Batman y Gordon que aún siguen buscando a Dos Caras, con numerosos cameos e invitados especiales. La historia de Loeb no inventa ninguna rueda como suele ser habitual en él, pero resulta tremendamente efectiva y me deja satisfecho y con ganas de más. Por su parte, el dibujo de Sale es perfecto. Sus páginas resaltan por su uso extensivo de las manchas negras, y junto a la potencia de sus imágenes, nos devuelven a uno de los artistas más representativos del mundo de Batman. También me parece interesante ver como el colorista Brennan Wagner, hijo de Matt Wagner del que acabo de leer su Grendel: Devil´s Odissey, hace que olvidemos al genial Gregory Wright con una paleta de color perfecta que nos devuelve a los comics originales.

Este Especial de Batman: El Largo Halloween realmente es café para los muy cafeteros, porque realmente está pensado sobre todo para que pueda ser disfrutado por los lectores de los comics originales debido a los numerosos guiños y cameos que tiene la historia. Sin embargo, convertir a Calendar Man en un huérfano que vivió en la pobreza de niño es un elemento que conecta a la caracterización de Riddler en la película de Matt Reeves, lo cual me hace pensar que realmente como historia autoconclusiva, este comic puede también funcionarle a un lector ocasional que vea este comic en la Fnac y tras ver la película de The Batman se diga a si mismo: «¿Por qué no?». En este sentido, no dudo que el comic se ha convertido ya en uno de los best-sellers para DC Comics de este año.

Por cierto, dentro que me ha gustado mucho el comic, me veo en la obligación de comentar que la edición de ECC Ediciones de este comic de 56 páginas en tapa dura me parece un sacacuartos tremendo. De hecho, frente a los 10.95 €uros de la edición española, la edición americana de DC es una tapa blanda similar a las grapas originales por un precio de 7.99 €uros que lo convierten en mucho más asequible. Tengo claro que la afición comiquera es un hobby caro, pero la forma de que ECC se aprovecha de los lectores me parece tremenda. Para mal, obviamente. Porque yo puedo entender el inglés y no tengo problema en comprar la edición original, pero la mayoría de lectores sólo pueden ir a morir a la edición en tapa dura cuyo precio es totalmente desproporcionado. En este sentido, tampoco entiendo la decisión de ECC de publicar este especial a finales de marzo, casi un mes más tarde del estreno de The Batman en el cine. Porque entiendo que a los lectores habituales ya nos tienen independientemente de cuando lo publiquen, pero si la idea era captar lectores no habituales que vieran la película, esos seguramente no habrán comprado este comic ¡porque no estaba publicado coincidiendo con el estreno! Es una decisión incomprensible.

En todo caso, a pesar de la queja por el precio, la verdad es que me ha gustado mucho este comic, las cosas como son, y si Loeb y Sale se animaran a sacar más comics en el futuro, no tengo duda que los compraría también.

Batman: El largo Halloween Especial es un comic que da justo lo que se esperaba de el. A mi me vale, la verdad, pero creo que estamos ante café para los muy cafeteros. En función de tu implicación emocional con Batman en general y con El largo halloween en particular, vas a disfrutar más o menos este comic. De ti depende.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Batman: El largo Halloween Especial de Jeph Loeb y Tim Sale (DC Comics – ECC Ediciones)”

  1. También es de mis cómics favoritos del murciélago y en general. No sabía si pillar este especial, pero leyéndote creo que pasaré por caja pese a todo.
    Un saludo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.