Caballero Luna acaba de rompernos la cabeza con un giro de guión que ha lanzado la serie a una nueva dimensión.
PUNTUACIÓN: 8/10
Artículo CON spoilers.
Episodio 4. La tumba.
Marc y Steven buscan el equilibrio mientras un peligro sobrenatural amenaza con detenerlos.
Jeremy Slater se mantiene como creador y jefe de escritores de la serie, aunque este episodio cuente con guión de Alex Meenehan y Peter Cameron con Sabir Pirzada. El episodio de 53 minutos (46 sin los títulos de crédito) ha sido dirigido por Justin Benson y Aaron Moorhead, que ya se encargaron del segundo episodio.
En este episodio tenemos por fin grandes momentos de lucimiento no sólo para Oscar Isaac (Steven Grant / Marc Spector / Caballero Luna), sino también para el resto del trío protagonista formado por Ethan Hawke (Arthur Harrow) y May Calamawy (Layla El-Faouly).
Continuando justo donde se quedó el tercer episodio, el 80% del episodio mantiene el tono aventurero iniciado la semana pasada, con una mejora sustancial a lo visto hasta ahora al recordar a Indiana Jones con la exploración de la tumba oculta en el desierto. En este sentido, me resulta curioso que el mejor episodio de la serie sea justo en el que NO aparece el traje de Caballero Luna. Ninguno de los dos. Junto al tono aventurero, hay varios momentos cercanos al terror (dentro de los confines permisibles en una serie de Disney+) que funcionan muy bien y que añaden peligro y sensación de amenaza al conjunto.
También me gusta el drama que vive Layla cuando descubre que Marc estuvo presente cuando murió su padre y no evitó su asesinato. Y que si posteriormente se acercó a ella fue más por remordimientos y culpa por no haber podido salvarle que por amor. Este episodio nos muestra la calidad de la actriz May Calamawy ante el shock que ha destrozado el mundo de Layla.
También Ethan Hawke se beneficia enormemente del guion del episodio, ya que el personaje de Harrow ahora sí que tiene un papel importante en la historia, y no como en los últimos episodios en los que simplemente aparecía. En concreto, me parecen escenas muy potentes su diálogo y la revelación a Layla, su enfrentamiento con Marc / Steven y sobre todo, su papel en el enorme giro final. Hawke muestra una gran versatilidad y se ve la idea que planteó para el personaje, ya que si Marc / Steven eran todo desequilibrio y locura, él debía interpretar a alguien que transmitiera equilibrio y cordura. Algo que efectivamente se ve en pantalla, mostrando la inteligencia de Hawke.
Por supuesto, Oscar Isaac vuelve a lucirse de forma alucinante. Hasta en la última escena con el grito consigue hacer reconocibles a Marc y a Steven a pesar de compartir la misma apariencia. Los matices vocales y sus diferentes dinámicas corporales me vuelan la cabeza todas las semanas, y este episodio tiene varios momentos para lucirse que Isaac aprovecha de maravilla. Por cierto, en este episodio prácticamente no hay humor, y la verdad es que es algo que agradezco muchísimo y creo que le viene muy bien a la serie.
En este momento tengo que comentar que el episodio también muestra los mismos problemas de episodios anteriores. Empezando por unas escenas de acción más bien flojas y algunos sets (el hoyo dentro del yacimiento por ejemplo) que no me los he terminado de creer y me daban cierta sensación de cartón-pluma. Junto a esto, aunque los momentos cercanos al terror me han gustado, no dejo de pensar que una vez vistos los 4 episodios, la serie está intentando ser muchas cosas a la vez sin acabar de triunfar en ninguna. Y tengo claro que puede ser normal que una historia con un protagonista con problemas mentales no acabe de mostrar una identidad concreta, pero espero que sepan unir todos los aspectos de Marc / Steven / Caballero Luna en los dos episodios restantes.
Pero hay que reconocer también que la serie seguiría siendo una «bien sin más» si no fuera por el enorme giro del episodio, cuando tras morir Marc en la tumba de Alejandro Magno asesinado por Harrow, Marc se despierta en un centro psiquiátrico, donde parece que todo lo que hemos visto hasta ahora podría no ser más que un delirio esquizofrénico. El giro, que entiendo acabará demostrándose que se trata del interior de la mente fracturada de Marc, Steven y la tercera personalidad encerrada en el segundo sarcófago, ¿más una cuarta representada por Harrow en la figura del psiquiatra? ¿O se trata de Khonshu?, me ha volado la cabeza y me parece el momento más brillante de la serie hasta ahora.
Me encanta escuchar a los directores Justin Benson y Aaron Moorhead referirse a este momento y comentar que su principal fuente de inspiración fue el comic de Jeff Lemire y Greg Smallwood, dentro que las historias son muy diferentes entre si. Este enorme giro tiene muchas posibilidades de conseguir que le serie consiga dejarnos con un gran sabor de boca al representar de una forma diferente e interesante el problema de las personalidades múltiples de una forma mucho mejor que la de la «buddy-movie» con dos personalidades discutiendo todo el rato que hemos visto hasta ahora, algo con lo que no he conectado nada en absoluto.
Me gustaría pensar que la semana que viene nos mostrará el origen de Marc y los motivos de su trastorno mental. Consiguiendo al final reconciliar sus personalidades para trabajar juntos de cara al climax final de la serie del sexto episodio. Obviamente puedo equivocarme, pero al menos me alegro de que mi apreciación las semanas anteriores que Caballero Luna tenía un amplio margen de mejora se ha demostrado correcto. De hecho, espero que el próximo episodio sea aún mejor que este.
Comparto el teaser trailer de este episodio:
https://twitter.com/MarvelStudios/status/1516824013833703432?s=20&t=fbL831ZVRC0K-PhodU3RGw
El final de Caballero Luna de esta semana me ha volado la cabeza y me ha dejado con ganas de más. Esperemos que la semana que viene mantenga este nuevo impulso e interés que ha adquirido la serie.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Tengo la serie pendiente de empezarla……..primero tengo que acabar La maravillosa señora Maisel…jeje
Un saludo
La Srta Maisel me gusta mucho también así que no es mala elección tampoco. Un saludo Víctor!!